Empresa de Fico evadía impuestos en paraíso fiscal

Hace algunos años el mundo conoció el escándalo de los Panamá Papers, donde empresarios, políticos y artistas evaden impuestos por medio de paraísos fiscales.
Hace algunos años el mundo conoció el escándalo de los Panamá Papers, donde empresarios, políticos y artistas evaden impuestos por medio de paraísos fiscales.
1. Abro resumen de la audiencia Corte Internacional de Justicia referencia violación de derechos soberanos y espacios marítimos de Nicaragua en Nicaragua vs Colombia III. (Nicaragua vs Colombia II se acerca a fase de audiencias)
Gustavo Petro encabeza las preferencias electorales con un 43 % de los votos a menos de 40 días de los comicios presidenciales, según se desprende de la última encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).
Tras una reunión con los representantes de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondo de Pensiones y Cesantías, el presidente Iván Duque anunció que este gremio de los ahorros de las colombianos tienen para pensionarse dará una inversión en proyectos de infraestructura en Colombia de 4.5 billones para que aumente la cobertura vial y la conectividad del país.
El 18 de abril el ingeniero Rodolfo Hernández está citado en la Fiscalía General en un juicio en su contra por posible corrupción. Conocimos una a una las pruebas en el proceso y encontramos que sí hay varias que lo incriminan.
Gustavo Villegas —capturado por ser el colaborador principal de la Oficina de Envigado, según la Fiscalía General— tuvo una estrecha relación con dos de los candidatos que aspiran hoy a la Presidencia de Colombia: Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez. Villegas fue secretario de Gobierno del primero y de Seguridad del segundo.
Ecopetrol pretende pagar asistencia jurídica a mesa directiva con recursos públicos. El dirigente político del Pacto Histórico en Barrancabermeja, Edwin Palma Egea a través de sus redes sociales prendió las alarmas luego de publicar lo siguiente:
Pese a las numerosas protestas de la ciudadanía de Puerto Wilches y al llamado de varios colectivos de ambientalistas para que Ecopetrol desistiera del proyecto de exploración petrolera fracking en ese municipio del Magdalena Medio santandereano, la ANLA (Agencia Nacional de Licencias Ambientales) profirió la resolución # 00648 con fecha de 25 de marzo de 2022 otorgando Licencia Ambiental al pozo fracking KALÉ ubicado, justamente, en ese municipio.
Top Secret de Noticias Uno reveló otra de las formas como el hijo de Álvaro Uribe (Tomás Uribe) se ha enriquecido fácilmente. Los hijos de Uribe no se volvieron ricos vendiendo manillas.