Con éxito la CCB realizó el Primer Foro de Logística
La Cámara de Comercio de Barrancabermeja realizó el “Primer Foro de Logística en Barrancabermeja: somos el punto exacto para mover a Colombia”, iniciativa que surgió por la necesidad de buscar alternativas que propicien dinamizar la economía en la región y que contó con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Comisión Regional de Competitividad, la Alcaldía Municipal, Ecopetrol y la Oxy.
En un 90% avanza la modernización de la red semafórica
Defensa Civil destaca nueva sede como una de las mejores del país
Secretaría de Medio Ambiente acompañó peritaje en relleno sanitario Ecoparque Rediba.
La CCB dio la bienvenida a sus nuevos comerciantes y empresarios
¡Ser formal es su mejor negocio! La Cámara de Comercio de Barrancabermeja realizó la segunda versión del evento “Soy Amigo Comerciante”, con el objetivo de generar lazos de acercamiento y dar la bienvenida a los comerciantes y empresarios matriculados en el periodo comprendido entre en el 1 de octubre de 2017 hasta el 30 de agosto de 2018.
Ecopetrol y la USO firmaron nueva Convención Colectiva de Trabajo 2018-2022
«En guerra con Venezuela, B/bermeja sería primer objetivo», dice televisión venezolana
El dirigente político venezolano, Pedro Miguel Carreño Escobar, diputado a la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, en diálogo televisivo con el ex vicepresidente venezolano y periodista, José Vicente Rangel, advirtió que en la eventualidad de una guerra entre Colombia y Venezuela, «las ciudades ubicadas sobre el río Magdalena colombiano, consideradas estratégicas por su ubicación, serían las primeras en recibir el impacto del poderoso armamento venezolano».
Organizaciones políticas, gremiales y comunales apoyan construcción de la PTAR
En la ciudad de Barrancabermeja diversas organizaciones políticas, gremiales y comunales apoyan la construcción de la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) que hoy requiere la adición presupuestal de $ 50.000 millones de pesos que la alcaldesa de la ciudad, Elizabeth Lobo Gualdrón, le solicita al Concejo Municipal contracredite (traslado del recurso) que inicialmente estaba proyectado para un plan de vivienda de interés social para 2000 familias, pero que hoy se requieren para la planta de tratamiento de aguas residuales, necesidad de interés general como quiera que protegerá un recurso vital como es el agua y beneficiará a más de 350.000 habitantes en la ciudad de Barrancabermeja.