Se consolida la Unidad Nacional en la búsqueda de un Acuerdo de Paz.
La Unidad Nacional en Colombia es ahora más grande y más fuerte. Incluso, podría decirse que desbordó a los partidos políticos, pues, esta fue reforzada por diversos líderes y activistas políticos que crearon una verdadera fortaleza en favor de la paz y de la democracia liberal que promete un futuro mejor para las nuevas generaciones de colombianos.





El presidente logró 7.784.916 votos, más del 50,90% de los votos en segunda vuelta. Juan Manuel Santos fue reelegido Presidente de la República para el periodo 2014-2018 con el 50.90%, mientras su contendor Óscar Iván Zuluaga obtuvo el 45.04%.
Los porcentajes de votos a candidatos y votos en blanco están calculados sobre el total de votos válidos. El porcentaje de total sufragantes está calculado sobre el potencial de sufragantes. El resto de porcentajes de votos están calculados sobre el total de sufragantes. Todos los porcentajes están calculados con truncamiento a dos decimales.
Este sábado 7 de junio arribarán a la ciudad de Barrancabermeja el candidato a la Presidencia de Colombia por el Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga y su mentor, el senador electo, Álvaro Uribe Vélez, en una reunión programada en el auditorio de la Iglesia Misión Carismática Internacional, dirigida por el controvertido pastor evangélico Orlando Mendoza.
(Informe Especial).
Carlos Gaviria Díaz, ex magistrado, ex senador y ex candidato presidencial, convertido en un respetado patriarca de la izquierda colombiana, destaca, (de las elecciones del domingo 25 de mayo), el grado de conservatización que ha alcanzado el país. Y como fenómeno opuesto, que El Polo se consolida, después de haber sido satanizado y maltratado.
El presidente Juan Manuel Santos confirmó hoy en la cadena radial Caracol en Bogotá que presentará una demanda de carácter penal al expresidente, Álvaro Uribe Vélez por la acusación de un supuesto ingreso de dineros del narcotráfico en su campaña.
Dentro de muy pocas semanas empezarán las negociaciones entre la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol S.A. y la Unión Sindical Obrera USO por cuenta del pliego de peticiones que el sindicato le presentará a la compañía en el marco de las discusiones por la nueva convención colectiva 2.014 a 2.016.

