En su etapa final Centro de Ferias y Convenciones, «Expoeventos», una obra más de la gobernación de Horacio Serpa para Barrancabermeja.
 Nunca antes en la historia de Barrancabermeja un gobernador de Santander había logrado invertir en obras para la ciudad tanto como lo hizo Horacio Serpa Uribe en la pasada administración (2008 a 2011).  En la fotografía se puede apreciar en su etapa final el Centro de Ferias y Convenciones «Expoeventos», ubicado en el kilómetro 1 sobre la vía que conduce a Bucaramanga. Un espacio arquitectónico propicio para el desarrollo de diferentes eventos de carácter nacional e internacional con sede en nuestra ciudad, de tal manera que se propicie el intercambio comercial, industrial y tecnológico, así como la competitividad, la inversión nacional y extranjera.
Nunca antes en la historia de Barrancabermeja un gobernador de Santander había logrado invertir en obras para la ciudad tanto como lo hizo Horacio Serpa Uribe en la pasada administración (2008 a 2011).  En la fotografía se puede apreciar en su etapa final el Centro de Ferias y Convenciones «Expoeventos», ubicado en el kilómetro 1 sobre la vía que conduce a Bucaramanga. Un espacio arquitectónico propicio para el desarrollo de diferentes eventos de carácter nacional e internacional con sede en nuestra ciudad, de tal manera que se propicie el intercambio comercial, industrial y tecnológico, así como la competitividad, la inversión nacional y extranjera.
 
                 En las últimas horas se ha conocido la posibilidad de que los dirigentes políticos Horacio Serpa Uribe (ex gobernador de Santander) y Darío Echeverri Serrano (ex candidato a la alcaldía de Barrancabermeja) conformen una propuesta política regional que busque como objetivo la recuperación del poder en el Congreso para Barrancabermeja y la zona del Magdalena Medio.  La alianza ha sido inicialmente bien recibida por algunos sectores políticos de la ciudad que tienen clara la importancia y el real significado que para el puerto petrolero tendría la presencia de Horacio Serpa en el Senado y Darío Echeverri en la Cámara frente a los grandes desafíos que en materia de desarrollo social requieren Barrancabermeja y la región del Magdalena Medio.
En las últimas horas se ha conocido la posibilidad de que los dirigentes políticos Horacio Serpa Uribe (ex gobernador de Santander) y Darío Echeverri Serrano (ex candidato a la alcaldía de Barrancabermeja) conformen una propuesta política regional que busque como objetivo la recuperación del poder en el Congreso para Barrancabermeja y la zona del Magdalena Medio.  La alianza ha sido inicialmente bien recibida por algunos sectores políticos de la ciudad que tienen clara la importancia y el real significado que para el puerto petrolero tendría la presencia de Horacio Serpa en el Senado y Darío Echeverri en la Cámara frente a los grandes desafíos que en materia de desarrollo social requieren Barrancabermeja y la región del Magdalena Medio. Por: Luís Manuel Carrero Gómez.
Por: Luís Manuel Carrero Gómez. El ex candidato a la alcaldía, Darío Echeverri Serrano, (líder de la segunda fuerza política más importante de la ciudad), manifestó que «aunque los excesos en el cobro del impuesto predial se generaron en la anterior administración municipal, está claro que desde el 1 de enero de 2012 son el actual Alcalde y el nuevo Concejo Municipal los encargados de solucionar el problema». Darío Echeverri manifestó su solidaridad con el pueblo barranqueño, «que de manera indiscriminada está siendo afectado por el cobro excesivo del Impuesto Predial que a todas luces es inoportuno e improcedente, especialmente con las comunidades de los estratos 1, 2 y 3».
El ex candidato a la alcaldía, Darío Echeverri Serrano, (líder de la segunda fuerza política más importante de la ciudad), manifestó que «aunque los excesos en el cobro del impuesto predial se generaron en la anterior administración municipal, está claro que desde el 1 de enero de 2012 son el actual Alcalde y el nuevo Concejo Municipal los encargados de solucionar el problema». Darío Echeverri manifestó su solidaridad con el pueblo barranqueño, «que de manera indiscriminada está siendo afectado por el cobro excesivo del Impuesto Predial que a todas luces es inoportuno e improcedente, especialmente con las comunidades de los estratos 1, 2 y 3». El ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas Santamaría, invitó a empresarios del Japón a que participen abiertamente en la exploración y explotación de petróleo y gas, así como a que adelanten trabajos de subcontratación en las refinería de Barrancabermeja. Según el ministro la idea es incrementar los ocho años de reservas de crudo a diez y así hacer sostenible la producción de 1 millón de barriles por día.  El funcionario precisó que la ronda 2012, —que será presentada en el mes de abril— pondrá en oferta áreas de exploración en la región del Magdalena Medio, Llanos Orientales, Caquetá, Guaviare y otras zonas en donde aún no se ha adelantado búsqueda de hidrocarburos.
El ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas Santamaría, invitó a empresarios del Japón a que participen abiertamente en la exploración y explotación de petróleo y gas, así como a que adelanten trabajos de subcontratación en las refinería de Barrancabermeja. Según el ministro la idea es incrementar los ocho años de reservas de crudo a diez y así hacer sostenible la producción de 1 millón de barriles por día.  El funcionario precisó que la ronda 2012, —que será presentada en el mes de abril— pondrá en oferta áreas de exploración en la región del Magdalena Medio, Llanos Orientales, Caquetá, Guaviare y otras zonas en donde aún no se ha adelantado búsqueda de hidrocarburos. Los Scouts, (niños exploradores), es un movimiento educativo para jóvenes que está presente en 165 países, con aproximadamente 30 millones de miembros en todo el mundo, agrupados en distintas organizaciones. Las directrices del grupo fueron dadas por el libro «Escultismo para muchachos» (1908), del fundador del Movimiento el señor Scout, Robert Stephenson Smyth Baden—Powell.  Los padres de familia interesados en que sus hijos pertenezcan a los Boys Scouts pueden dirigirse a la Calle 56 # 23-16 del barrio Galán en Barrancabermeja donde recibirán mayor información.
Los Scouts, (niños exploradores), es un movimiento educativo para jóvenes que está presente en 165 países, con aproximadamente 30 millones de miembros en todo el mundo, agrupados en distintas organizaciones. Las directrices del grupo fueron dadas por el libro «Escultismo para muchachos» (1908), del fundador del Movimiento el señor Scout, Robert Stephenson Smyth Baden—Powell.  Los padres de familia interesados en que sus hijos pertenezcan a los Boys Scouts pueden dirigirse a la Calle 56 # 23-16 del barrio Galán en Barrancabermeja donde recibirán mayor información. El próximo viernes 17 de febrero la refinería de Barrancabermeja, (el complejo petroquímico más grande del país), cumple 90 años de funcionamiento en esta ciudad. Con motivo de esa especial conmemoración el gerente de la refinería, Orlando Díaz Montoya, anunció para ese día la visita del cantante dominicano Sergio Vargas y su orquesta, quienes se presentarán a partir de las 8:00 pm en la zona deportiva del Club Infantas. La entrada será gratuita y abierta, por lo que se espera una numerosa asistencia de público al evento.
El próximo viernes 17 de febrero la refinería de Barrancabermeja, (el complejo petroquímico más grande del país), cumple 90 años de funcionamiento en esta ciudad. Con motivo de esa especial conmemoración el gerente de la refinería, Orlando Díaz Montoya, anunció para ese día la visita del cantante dominicano Sergio Vargas y su orquesta, quienes se presentarán a partir de las 8:00 pm en la zona deportiva del Club Infantas. La entrada será gratuita y abierta, por lo que se espera una numerosa asistencia de público al evento. Los reconocidos locutores barranqueños, Roberto Carlos Pazos y Javier Ávila Nieto impusieron el pasado fin de semana en una estación radial de Barrancabermeja un record de animación de 32 horas continúas con el propósito de buscar textos y útiles escolares para niños de escasos recursos económicos. La maratón radial inició a las 7:00 de la mañana del pasado 11 de febrero y finalizó a las 2:00 pm del domingo 12. Roberto Pazos y Javier Ávila se mostraron muy complacidos por los resultados de la campaña resaltando que, «de esa manera, ellos contribuyen al fomento de la educación entre los niños que quieran estudiar y no cuenten con los recursos económicos suficientes para hacerlo».
Los reconocidos locutores barranqueños, Roberto Carlos Pazos y Javier Ávila Nieto impusieron el pasado fin de semana en una estación radial de Barrancabermeja un record de animación de 32 horas continúas con el propósito de buscar textos y útiles escolares para niños de escasos recursos económicos. La maratón radial inició a las 7:00 de la mañana del pasado 11 de febrero y finalizó a las 2:00 pm del domingo 12. Roberto Pazos y Javier Ávila se mostraron muy complacidos por los resultados de la campaña resaltando que, «de esa manera, ellos contribuyen al fomento de la educación entre los niños que quieran estudiar y no cuenten con los recursos económicos suficientes para hacerlo». La región del Magdalena Medio, (estratégica para el desarrollo nacional por su comunicación entre el norte, el centro y el sur de Colombia, cruzada en su parte central por el principal río de Colombia y por la más importante vía nacional del país, la Troncal del Magdalena), produce actualmente 129.000 barriles diarios de petróleo, una cifra hoy superior a la de muchos países en el mundo.
La región del Magdalena Medio, (estratégica para el desarrollo nacional por su comunicación entre el norte, el centro y el sur de Colombia, cruzada en su parte central por el principal río de Colombia y por la más importante vía nacional del país, la Troncal del Magdalena), produce actualmente 129.000 barriles diarios de petróleo, una cifra hoy superior a la de muchos países en el mundo.  En las últimas horas han comenzado a circular por la red de internet varios avisos en el que, con toda claridad, se acusa al alcalde, Elkin Bueno Altahona, de respaldar los escandalosos aumentos del impuesto predial que han venido recibiendo los propietarios de inmuebles en Barrancabermeja. Según la denuncia, el alcalde Bueno Altahona, «preocupado por lo costosa, (en dinero cash$$$), que resultó su campaña electoral, (y que incluyó el pago de una multa de $ 810 millones anticipados para participar en el debate electoral), ha decidido poner en funcionamiento la aplanadora de recaudos del municipio».
En las últimas horas han comenzado a circular por la red de internet varios avisos en el que, con toda claridad, se acusa al alcalde, Elkin Bueno Altahona, de respaldar los escandalosos aumentos del impuesto predial que han venido recibiendo los propietarios de inmuebles en Barrancabermeja. Según la denuncia, el alcalde Bueno Altahona, «preocupado por lo costosa, (en dinero cash$$$), que resultó su campaña electoral, (y que incluyó el pago de una multa de $ 810 millones anticipados para participar en el debate electoral), ha decidido poner en funcionamiento la aplanadora de recaudos del municipio».