Dos empresas barranqueñas, MULTINSA y BROCA, asociadas con empresas nacionales, aspiran construir puente sobre la ciénaga Palotal (Gran Vía Yuma).
El pasado miércoles 19 de septiembre, personal encargado de la adjudicación de los contratos de construcción de la Gran Vía Yuma, realizaron una audiencia y visita al tramo cercano a la construcción del puente sobre la ciénaga Palotal, (obra que forma parte del proyecto), a la que asistieron representantes de 25 empresas ya preclasificadas que participarán en la licitación del contrato, entre ellas (2) dos empresas de Barrancabermeja: MULTINSA S.A. y BROCA Ltda., que se se asociaron con empresas nacionales e internacionales, para la licitación de la obra con costo aproximado a los 35 mil millones de pesos, con una duración de 18 meses a partir de diciembre de 2012.





La secretaría municipal de Salud informó que a partir de esta semana inició en la ciudad una jornada de vacunación en contra del llamado virus del papiloma humano entre niñas de los diferentes establecimientos educativos públicos y privados, tanto de la zona urbana como rural. La doctora, Diana Bettin González, coordinadora del programa, manifestó que la meta en Barrancabermeja es inmunizar a 1.400 niñas entre los 9 y los 17 años. El virus del papiloma humano es un grupo diverso de virus ADN perteneciente a la familia de los Papillomaviridae y que representan una de las enfermedades de transmisión sexual, algunas con alto riesgo oncológico (cáncer).
La semana pasada se inauguró en la ciudad de Barrancabermeja el moderno edificio en donde empezará a funcionar la sede del Centro Regional de Atención a Víctimas de la Violencia. Las nuevas instalaciones están ubicadas contiguo las oficinas de la secretaría de Infraestructura, en la diagonal 60, vía al corregimiento El Llanito. La oficina estará atendida por la doctora, Johana Núñez Páez, abogada especializada en Derecho Internacional Humanitario en Roma (Italia).
El presidente de la Junta Directiva del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, Gregorio Ortíz Epalza, anunció que el evento del 2012 ofrecerá una premiación de 74 millones de pesos que serán repartidos entre los ganadores de las diferentes modalidades. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de octubre, excepto para la modalidad Canción Vallenata Inédita, cuyo plazo, para la presentación de las obras musicales, será sólo hasta el 30 de septiembre debido a que los temas que participan en el concurso deben ser anticipadamente seleccionados. El Festival se llevará a cabo del 12 al 14 de octubre.
El senador, Juan Manuel Galán, denunció que los trabajos de doble calzada que se están llevando a cabo entre Barrancabermeja y La Lizama (que forman parte de la nueva autopista que conectará al puerto petrolero con Bucaramanga), fueron adjudicados a dedo por parte de la concesión Autopistas de Santander entidad que, según el congresista, «ha buscado insistentemente desarrollar este tramo, evadiendo un proceso de selección abierto y competitivo, para ampliar el contrato original con esta calzada».
El IDEAM anuncia que para el último mes del año, y hasta marzo de 2013, habrá un fuerte verano. Aunque hoy una buena parte del país todavía está azotado por el verano, (con racionamientos de agua e incendios forestales), esto parece ser solo el inicio de lo que se pronostica para finales del año e inicios del próximo. Según el IDEAM, diciembre, enero y febrero serán unos meses particularmente secos en todo el territorio nacional. Barrancabermeja, por su cálida temperatura, es una de las ciudades en las que más se siente la intensidad del verano. 
El delantero barranqueño, Sergio Herrera, arribó a la ciudad de Armenia el pasado viernes 14 de septiembre en horas de la mañana y de inmediato se puso a órdenes del técnico del Deportes Quindío, Fernando Pecoso Castro, quien se mostró muy complacido con la llegada del goleador, con quien el elenco cafetero cierra el libro de pases para encarar las restantes fechas del torneo finalización del año 2012. Sergio Herrera viene precedido de un buen nivel con el Táchira de Venezuela, equipo con el que disputó las dos últimas temporadas de ese país, además de la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana.
(Por: Gina Álvarez, Comunicadora social / Afiliada a Corpemag / Especial para Barrancabermeja Virtual).
El pasado miércoles 12 de septiembre, en las instalaciones del Hotel Millenium de Barrancabermeja, el gerente de la refinería, Orlando Díaz Montoya, en el desarrollo de una conferencia de prensa con periodistas locales manifestó que Ecopetrol ha invertido en contratación para proveedores y contratistas la suma de 2 BILLONES DE PESOS en la región del Magdalena Medio. Si estas cifras son ciertas para Barrancabermeja en inversión petrolera, significa entonces que: ¿hay nuevos ricos en la ciudad? — ¿donde tributan? — ¿donde pagan impuestos? — ¿o se llevan todo para otras ciudades? ¿o sobre quienes recae realmente esa contratación?

