Cambio Radical les retira el aval a 70 candidatos en todo el país.
El partido político Cambio Radical informó que este miércoles 27 de julio entregará a los medios de comunicación el listado de los candidatos a las elecciones regionales de octubre a los que se les retiró o negó el aval para participar en las elecciones regionales programadas para el próximo 30 de octubre en todo el territorio nacional. Según las directivas de Cambio Radical, para tomar esa decisión se tuvo en cuenta la información suministrada por el Gobierno Nacional, la Procuraduría, la Fiscalía, y la Contraloría, así como la obtenida a través de la ventanilla única, abierta por el Ministerio del Interior. Fuentes de esa colectividad aseguraron que serán 70 los aspirantes a gobernaciones, alcaldías, concejos, asambleas y ediles que no podrán presentar sus candidaturas a nombre de ese partido.






La Corte Suprema de Justicia informó que desde este lunes 25 de julio inició, en la capital del país, el juicio que enfrenta el ex senador, José Aristides Andrade, por su presunta responsabilidad en el crimen del ex candidato a la alcaldía del puerto petrolero, David Núñez Cala, ocurrido hace 20 años cuando se desempeñaba como secretario de Obras Públicas del Municipio de Barrancabermeja. Desde el pasado 11 de febrero de 2011, la Corte Suprema de Justicia dictó medida de aseguramiento contra el ex senador Andrade pero al parecer fue alertado alrededor de su eventual detención y en estos momentos se desconoce su paradero, pese a la emisión de un orden de captura en su contra.
¿Recuerdan la construcción de una mansión en el exclusivo sector de Ruitoque por valor de $ 1.900 millones de pesos? … ¿Recuerdan quién es su dueño?
Dirigentes del Polo Democrático Alternativo en la ciudad se hallan en estado de «alerta máxima» por la posibilidad de que esa organización política respalde el nombre del ex alcalde, Elkin Bueno Altahona, como candidato a la Alcaldía de Barrancabermeja. Las alarmas se han encendido por cuenta de la muy bien lubricada amistad que existe entre el pre candidato local y los controvertidos dirigentes, recientemente sancionados por parapolítica, Hugo Aguilar Naranjo y Luís Alberto Gil Castillo, hoy privados de la libertad en la cárcel La Picota de Bogotá. A lo anterior se suma una demanda penal interpuesta en la Fiscalía, hace 3 meses, por un periodista contra Bueno Altahona por los presuntos delitos de parapolítica y enriquecimiento ilícito, que si bien, no le han representado aún imputación de cargos, tampoco le ha sido archivada por el ente acusador, situación que ha creado preocupación, intranquilidad y angustia entre los militantes de la izquierda democrática local.
Barrancabermeja Virtual, con el propósito de mantener bien informados a todos sus lectores, se permite presentar a continuación el texto completo de la Ley, aprobada por el Congreso y revisada por la Corte Constitucional, en la cual se adoptan las reglas para la organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos en los próximos procesos electorales en Colombia. Se trata de la Ley 190 de 2010 (senado) y Ley 092 de 2010 (cámara) que deberán observar todos aquellos ciudadanos que aspiran a ser elegidos a cargos de elección popular en todo el territorio nacional.
El gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, en un informe en donde rindió cuentas a los barranqueños relacionado con las inversiones hechas actualmente en la región, manifestó que la gobernación de Santander aportó $ 180.000 millones de pesos a la ciudad de Barrancabermeja. Además el mandatario recordó que las 3 obras más importantes que se están construyendo en Colombia tienen como epicentro el Magdalena Medio santandereano (la doble calzada de la Ruta del Sol, la Hidroeléctrica del Sogamoso y la modernización de la refinería de Barrancabermeja). Conozca a continuación el listado de las obras que entrega Horacio Serpa Uribe a la ciudad de Barrancabermeja en su calidad de gobernador de Santander.
El dirigente gremial barranqueño, Darío Echeverri Serrano, recibió este miércoles 13 de julio en la ciudad de Bucaramanga, el aval que lo acredita como candidato oficial a la Alcaldía de Barrancabermeja por el partido Liberal colombiano para el período 2012 a 2015. Al acto de entrega asistieron los doctores Honorio Galvis Aguilar (presidente del directorio departamental) y Alberto Cotes Acosta (presidente del directorio municipal). Posteriormente, ese mismo día, a las 4:00 pm en las instalaciones del restaurante Carbón de Leña de Barrancabermeja, Darío Echeverri, en rueda de prensa, presentó oficialmente a los periodistas el documento.
El procurador general de la nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, otorgó la máxima destitución e inhabilidad, que en Colombia es de 20 años, al ex senador Luis Alberto Gil Castillo, por su relación con el paramilitarismo. Después de una investigación de 4 años, el jefe del Ministerio Público concluyó que los paramilitares pusieron al servicio de Gil y su partido político, Convergencia Ciudadana, todo su poder intimidatorio, «al igual que los recursos económicos provenientes de actividades ilegales, para alcanzar una curul en el Congreso». El representante a la Cámara Luis Alfonso Riaño también es señalado por los mismos hechos. La determinación no permite principio de apelación.
El comunicador social, Juan Carlos Sierra Ayala, ex secretario de Gobierno de la actual administración municipal, anunció a los medios de comunicación que este lunes 11 de julio a las 9:00 de la mañana, el senador santandereano por Cambio Radical, Bernabé Celis Carrillo, le entregará el aval que lo acredita como candidato oficial a la Alcaldía de esta ciudad por ese partido político. El acto se llevará a cabo en la calle 50 # 27-45 del barrio Colombia, sede de Cambio Radical.

