¿Oportunismo o legítima protesta?

En un nuevo episodio de la creciente tensión política en Colombia, los partidos de oposición han decidido retirarse de la Comisión de Seguimiento Electoral.
En un nuevo episodio de la creciente tensión política en Colombia, los partidos de oposición han decidido retirarse de la Comisión de Seguimiento Electoral.
Tras el atentado contra el senador Miguel Uribe, del partido Centro Democrático, las reacciones políticas han sido intensas y reveladoras.
La Supersalud abre investigación formal contra el Hospital Universitario de Santander por presuntas irregularidades en contratación y afectación a pacientes críticos
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de su delegado Jesús Antonio Castro González, ha enviado una solicitud formal de información a la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) en relación con el artículo 56 del Acuerdo N° 011 del 19 de noviembre de 2024, el cual reforma parcialmente los Estatutos de la Corporación.
La congresista del Pacto Histórico, María José Pizarro, salió este martes en firme defensa de la Consulta Popular decretada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, luego de que la Reforma Laboral fuera bloqueada sistemáticamente en el Congreso.
La imagen reputacional de Ecopetrol S.A., reconocida como la empresa más importante y estratégica de los colombianos, se encuentra actualmente bajo una intensa presión debido a los serios señalamientos contra Alberto José Vergara, Director de Ética y Cumplimiento de la compañía.
Colombia despertó con una noticia alarmante: la Presidencia de la República informó sobre el hallazgo de dos lanzacohetes en la calle 6 con Carrera 30 de Bogotá, en una zona que forma parte de la ruta habitual del presidente Gustavo Petro.
El reconocido activista digital y figura prominente del progresismo colombiano, Gustavo González, arremetió con contundencia contra el periodista Daniel Coronell, acusándolo de utilizar su tribuna mediática no para informar, sino para sabotear las reformas sociales impulsadas por el gobierno de Gustavo Petro.
En medio del complejo panorama político y social que vive la capital del país, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, parece estar cada vez más atrapado en una dinámica de bipolaridad política con el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro.