
Al menos siete personas murieron en la violenta jornada de protestas de anoche en Bogotá y otras ciudades de Colombia, desencadenada por la brutalidad policial que causó la muerte al abogado Javier Ordóñez durante su arresto, informaron hoy las autoridades.
Un policía puede defenderse. Un policía puede sentir miedo. Pero lo q vemos en las redes es odio, agresión, exceso, vejámenes. Quién les enseñó eso? Señor Presidente: se agotó el cuento de los casos aislados. Use su liderazgo para crear una cultura de derechos en la Policía
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) September 10, 2020
«Siete particulares resultaron muertos, cinco en Bogotá y dos en Soacha», manifestó el subdirector de la Policía, general Gustavo Moreno, en una rueda de prensa con el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en la que añadió que 55 civiles y 93 uniformados sufrieron lesiones durante la ola de vandalismo en la que fueron incendiadas instalaciones policiales y autobuses públicos.
Cuando hay un éxito policial contra delincuentes el señor Presidente es el primero en reportarlo y en decir que es por la 'seguridad democrática' y las instituciones. Cuando hay un abuso policial, una violación de DD.HH., o un dESMADre, responden que alcaldes son jefes de policía
— Yamit Palacio (@YamitPalaVilla) September 10, 2020
Se desata la violencia policial en Bogotá. Con helicópteros y armas de fuego, Policía Nacional irrumpe las protestas contra la brutalidad policial, en la capital del país. Se agudiza la situación de Derechos Humanos.
Este artículo también lo puede leer en BVirtual “la nueva forma de escuchar radio” – para instalar la aplicación: Para Android – dar click aquí
Los usuarios de Iphone pueden descargar la nueva forma de escuchar radio dando click aquí
Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aqui