Avanza vía sustitutiva entre Barrancabermeja y Bucaramanga por llenado de Hidrosogamoso.
 Cuando ya quedan pocos días del inicio del llenado de la central hidroeléctrica del río Sogamoso, la empresa ISAGEN anunció avances en las obras de la llamada vía sustitutiva entre  Barrancabermeja y Bucaramanga que permitirá conectar las 2 principales ciudades del departamento a través de 2 túneles ubicados en la zona donde se levanta el proyecto.
Cuando ya quedan pocos días del inicio del llenado de la central hidroeléctrica del río Sogamoso, la empresa ISAGEN anunció avances en las obras de la llamada vía sustitutiva entre  Barrancabermeja y Bucaramanga que permitirá conectar las 2 principales ciudades del departamento a través de 2 túneles ubicados en la zona donde se levanta el proyecto.
 
                 La Registraduría Nacional del Estado Civil explicó que  «el voto en blanco en la segunda vuelta es solo una expresión política para el elector que no desee votar por ninguno de los dos candidatos, pero si es mayoría no implica tener que repetir esas votaciones. Es decir, las personas que quieran ejercer su derecho al voto y no estén de acuerdo con ninguno de los dos candidatos pueden marcar esa opción y recibirán el certificado electoral para acceder a los beneficios para el sufragante».
La Registraduría Nacional del Estado Civil explicó que  «el voto en blanco en la segunda vuelta es solo una expresión política para el elector que no desee votar por ninguno de los dos candidatos, pero si es mayoría no implica tener que repetir esas votaciones. Es decir, las personas que quieran ejercer su derecho al voto y no estén de acuerdo con ninguno de los dos candidatos pueden marcar esa opción y recibirán el certificado electoral para acceder a los beneficios para el sufragante».   El ingeniero, Luís Fernando Rico Pinzón, gerente de Isagen / Hidrosogamoso, considerada la tercera generadora de electricidad del país, manifestó que a partir de la primera semana del mes de junio comenzará el llenado del embalse que será, en volumen, el más grande del país con un área de 6.960 hectáreas que contendrá 4.800 millones de metros cúbicos de agua.
El ingeniero, Luís Fernando Rico Pinzón, gerente de Isagen / Hidrosogamoso, considerada la tercera generadora de electricidad del país, manifestó que a partir de la primera semana del mes de junio comenzará el llenado del embalse que será, en volumen, el más grande del país con un área de 6.960 hectáreas que contendrá 4.800 millones de metros cúbicos de agua. El pasado viernes 23 de mayo en la capital del país, directivas de la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, y miembros de la Unión Sindical Obrera USO firmaron un «acuerdo de armonía laboral para la aprobación del mega proyecto Modernización de la Refinería PMRB».
El pasado viernes 23 de mayo en la capital del país, directivas de la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, y miembros de la Unión Sindical Obrera USO firmaron un «acuerdo de armonía laboral para la aprobación del mega proyecto Modernización de la Refinería PMRB». Desde las 6 de la tarde del sábado 24 de mayo y hasta las 6 de la mañana del lunes 26 de mayo queda prohibido en todo el territorio nacional la venta y consumo de bebidas embriagantes, establece el Decreto # 891 del Ministerio del Interior, por el cual se dictan medidas para la conservación del orden público en las elecciones presidenciales de este 25 de mayo.
Desde las 6 de la tarde del sábado 24 de mayo y hasta las 6 de la mañana del lunes 26 de mayo queda prohibido en todo el territorio nacional la venta y consumo de bebidas embriagantes, establece el Decreto # 891 del Ministerio del Interior, por el cual se dictan medidas para la conservación del orden público en las elecciones presidenciales de este 25 de mayo. La directora del MOE (Movimiento de Observación Electoral), Alejandra Barrios, manifestó que el país debe creerle al doctor, Oscar Iván Zuluaga, candidato del Centro Democrático quien señaló que «él como candidato a la Presidencia de la República iba a reconocer los resultados que se obtuvieran el día domingo».
La directora del MOE (Movimiento de Observación Electoral), Alejandra Barrios, manifestó que el país debe creerle al doctor, Oscar Iván Zuluaga, candidato del Centro Democrático quien señaló que «él como candidato a la Presidencia de la República iba a reconocer los resultados que se obtuvieran el día domingo». El Gobierno Nacional declaró la alerta verde en la red hospitalaria de todo el país, con el fin de garantizar la adecuada prestación de los servicios de salud, así como enfrentar cualquier situación de emergencia que se pudiera registrar durante la jornada de elecciones presidenciales del próximo domingo 25 de mayo.
El Gobierno Nacional declaró la alerta verde en la red hospitalaria de todo el país, con el fin de garantizar la adecuada prestación de los servicios de salud, así como enfrentar cualquier situación de emergencia que se pudiera registrar durante la jornada de elecciones presidenciales del próximo domingo 25 de mayo. La doctora, Claudia Patricia Andrade González, ex concejal de Barrancabermeja, hija del ex senador, José Arístides Andrade en comunicación dirigida a BARRANCABERMEJA VIRTUAL informa que «no es cierto que la Corte Suprema de Justicia le haya dado total y absoluta credibilidad a las declaraciones de alias ‘El Panadero» con relación a la investigación  del crimen del doctor David Núñez Cala, proceso en el que está vinculado su padre».
La doctora, Claudia Patricia Andrade González, ex concejal de Barrancabermeja, hija del ex senador, José Arístides Andrade en comunicación dirigida a BARRANCABERMEJA VIRTUAL informa que «no es cierto que la Corte Suprema de Justicia le haya dado total y absoluta credibilidad a las declaraciones de alias ‘El Panadero» con relación a la investigación  del crimen del doctor David Núñez Cala, proceso en el que está vinculado su padre». La CAS (Corporación Autónoma de Santander) ordenó el cierre del relleno sanitario La Esmeralda, un sitio provisional escogido en la ciudad para la disposición final de las basuras. Así las cosas, el alcalde encargado de Barrancabermeja, John Jairo Jiménez Álvarez, decretó desde el pasado 15 de mayo «emergencia sanitaria» en la ciudad mientras se busca una nueva solución temporal al ya eterno problema de las basuras en el puerto petrolero.
La CAS (Corporación Autónoma de Santander) ordenó el cierre del relleno sanitario La Esmeralda, un sitio provisional escogido en la ciudad para la disposición final de las basuras. Así las cosas, el alcalde encargado de Barrancabermeja, John Jairo Jiménez Álvarez, decretó desde el pasado 15 de mayo «emergencia sanitaria» en la ciudad mientras se busca una nueva solución temporal al ya eterno problema de las basuras en el puerto petrolero.