Varias

Inicio Noticias Varias Página 403

Desde el viernes 1 de marzo comenzó a funcionar el primer túnel de Hidrosogamoso.

Desde el pasado viernes 1 de marzo entró en funcionamiento el pirmero de los dos túneles que hacen parte de la llamada vía sustitutiva entre Barrancabermeja y Bucaramanga construido en cercanías de la central eléctrica de Hidrosogamoso. La obra le cuesta a ISAGEN cerca de $ 145 mil millones de pesos e incluye dos túneles y seis puentes viales. Sin embargo, algunos expertos sembraron dudas ante una supuesta inestabilidad del terreno en donde se están construyendo los túneles, por lo que hay gran expectativa por el desarrollo de la obra en las dos principales ciudades del departamento.

Sector # 2 de la Ruta del Sol será igual a las autopistas europeas, dice Cámara Colombiana de la Infraestructura.

La inversión es de $ 3.6 billones de pesos y tiene una extensión de 528 kilómetros, desde Puerto Salgar (Cundinamarca) hasta San Roque (Cesar).

El doctor, Juan Martín Caicedo Ferrer, actual presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, manifestó que los trabajos del sector # 2 de la Ruta del Sol, (trayecto que pasa por toda la zona central del Magdalena Medio santandereano) y que forma parte del mega proyecto vial que conectará Bogotá con la costa norte colombiana, «será igual en calidad, diseño y comodidad a las grandes autopistas europeas y no tendrá que envidiarle nada a las autopistas de los paises desarrollados».

Barrancabermeja: La nostalgia de la radio de los años 70.

Esta legendaria fotografía de los años 70 fue suministrada a Barrancabermeja Virtual por el dirigente deportivo, Carlos Arturo Hernández.  En ella se pueden apreciar de izquierda a derecha, de pie: Doña Rubiela Alvarez Tobón (hoy esposa de don Gilberto Jiménez Taborda), Rodolfo Rojas (El Hippie), Osiris Ospino (secretaria de Radio Regia), Uldarico Manuel Rodríguez, Leonel Martínez Madera, José Rafael Piñeres, Amanda Pava (secretaria de Radio Pipatón), José Ismael Pertuz, Juan de Jesús León López (q.e.p.d), Alfonso Gómez (Pirulo), Carlos Arturo Hernández y William Casado Núñez. De izquierda a derecha, sentados: Libardo Cano López, Julio Martínez, Gilberto Jiménez Taborda, Gilberto Suárez Barragán, Ricardo León Gómez, Jorge Davidson Gallego (El Cuqui) y el periodista Marcos Perales Mendoza.

 

Ya viene de procedente de los Estados Unidos alcalde de Barrancabermeja con su comitiva de asesores.

(Comité gremios, clase política y comunidad en general esperan explicación detallada del viaje y sus beneficios para Barrancabermeja).

En las próximas horas estarán arribando a la ciudad de Barrancabermeja, el alcalde de Barrancabermeja Elkin Bueno Altahona, con su comitiva de asesores, provenientes de los Estados Unidos, luego de un largo periplo por el país del norte que incluyó visitas a los estados de Florida, Arizona y Texas.

Cámara de Comercio celebró buena calificación de la Contraloría de Santander sobre Centro de Ferias y Eventos.

(Todo está listo para que el moderno edificio se inaugure con la Feria Ganadera a finales del próximo mes de mayo).

 

El presidente de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, Hernando Flórez Anaya, celebró visiblemente satisfecho la buena calificación que emitió la Contraloría Departamental de Santander por la manera como se vienen desarrollando las obras del Centro de Ferias y Eventos.

Alcalde encargado, Juan de Dios Castilla, declarará urgencia ambiental en Barrancabermeja.

El alcalde encargado de Barrancabermeja, Juan de Dios Castilla Amell, declarará la urgencia ambiental en la ciudad de Barrancabermeja luego de que se conociera la decisión de la CAS, (Corporación Autónoma de Santander), ordenando el cierre del relleno sanitario local, (lugar donde se depositan las 150 toneladas diarias de basura que produce Barrancabermeja), determinación que se toma luego de que se hallara una fractura de 30 metros en el terraplén de la celda de operación, pese a que la CAS, en reiteradas oportunidades, le había advertido a la empresa Aguas de Barrancabermeja una solución definitiva al problema.

 

En Barrancabermeja se organiza comunidad LGBT.

Durante los días 14 y 15 de febrero la comunidad LGBT de Barrancabermeja se organizó a través de la realización de un taller en el que participaron alrededor de 60 miembros de esa organización, la que eligió su Junta Directiva. En el puerto petrolero los LGBT se bautizaron con el nombre de «Corporación Comunidad Diversa Unida por los Derechos», espacio que cuenta con el apoyo y acompañamiento del movimiento político y social Marcha Patriótica que viene asesorando a este colectivo por la defensa de la diversidad humana y los derechos humanos integrales de los colombianos y de la comunidad LGTBI del Magdalena Medio.

‘A propósito del libro, ‘Haciendo país’, escrito por Horacio Serpa.

Por: Julio Enrique Ortiz Cuenca.

 

Con el acertado título de «Haciendo país», Horacio Serpa publicó las memorias de su gestión como gobernador de Santander, libro que me correspondió presentar en el auditorio la Sociedad Económica de Amigos del País en conjunto con Eduardo Verano de la Rosa, ex gobernador del Atlántico.

La CAS ordena al municipio de Barrancabermeja cierre inmediato del relleno sanitario.

(Según la CAS, la responsable por el cierre es la empresa AGUAS DE BARRANCABERMEJA que desde el año 2011 no atendió requerimientos de la Corporación).

 

Mediante acta de imposición de medida preventiva en casos de flagrancia, la Corporación Autónoma Regional de Santander ordenó la suspensión inmediata de las actividades del Relleno Sanitario de Aguas de Barrancabermeja, ubicado en el kilómetro 8 sobre la vía que conduce a San Vicente de Chucurí. Según el ingeniero ambiental de la CAS, Querubín Rivera Castañeda, la medida preventiva con fecha del 14 de febrero de 2013, fue impuesta debido a que el talud o terraplén de la celda en operación, localizado frente a la caseta de lixiviados, se fracturó en un tramo de 30 metros, lo que podría ocasionar su derrumbe.

En 2 meses un comité internacional decidirá si debe efectuarse nuevo trazado en la vía sustitutiva B/bermeja a Bucaramanga.

La empresa ISAGEN y el INVIAS le informaron a la ministra del Transporte, Cecilia Álvarez Correa Glen que, en dos (2) meses, un comité internacional especializado en obras de infraestructura vial decidirá sí debe efectuarse un nuevo trazado en la carretera sustitutiva entre las ciudades de Barrancabermeja y Bucaramanga, (proyecto que ha sido blanco de duras críticas por parte de la Sociedad Santandereana de Ingenieros y las Cámaras de Comercio de las respectivas ciudades).