Confirman que Ecopetrol, en sociedad con PDVSA, explorará en golfo de Maracaibo en Venezuela.
Los ministros de Minas de Colombia, Mauricio Cárdenas Santamaría, y de Venezuela, Rafael Martínez, estructuraron el inicio de un acuerdo para que la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, inicie la exploración de mercados en el vecino país. El convenio buscará que Ecopetrol entre a explorar cuatro yacimientos en Venezuela, ubicados en Maracaibo, Apure y Barinas, que actualmente produce 40 mil barriles y que se pretende subir a 100 mil barriles diarios. La empresa PDVSA (Petróleos de Venezuela S.A.) estima que en zona existen aproximadamente 816 millones de barriles en reservas.





Barrancabermeja está en una etapa de desarrollo incentivado por la empresa privada como nunca antes en sus 90 años de vida municipal. Todo parece indicar que el sector del retén sobre la vía que comunica al puerto petrolero con la capital de Santander está en la mira de los inversionistas. En la fotografía podemos apreciar el recientemente inaugurado Hotel Olga Lucía, ubicado en el mismo sector en donde se levanta el EXPOEVENTOS, en el kilómetro 1 (salida hacia Bucaramanga). Sin lugar a dudas, esta zona en muy pocos años estará completamente poblada de edificios y nuevas construcciones.
La fotografía muestra, en sus últimos retoques, lo que será en muy poco tiempo el Centro de Eventos y Exposiciones de Barrancabermeja, EXPOEVENTOS, un moderno y confortable escenario ubicado sobre el kilómetro 1 (sector de El Retén) en la vía que del puerto petrolero conduce a la ciudad de Bucaramanga. A través de este proyecto, impulsado por el ex gobernador, Horacio Serpa Uribe, se propone colocar a Barrancabermeja, (ciudad líder de la región del Magdalena Medio), en el centro de eventos empresariales, artísticos, culturales e institucionales aprovechando la renovación de su capacidad como emporio industrial.
La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol S.A. confirmó que para este jueves 22 de marzo, a partir de las 9 de la mañana, en el auditorio principal del Centro de Negocios y Exposiciones Corferias de Bogotá, se estará llevando a cabo la Asamblea Anual de Accionistas Ecopetrol 2012. En el acto se espera la presencia de unas 8.000 personas, convirtiéndose en el evento de su tipo con mayor número de accionistas asistentes en Colombia y Latinoamérica.
A las 4 p.m. del sábado 17 de marzo de 2012 en cercanías del reten de la vía que comunica a Barrancabermeja con Bucaramanga pereció en un trágico accidente aéreo, en una avioneta de su propiedad, el ex alcalde de la ciudad Edgard Cote Gravino, quien venía piloteando la aeronave de matrícula HK 1441. En el siniestro aéreo fallecieron también el arquitecto Carlos Alberto Larios, curador urbano de Barrancabermeja y el conocido contratista y hombre de negocios Oscar Palomino quienes minutos antes habían salido del aeropuerto Yariguíes.
Los organizadores del tradicional Festival del Bollo que se realiza en el barrio La Victoria anunciaron la presentación musical de los artistas Dolcey Gutiérrez para el día viernes 27 de abril y Alfredo Gutiérrez para el sábado 28, además de la participación de orquestas y conjuntos locales. El Festival del Bollo es un evento alimentario que busca incentivar la promoción, tecnificación y comercialización del «bollo» como generador de empleo y sustento a mujeres cabeza de familia, (nivel uno del Sisben), además de apoyar, estimular y fortalecer el talento gastronómico para dinamizar la economía local.
A partir del 17 de marzo las motocicletas que se vendan en todo el territorio nacional serán entregadas con un casco de seguridad. Esto último como resultado de un acuerdo de buena voluntad firmado entre el Ministerio de Transporte, la industria de motocicletas en Colombia y la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI). Según estimaciones del sector, actualmente hay más de 4,5 millones de colombianos que se movilizan en 3 millones de motocicletas de las cuales 60 mil corresponden a la ciudad de Barrancabermeja.
El colegio de bachillerato de la Unión Sindical Obrera, USO, recibió una ayuda económica de parte del sindicato y de Ecopetrol, que permitió la remodelación de sus instalaciones ubicadas en el cruce de las avenidas del Ferrocarril y Circunvalar. Recientemente el edificio fue considerado «patrimonio histórico de Barrancabermeja» como quiera que esas instalaciones formaron parte de los antiguos campamentos petroleros, construidos por la Tropical Oil Companay, en los albores de nuestra ciudad, en donde aprendieron a leer y a escribir los primeros hijos de los trabajadores de la refinería, en el siglo pasado, en el llamado «Centro Juvenil de los años 40».
El gerente de la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S, Javier Rocha Parrado, (encargado de la remodelación del terminal aéreo de la ciudad de Barrancabermena), informó que desde el pasado 13 de febrero se iniciaron los trabajos de reedificación del aeropuerto Yariguies de Barrancabermeja, inaugurado hace 55 años, durante el gobierno del general, Gustavo Rojas Pinilla, terminal que requiere actualmente de una urgente reconstrucción. Los trabajos en el «Yariguíes» se adelantarán en (6) seis etapas, cada una con especificaciones directas, programadas para finalizar en diciembre de 2013, con un período aproximado de 22 meses de trabajo.

