«No podemos ser el basurero del área metropolitana de Bucaramanga», le dice Darío Echeverri al alcalde, Elkin Bueno.
El dirigente político barranqueño, Darío Echeverri Serrano, (quien fue presidente de la junta directiva de la Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS), rechazó enérgicamente cualquier posibilidad de que el puerto petrolero se convierta en el basurero del área metropolitana de Bucaramanga porque «el relleno sanitario La Esmeralda tiene sólo un permiso de funcionamiento transitorio hasta el 30 de junio de 2012 y porque se halla muy cerca de la ciénaga San Silvestre, nuestra más importante reserva de agua».





La Corte Suprema de Justicia tiene programado, a partir de este lunes 26 de marzo, el juicio contra el ex senador, José Arístides Andrade, a quien las autoridades investigan por su presunta participación como autor intelectual del crimen del ex secretario municipal de Barrancabermeja, David Núñez Cala, ocurrido hace 20 años en esta ciudad. Según el reporte de las autoridades el ex congresista Arístides Andrade se encuentra prófugo de la justicia pese a que sobre él existe una medida de aseguramiento preventiva mientras se dicta sentencia.
El gerente de Aguas de Barrancabermeja, Jorge Norberto Ferreira Ballesteros, informó que la empresa a su cargo, encargada de la administración del relleno sanitario La Esmeralda con sede en Barrancabermeja, servirá de depósito final de los desechos y basuras de los municipios de Girón y Piedecuesta, localidades que ya se comprometieron con cancelar dinero por ese servicio y que servirá, según Ferreira, —»para fortalecer las finanzas de la empresa»—.
La fotografía muestra, en sus últimos retoques, lo que será en muy poco tiempo el Centro de Eventos y Exposiciones de Barrancabermeja, EXPOEVENTOS, un moderno y confortable escenario ubicado sobre el kilómetro 1 (sector de El Retén) en la vía que del puerto petrolero conduce a la ciudad de Bucaramanga. A través de este proyecto, impulsado por el ex gobernador, Horacio Serpa Uribe, se propone colocar a Barrancabermeja, (ciudad líder de la región del Magdalena Medio), en el centro de eventos empresariales, artísticos, culturales e institucionales aprovechando la renovación de su capacidad como emporio industrial.
El presidente de la Asociación de Locutores y Operadores de Audio del Magdalena Medio ALOM, Luís Fernando Ramírez Meza, informó que para este sábado 24 de marzo, (fecha en que se celebra el Día del Locutor en Colombia), estarán de visita en la ciudad reconocidos locutores de Barrancabermeja que residen y trabajan en la ciudad de Bucaramanga para conocer y revivir experiencias, intercambiar conocimiento y reconocer el trabajo de los locutores y operadores barranqueños a lo largo de estos años. La reunión se llevará a cabo en el Centro Popular Comercial (CPC) desde las 10 de la mañana.
(Informe Especial).
Para el lector desapercibido, el resultado América 2 y Alianza Petrolera 0 era de esperarse. Pero la verdad es otra, un América desteñido, falto de profundidad y con 12 jugadores en la cancha, incluido el juez central quien se inventó en el primer tiempo, un penalti inexistente bien cobrado por Rubén Darío Bustos y como si fuera poco expulsó sin justa causa a dos jugadores del cuadro aurinegro en ambos tiempos.
A última hora, familiares del ex alcalde de Barrancabermeja, Édgard Cote Gravino, decidieron adelantar su sepelio para este lunes 19 de marzo en las horas de la tarde, honras fúnebres que contaron con la presencia de familiares y numerosos amigos y simpatizantes que se hicieron presentes en la céntrica sala de velación de la Funeraria Los Olivos de esta ciudad. Por su parte el alcalde de Barrancabermeja, Elkin David Bueno Altahona decretó (3) tres días de duelo en todo el territorio municipal. Barrancabermeja Virtual también se une a los sentimientos de dolor expresados por la ciudadanía haciéndolo extensivo a los familiares de los doctores Carlos Albertos Larios y Oscar Palomino Monsalve fallecidos también el trágico accidente aéreo.
El comunicador social, Fabio Hernández Laverde, director de la Oficina de Responsabilidad Social de la empresa Aguas de Barrancabermeja manifestó que todo se encuentra listo para que este jueves 22 de marzo se celebre en la ciudad «El Día Mundial del Agua», un evento que busca concientizar a la comunidad de la importancia de este líquido vital para la existencia de la especia humana. Para darle un mejor realce al evento se estará llevando a cabo, a las 7:30 de la mañana de ese día, una caravana por las principales calles del puerto petrolero, organizada por los empleados del acueducto local y respaldada por todas las instituciones educativas de la ciudad, que finalizará en la plazoleta Luís Pinilla Rueda con muestras académicas y culturales alusivas al cuidado del agua.
La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol S.A. confirmó que para este jueves 22 de marzo, a partir de las 9 de la mañana, en el auditorio principal del Centro de Negocios y Exposiciones Corferias de Bogotá, se estará llevando a cabo la Asamblea Anual de Accionistas Ecopetrol 2012. En el acto se espera la presencia de unas 8.000 personas, convirtiéndose en el evento de su tipo con mayor número de accionistas asistentes en Colombia y Latinoamérica. 

