Barrancabermeja Virtual presenta a sus lectores el polémico Decreto # 114, que ya viene siendo rechazado por los motociclistas de la ciudad.
Barrancabermeja Virtual se permite presentar a sus lectores, pero especialmente a los motociclistas de la ciudad a que lean el texto completo del Decreto # 114 de junio 22 de 2012, firmado por el alcalde Elkin Bueno Altahona, en donde se adoptan algunas medidas de seguridad y movilidad en el Municipio de Barrancabermeja y que han generado una fuerte polémica por parte de un gran sector de la población que rechaza la aplicación de esas medidas. HAGA CLICK AQUI Y LEA EL DECRETO.





(El alcalde le dio la espalda al pueblo, dicen los motociclistas que hoy se sienten perseguidos).
El Contralor Municipal de Barrancabermeja, Juan Carlos Stapper Ortega, presentó un informe de control a la contratación de la actual Administración Municipal en donde «se muestra alarmado» por lo que él considera «una excesiva contratación directa», (sin procesos licitatorios públicos y abiertos), y que en la actual administración ha alcanzado un porcentaje del 96.25% de todos los contratos que se han firmado desde el mes de enero a abril de 2012. Precisamente, hace un par de semanas atrás, el Auditor General de la República, Jaime Raúl Ardila Barrera, también desde Bogotá, había expresado la misma preocupación.
La ola de inseguridad que se viene viviendo en la ciudad de Barrancabermeja tocó las puertas del secretario de Gobierno, Juan de Dios Castilla Amell, quien el pasado fin de semana fue víctima de los delincuentes que irrumpieron en su propia residencia, ubicada en el barrio Palmira en pleno centro de la ciudad, hurtándole un computador portátil. El doctor Juan de Dios Castilla, quien dentro de sus funciones debe coordinar, desarrollar y evaluar los programas y campañas de la Administración Municipal, tendientes a garantizar el orden público, la seguridad y la convivencia pacífica de los habitantes del Municipio, ha venido siendo objeto de duras críticas por cuenta del inusitado crecimiento de la delincuencia en el puerto petrolero.
(En el «ojo del huracán» Richard Aguilar y Elkin Bueno).
En las horas de la tarde del jueves 7 de junio fue elegida la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Barrancabermeja para el período correspondiente al año 2013, siendo escogido como presidente el concejal, Erwin Jiménez Becerra, un barranqueño de 34 años, perteneciente al partido político AICO (Autoridades Indígenas de Colombia) y a quien muchos califican como «el consentido del alcalde Elkin Bueno». Erwin Jiménez, quien pertenece a una reconocida familia de músicos en el puerto petrolero, siempre ha enarbolando la bandera de la cultura como eje central de su propuesta política.
En las horas de la noche del pasado martes 5 de junio, el alcalde, Elkin Bueno Altahona y representantes de las empresas transportadoras y mototaxistas de la ciudad, firmaron un pacto que muchos califican de «frágil» especialmente por la aplicación de la pretendida «Cultura de la Legalidad» (una fábula llena de mentiras en una Ciudad Futuro cuyos habitantes, en su mayoría, se acostumbraron «al todo se vale»), por lo que ya muchos dudan de su cumplimiento y efectividad. Para quienes conocen bien a la Barrancabermeja modelo 2012, el «Acuerdo de Movilidad» es solo un pañito de agua tibia a un problema estructural en el que intervienen la pobreza de sus habitantes, su poca cultura ciudadana y una clase política comprometida sólo con sus intereses personales.
Como un servicio informativo para todos los barranqueños en el mundo, Barrancabermeja Virtual se permite presentar la versión original del Plan de Desarrollo de Barrancabermeja 2012 / 2015 presentado por el alcalde Elkin Bueno Altahona para su aprobación por parte del Concejo Municipal y que servirá de carta de navegación para quienes dirigen nuestro municipio. Se trata de un documento de 358 páginas que nos indica a los barranqueños el camino por dónde transitaremos en los próximos 4 años.
Duros reclamos al frente de la Alcaldía contra las autoridades encargadas de salvaguardar el orden en la ciudad de Barrancabermeja se han dejado sentir en las últimas horas por parte de la comunidad luego de la escalada violenta que ha venido sacudiendo al puerto petrolero. ‘La gota que rebosó la copa’ fue el asesinato del joven Jhon Jairo Amador de la Rosa, un moto taxista de profesión, quien fue hallado muerto en una zona boscosa en la vereda Tenerife (corregimiento El Centro), lo que generó, el pasado jueves 24 de mayo, una concentración de protesta en inmediaciones del Palacio Municipal, sede gobierno del alcalde, Elkin Bueno Altahona.
Por: Luís Manuel Carrero Gomez.

