Óscar Orlando Porras lideró votación entre aspirantes al cargo de rector de la UNIPAZ (2012 / 2015).
El ingeniero de alimentos, Óscar Orlando Porras Atencia, (actual rector encargado de la institución) y quien lleva 12 años vinculado con UNIPAZ, lideró la votación entre 5 candidatos más que aspiran a la rectoría del Instituto Universitario de la Paz en la ciudad de Barrancabermeja entre los años 2012 a 2015. Según se ha podido establecer, una vez conocidos los resultados de los comicios, le corresponderá al Consejo Directivo de la institución, (conformado por 9 miembros encabezados por el gobernador de Santander), escoger al nombre del nuevo rector. Por ahora las elecciones, en las que participaron estudiantes y profesores de UNIPAZ, arrojaron el siguiente número de votos:





El periodista Edwin Ballesteros, del periódico El Nuevo Día de la ciudad de Ibagué, logró en las últimas horas una entrevista con el ex gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, en las que el político santandereano da sus puntos de vista sobre los últimos acontecimientos presentados en el país. BARRANCABERMEJA VIRTUAL presenta a continuación el contenido del diálogo en atención a la palpitante actualidad que revisten los temas tratados en la entrevista.
La Sociedad Económica de Amigos del País, SEAP, (una entidad no gubernamental que tiene como fin promover el desarrollo de Colombia, estudiando la situación económica de las regiones siempre buscando la solución de sus problemas), manifestó su total respaldo a la decisión del presidente Juan Manuel Santos de buscar acercamientos entre su gobierno y la guerrillas de las Farc con el objetivo de buscar la paz en todo el territorio nacional. En la actualidad la SEAP viene siendo presidida por el ex constituyente y ex candidato presidencial, Horacio Serpa Uribe.
(Por: Edgar Daniel Rodao).
Plenamente confirmado quedó el inicio de trabajos en el llamado proyecto Gran Vía Yuma para antes de finalizar el presente año 2012. La construcción del corredor vial cuenta con un rubro suficiente de $ 128.000 millones, (manejados a través de un encargo fiduciario) que garantizará el cumplimiento de la construcción e interventoría del sector III de la vía establecido entre el puente Guillermo Gaviria (Barrancabermema / Yondó) y el municipio de Puerto Wilches con el puente sobre la Ciénaga Palotal.
El pasado viernes 24 de agosto, a las 6:20 pm, en la clínica Magdalena de Barrancabermeja falleció a la edad de 46 años el periodista y administrador de empresas, Julio César Abaunza Romero, luego de venir sufriendo una penosa enfermedad pulmonar. Julio Abaunza había sido gerente de la oficina local de Vanguardia Liberal y en la actualidad dirigía el programa periodístico «Punto de Vista» por el canal Telepetróleo. Los familiares del periodista manifestaron que durante los días sábado 25 y domingo 26 de agosto sus restos mortales permanecerán en cámara ardiente en las instalaciones de la Funeraria Los Olivos de Barrancabermeja, (carrera 13 # 49-20 del barrio Colombia). Las honras fúnebres se llevarán a cabo a las 4:00 p.m. del domingo 26 de agosto en la Iglesia Catedral de la Inmaculada.
La directora de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), Flor María Rangel Guerrero, confirmó que la entidad a su cargo concedió los permisos ambientales a la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, para el proyecto de Modernización de la Refinería en la ciudad de Barrancabermeja. La autoridad ambiental dio un plazo de 3 meses, (a partir de agosto de 2012), para que Ecopetrol presente los predios donde se harán las siembras de reposición de la flora devastada por la construcción de la nueva refinería y una vez legalizados, tendrá 2 meses adicionales para presentar los respectivos Planes de Establecimiento y Manejo Forestal del proyecto
La Diócesis de Barrancabermeja manifestó que finalizó con éxito en esta ciudad el Encuentro Internacional de Animación Pastoral (EIDAP), cuyo tema central de análisis fue la evaluación de lo que han sido hasta hoy los 50 años del Concilio Vaticano Segundo (un evento ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII cuyo objetivo fundamental era promover el desarrollo de la fe católica en todo el mundo). El acto de clausura se llevó a cabo en la iglesia Catedral de la Inmaculada y contó con la presencia de 16 Obispos y 28 vicarios quienes hicieron presencia en el puerto petrolero cuya Diócesis también celebraba, simultáneamente, 50 años de labor evangelizadora.
(Informe Especial).
Los representantes a la cámara, Jorge Gómez Villamizar (Santander) y Roberto Ortiz Ureña (Valle), son los autores del Proyecto de Ley # 093 de 2012 por medio del cual se asignan cupos de taxis a las personas con discapacidad en Colombia. Sin embargo, los dos congresistas manifestaron que necesitan el respaldo de un buen número de senadores y representantes para hacer realidad el proyecto, por lo que le están solicitando, en todo el país, a aquellas personas con discapacidad para que inviten a sus representantes en el Congreso a respaldar la iniciativa que, sin duda, será una inversión social generadora de empleos. HAGA CLICK AQUI Y LEA EL PROYECTO DE LEY. 

