Por cuenta de Yidis Medina, confirman llamamiento a juicio de ex ministro Diego Palacio y ex secretario Alberto Velásquez.
Por presuntamente ofrecer prebendas para que se aprobara en el Congreso la primera reelección del ex presidente Álvaro Uribe, la Fiscalía General de la Nación confirmó el llamado a juicio al ex ministro de la Protección Social Diego Palacio Betancur y al ex secretario de la presidencia Alberto Velásquez Echeverry dentro del sonado escándalo de la ‘Yidispolítica’. La ex congresista Yidis Medina aseguró que los ex funcionarios le ofrecieron «participación en instituciones del orden nacional en la ciudad de Barrancabermeja», a cambio de su voto a favor del proyecto de reelección del presidente Uribe.





Su nombre es Miriam Villegas Villegas y hace unos días, cuando se posesionó en el cargo, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos dijo: «Exactamente esta era la ejecutiva que estábamos buscando, una persona que tuviera la experiencia que ha venido acumulando durante sus 14 años, que había trabajado en el, (PDPMM), Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, con el Padre Francisco de Roux, que conoce exactamente lo que estamos haciendo, que sé que tiene el corazón puesto en este proyecto, que no es fácil», concluyó el Jefe de Estado frente al perfil de la funcionaria.
El vicepresidente ejecutivo de Exploración y Producción de Ecopetrol, Héctor Manosalva Rojas, informó que de acuerdo con las proyecciones de Ecopetrol y sus filiales, las nuevas técnicas de recuperación permitirán subir la producción de campos en el Magdalena Medio como Casabe, La Cira Infantas, así como Yarirí y Cantagallo. En el primer trimestre del 2012, los dos primeros, (Casabe y La Cira Infantas), tuvieron una producción de 24.000 barriles diarios y 33.000 barriles diarios, respectivamente.
Con una votación de cinco magistrados a tres, la Corte Constitucional avaló el acto legislativo regulatorio que reformó el sistema de distribución de regalías para todo el país. El controvertido proyecto, que ha sido blanco de duras críticas por parte de los municipios productores de petróleo, contempla una modificación en la distribución de las regalías que ya no se concentrarán en los sitios de producción, sino que se dirigirán a otras partes del país. Son 9.1 billones de pesos para 2012, dineros que equivalen a un tercio de los recursos de inversión de la Nación.
El área del terreno resaltado en la fotografía de color rojo muestra la zona que ocupará la llamada Fase 3 del proyecto de Modernización de la Refinería de Barrancabermeja que se extenderá sobre un terreno de 138 hectáreas adicionales a las 300 que poseé el Complejo Industrial a orillas del río Magdalena en esta ciudad. El proyecto tiene efectos sobre la economía local pues demandará trabajadores, servicios de construcción y maquinaria. Se estima que en el pico más alto de su ejecución se estarían empleando en Barrancabermeja, de manera directa, unas 3 mil 500 personas.
(Informe Especial).
(Informe Especial).
El ex candidato liberal a la alcaldía de Barrancabermeja, Darío Echeverrí Serrano, hizo un llamado público al Alcalde de la ciudad, para que aproveche la gran oportunidad que se viene dando por parte del Gobierno Nacional con respecto a la entrega gratuita de vivienda de interés social a las familias más pobres del país y que para el caso nuestro pueden ser construidas en terrenos del sector sur oriental de la ciudad. «Ya varios municipios del país del país se han movilizado en torno a esta oferta y en Barrancabermeja no podemos quedarnos atrás», manifestó Darío Echeverri.
En las últimas horas se ha conocido la información de unas «increíbles e insólitas mayorías» al interior del Concejo Municipal de Barrancabermeja que dejan, aparentemente por fuera, al actual presidente de la corporación, el ingeniero, Pedro Luís Gómez Martínez a quien muchos consideran un auténtico tigre de la política local. Como en todo caso el hecho político es noticia, en Barrancabermeja Virtual lo registramos pero con «pronóstico reservado» porque no está aún claro si se trata de un Golpe de Estado o de un Falso Positivo.
Por: Luís Manuel Carrero Gómez.

