¿ De qué le ha servido a Barrancabermeja que sus alcaldes hayan sido presidentes de Asociaciones Municipales a nivel nacional ?
 (Informe Especial).
(Informe Especial).
Los 2 últimos ex alcaldes de la ciudad, (Édgar Cote y Carlos Contreras), ocuparon ‘presidencias’ de asociaciones con cobertura nacional con resultados que dejaron mucho que desear para los anhelos y pretensiones de Barrancabermeja. Todo parece indicar que esas ‘presidencias’ resultaron ser justificaciones para viaticar y mal gastar dinero en giras, reuniones y eventos que parecen estar más orientados, al final, a convertirlas en plataforma de lanzamiento de futuras aspiraciones políticas a nivel regional y nacional y no para beneficiar los intereses de nuestra ciudad, que fue para lo que resultaron elegidos con los votos de los ciudadanos.
 
                 Por: Luís Manuel Carrero Gómez.
Por: Luís Manuel Carrero Gómez. La mundialmente conocida empresa fabricante de carros del Japón, «Mazda», inauguró la semana pasada en Barrancabermeja una moderna sala de exhibición y venta de automóviles ubicada sobre el kilómetro 1, (sector del Retén), en la vía que conduce a la ciudad de Bucaramanga.  Con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, Mayorautos, (uno de los concesionarios de mayor tradición en la Red Mazda), inició la operación de una nueva sala de ventas en el oriente colombiano completando ya 3 ciudades en la región, (las otras 2 son Bucaramanga y Valledupar).
La mundialmente conocida empresa fabricante de carros del Japón, «Mazda», inauguró la semana pasada en Barrancabermeja una moderna sala de exhibición y venta de automóviles ubicada sobre el kilómetro 1, (sector del Retén), en la vía que conduce a la ciudad de Bucaramanga.  Con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, Mayorautos, (uno de los concesionarios de mayor tradición en la Red Mazda), inició la operación de una nueva sala de ventas en el oriente colombiano completando ya 3 ciudades en la región, (las otras 2 son Bucaramanga y Valledupar). El alcalde de Barrancabermeja, Elkin David Bueno Altahona, fue elegido la noche del jueves 23 de febrero como nuevo presidente de la Federación Colombiana de Municipios.   En su primer pronunciamiento como presidente de esa entidad, Elkin Bueno anunció que solicitará al gobierno nacional respaldar una reforma constitucional que permita la reelección de alcaldes en todo el territorio nacional o la ampliación de los períodos de gobierno de los alcaldes a 6 años porque,  “4 años no son suficientes para desarrollar una obra de gobierno”, dijo.
El alcalde de Barrancabermeja, Elkin David Bueno Altahona, fue elegido la noche del jueves 23 de febrero como nuevo presidente de la Federación Colombiana de Municipios.   En su primer pronunciamiento como presidente de esa entidad, Elkin Bueno anunció que solicitará al gobierno nacional respaldar una reforma constitucional que permita la reelección de alcaldes en todo el territorio nacional o la ampliación de los períodos de gobierno de los alcaldes a 6 años porque,  “4 años no son suficientes para desarrollar una obra de gobierno”, dijo. En las últimas horas se ha conocido que, por decisión de la Superintendencia de Subsidio, fue destituido el recién nombrado director de CAFABA, Saulo de Jesús Aristizábal Jánica y en su reemplazo fue designada, de manera temporal, la doctora Claudia González Botero, quien venía desempeñándose como Gerente Financiero de la Caja. El nombramiento de Saulo Aristizábal había generado la protesta de un gran sector de la comunidad que no veía con agrado su designación por cuenta de muchos cuestionamientos en su hoja de vida, entre ellos una inhabilidad por 10 años por parte de la Procuraduría General de la Nación.
En las últimas horas se ha conocido que, por decisión de la Superintendencia de Subsidio, fue destituido el recién nombrado director de CAFABA, Saulo de Jesús Aristizábal Jánica y en su reemplazo fue designada, de manera temporal, la doctora Claudia González Botero, quien venía desempeñándose como Gerente Financiero de la Caja. El nombramiento de Saulo Aristizábal había generado la protesta de un gran sector de la comunidad que no veía con agrado su designación por cuenta de muchos cuestionamientos en su hoja de vida, entre ellos una inhabilidad por 10 años por parte de la Procuraduría General de la Nación. El dirigente político, Darío Echeverri Serrano, se pronunció en las últimas horas en contra del nombramiento del nuevo director de CAFABA afirmando que «los barranqueños no podemos permitir que gente de afuera, pero especialmente con muchos cuestionamientos vengan a manejar los destinos de la Caja». En un comunicado que entregó a los medios de comunicación, el ex candidato a la alcaldía manifestó que «en Barrancabermeja existen muchos profesionales responsables, capacitados y con hojas de vida intachables que merecen respeto y oportunidades laborales.   LEA AQUI COMUNICADO DE DARIO ECHEVERRI…
El dirigente político, Darío Echeverri Serrano, se pronunció en las últimas horas en contra del nombramiento del nuevo director de CAFABA afirmando que «los barranqueños no podemos permitir que gente de afuera, pero especialmente con muchos cuestionamientos vengan a manejar los destinos de la Caja». En un comunicado que entregó a los medios de comunicación, el ex candidato a la alcaldía manifestó que «en Barrancabermeja existen muchos profesionales responsables, capacitados y con hojas de vida intachables que merecen respeto y oportunidades laborales.   LEA AQUI COMUNICADO DE DARIO ECHEVERRI… En la fotografía aparece el médico, Saulo Aristizábal, designado hace pocas horas director de la Caja de Compensación Familiar de Barrancabermeja, (CAFABA) y cuyo nombramiento ha causado una ola de protestas en la ciudad que van desde el cese de actividades al interior de la entidad organizado por el sindicato de la caja, hasta diversos pronunciamientos de rechazo por parte de dirigentes políticos y gremiales que no comparten su designación.  El periódico El Heraldo de Barranquilla, (de donde es oriundo en el médico Aristizábal), en su edición por internet, confirmó su nombramiento en Barrancabermeja.
En la fotografía aparece el médico, Saulo Aristizábal, designado hace pocas horas director de la Caja de Compensación Familiar de Barrancabermeja, (CAFABA) y cuyo nombramiento ha causado una ola de protestas en la ciudad que van desde el cese de actividades al interior de la entidad organizado por el sindicato de la caja, hasta diversos pronunciamientos de rechazo por parte de dirigentes políticos y gremiales que no comparten su designación.  El periódico El Heraldo de Barranquilla, (de donde es oriundo en el médico Aristizábal), en su edición por internet, confirmó su nombramiento en Barrancabermeja.  El gerente deportivo de la DIMAYOR, Iván Novella Garrido, quien estuvo de visita en la ciudad el pasado miércoles 22 de febrero, manifestó a los periodistas locales que el nuevo estadio de fútbol que se construirá en la ciudad de Barrancabermeja, «si está habilitado para los juegos de la Liga Postobón (categoría primera A)», aclarando de paso lo expresado por el señor Justiniano Botero Alzate, presidente del equipo Alianza Petrolera quien había manifestado lo contrario la semana pasada.
El gerente deportivo de la DIMAYOR, Iván Novella Garrido, quien estuvo de visita en la ciudad el pasado miércoles 22 de febrero, manifestó a los periodistas locales que el nuevo estadio de fútbol que se construirá en la ciudad de Barrancabermeja, «si está habilitado para los juegos de la Liga Postobón (categoría primera A)», aclarando de paso lo expresado por el señor Justiniano Botero Alzate, presidente del equipo Alianza Petrolera quien había manifestado lo contrario la semana pasada. Con un punto producto de un empate y una derrota, cierra el grupo el equipo Alianza Petrolera que el pasado miércoles 22 de febrero en calidad de visitante, en la fría ciudad de Tunja, cayó ante Patriotas dos goles por cero en la copa Postobón. El cuadro aurinegro que temporalmente se quedará sin estadio y está buscando un sitio de entrenamiento para que sus jugadores puedan afrontar los dos torneos de una mejor manera, cayó con el onceno recién ascendido a la A, gracias a los goles de Manuel Palacio y Luís Omar Valencia, este último de tiro penal.
Con un punto producto de un empate y una derrota, cierra el grupo el equipo Alianza Petrolera que el pasado miércoles 22 de febrero en calidad de visitante, en la fría ciudad de Tunja, cayó ante Patriotas dos goles por cero en la copa Postobón. El cuadro aurinegro que temporalmente se quedará sin estadio y está buscando un sitio de entrenamiento para que sus jugadores puedan afrontar los dos torneos de una mejor manera, cayó con el onceno recién ascendido a la A, gracias a los goles de Manuel Palacio y Luís Omar Valencia, este último de tiro penal.