Inicio Blog

Denuncia pública: el árbitro de la consulta del Pacto Histórico es enemigo declarado de uno de sus participantes

Insólito pero cierto:  

En Colombia, lo que debería ser un proceso democrático transparente se convierte en una paradoja institucional. El encargado de arbitrar la próxima consulta interna del Pacto Histórico es nada menos que Álvaro Hernán Prada, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), enemigo político declarado de Iván Cepeda, uno de los participantes en dicha consulta.

Analistas denuncian sabotaje del CNE a la consulta del Pacto Histórico

Analistas denuncian sabotaje del CNE a la consulta del Pacto Histórico

En un giro sorprendente y controversial, analistas y figuras políticas de la izquierda han levantado la voz contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) por lo que califican como una serie de maniobras destinadas a sabotear la consulta del Pacto Histórico prevista para el próximo 26 de octubre. 

Carolina Corcho: La Defensora de la Voluntad Popular

Carolina Corcho: La Defensora de la Voluntad Popular

A tres años de la llegada al poder del Pacto Histórico y con las reformas sociales impulsadas por el presidente Gustavo Petro como bandera, los congresistas del pacto han cometido un error estratégico significativo. 

Petro no ha ‘abandonado’ a Santander: La verdad detrás de los reclamos y la inacción local

Petro no ha 'abandonado' a Santander

El Gobernador de Santander, Juvenal Díaz, ha levantado la voz al acusar al gobierno de Gustavo Petro de “abandonar” el departamento. 

Polémica por el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado: entre la admiración y la indignación

La concesión del Premio Nobel de la Paz a la política venezolana María Corina Machado ha generado una de las controversias más intensas de los últimos años. 

Fajardo promete “trabajar, no mamar gallo” en salud, pero sus soluciones generan dudas sobre corrupción y viabilidad

El precandidato presidencial Sergio Fajardo, luego de un consejo de supuestos expertos en salud, aseguró que durante sus primeros 100 días de gobierno se enfocará en resolver la crisis del sector.

La ANDI y el doble filo del poder: cuando los límites a la democracia solo aplican para quien no obedece

Las recientes declaraciones del presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) han generado una ola de reacciones en el ámbito político y social. 

La farsa de las firmas: David Luna, Oviedo y Cárdenas convierten un mecanismo ciudadano en burla electoral

El reciente anuncio de David Luna, ex senador de Cambio Radical, sobre la decisión de poner a su equipo a recoger firmas para apoyar a Juan David Oviedo y a Mauricio Cárdenas ha generado un profundo rechazo ciudadano.

Emilio Tapia, el eterno contratista del escándalo: señalado ahora en un contrato de $100.000 millones para hospitales en B/quilla

Emilio Tapia Aldana, un nombre que se ha vuelto sinónimo de corrupción en Colombia, vuelve a estar en el centro de la polémica. Pese a haber confesado delitos en el carrusel de la contratación en Bogotá y en el escándalo de Centros Poblados —donde desaparecieron $70.000 millones destinados a llevar internet a los niños más pobres—, el contratista condenado y hoy con libertad condicional es señalado de maniobrar en un nuevo negocio multimillonario.

La ANDI y su falsa preocupación por la salud

La reciente convocatoria de la ANDI a un llamado “Frente Amplio por la Salud y la Vida” ha generado una fuerte reacción crítica desde sectores que defienden la reforma estructural del sistema de salud en Colombia.