Varias

Inicio Noticias Varias Página 384

Todo listo en Barrancabermeja para Segundo Mundial Femenino de Fútbol de Salón.

Todo se encuentra listo para el desarrollo en Barrancabermeja del II Mundial Femenino de Fútbol de Salón del 6 al 16 de noviembre de 2013. Este evento cuenta con la aprobación de la Asociación Mundial de Fútbol de Salón y organizado por la Federación Colombiana de Fútbol de Salón con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Barrancabermeja. Serán un total 16 equipos procedentes de los cinco continentes.

Para este comienzo de año en Barrancabermeja construya o remodele con FERRETERIA MUNDO.

Para este comienzo de año FERRETERIA MUNDO en Barrancabermeja le ofrece artículos de ferretería, materiales eléctricos, pinturas, máquinas, herramientas y todo en materiales para construcción.

Así quedó el nuevo aeropuerto Yariguies de Barrancabermeja que se inaugura hoy 1 de noviembre.

Este viernes 1 de noviembre, a partir de las 3:00 pm, el presidente Juan Manuel Santos, estará inaugurando las obras de remodelación del aeropuerto Yariguies de Barrancabermeja, avalaudas en $ 9.000 millones de pesos. Según se ha podido establecer, el nuevo terminal aéreo de Barrancabermeja quedó estupendo, con buen espacio, excelente aislamiento acústico y buen aire acondicionado, según dicen, igual al del Centro Comercial San Silvestre.

Empresarios barranqueños y academia respaldan Primer Festival de Imaginación, Creatividad e Innovación.

Con su inscripción en la jornada académica, muestra empresarial y actividades artísticas, lúdicas y culturales, comerciantes, empresarios, directivos de claustros universitarios, docentes y estudiantes barranqueños respaldan el Primer Festival de Imaginación, Creatividad e Innovación, a realizarse en Barrancabermeja los días 21 y 22 de noviembre en la sede de Expoeventos (km 1 via a Bucaramanga).

 

Clara López y el senador Jorge Robledo de visita en los estudios de Canal Virtual.

El jueves 31 de octubre en las horas de la mañana, la doctora Clara López Obregón (presidenta a nivel nacional del Polo Democrático) y el senador, Jorge Robledo Ortiz, estuvieron de visita en los estudios de Canal Virtual participando en la emisión matutina del informativo RPT Noticias.  En la gráfica aperecen, además de los invitados, los periodistas Rosberg Perilla Pérez, Diro César González y Oscar Jiménez Montañez quienes participaron en el programa radial.

Ecopetrol sigue siendo de lejos la primera empresa nacional.

La principal petrolera del país, Ecopetrol, reportó este miércoles 30 de octubre sus resultados para el trimestre en los que registró un aumento de 22.1% en la utilidad neta frente al segundo trimestre de 2013, al llegar a $ 3,9 billones. «Son 22.4% más que el mismo periodo del año pasado, prueba de su recuperación, y que supera las expectativas del mercado», adviritió la compañía.

Gobernador, directora de la CAS y alcalde Elkin Bueno brillaron por su ausencia en foro por relleno sanitario.

Analistas advierten que gobernador y alcalde quieren evadir la responsabilidad de una decisión que ya tomaron y que desata la ira de la comunidad barranqueña.

Procuraduría advierte que río Magdalena es un «basurero herido de muerte».

La Procuraduría General de la Nación entregó a los medios de comunicación del país un dramático informe que da cuenta del abandono en que se encuentra el río Magdalena, considerada la arteria fluvial más importante del país, siendo Barrancabermeja uno de los 128 municipios colombianos que forman parte de su cuenca.

En Barrancabermeja ACOPI realizará este fin de semana ‘Exponegocios 2013’.

La Asociación Colombiana de Medianas y Pequeñas Empresas, ACOPI, seccional Barrancabermeja, confirmó que para los días 25, 26 y 27 de octubre en las instalaciones del Club Infantas de Barrancabermeja se desarrollará la feria comercial Exponegocios 2013 donde diversos sectores de la ciudad expondrán sus productos y servicios.

Yidis Medina le pide al Estado colombiano una indemnización de $ 9.320 millones.

La ex congresista Yidis Medina demandó ante la Procuraduría General de la Nación al Estado colombiano por la suma de $ 9.320 millones, indemnización que argumenta en la “vulneración a sus derechos fundamentales a ser protegido contra toda ilegal injerencia por parte del Estado” en las denominadas ‘Chuzadas’ del DAS.