fbpx
Inicio Blog Página 583

100 personajes del siglo XX en Barrancabermeja – del 21 al 30

Calle Santander 1925Como un regalo para nuestros lectores y visitantes, por primera vez en la historia de Barrancabermeja, un medio de comunicación presenta un trabajo de colección, en el que se reseñan los perfiles más importantes de los 100 personajes del siglo XX en Barrancabermeja. Un equipo de investigadores, bajo la dirección del periodista Edgar Daniel Rodao, nos ofrecen en Barrancabermeja Virtual, este documento periodístico inédito, que esperamos sea del agrado de todos los barranqueños en el mundo. A continuación los personajes del 21 al 30

 

100 personajes del siglo XX en Barrancabermeja – del 11 al 20

Refineria de la TroccoComo un regalo para nuestros lectores y visitantes, por primera vez en la historia de Barrancabermeja, un medio de comunicación presenta un trabajo de colección, en el que se reseñan los perfiles más importantes de los 100 personajes del siglo XX en Barrancabermeja. Un equipo de investigadores, bajo la dirección del periodista Edgar Daniel Rodao, nos ofrecen en Barrancabermeja Virtual, este documento periodístico inédito, que esperamos sea del agrado de todos los barranqueños en el mundo.

100 personajes del siglo XX en Barrancabermeja – del 1 al 10

Año 1925Como un regalo para nuestros lectores y visitantes, por primera vez en la historia de Barrancabermeja, un medio de comunicación presenta un trabajo de colección, en el que se reseñan los perfiles más importantes de los 100 personajes del siglo XX en Barrancabermeja. Un equipo de investigadores, bajo la dirección del periodista Edgar Daniel Rodao, nos ofrecen en Barrancabermeja Virtual, este documento periodístico inédito, que esperamos sea del agrado de todos los barranqueños en el mundo.

La USO se opone a venta del 9.9% de las acciones de Ecopetrol para destinar recursos a la infraestructura vial del país.

USOLa Unión Sindical Obrera USO, el sindicato que mas agrupa trabajadores de la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol S.A., expresó su rechazo a la venta del 9.9% de las acciones de la compañía anunciado por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y que será destinado a recursos que necesita actualmente la infraestructura vial del país. La USO dice que el gobierno está violando la Ley 118 de 2006 en la que solo autoriza al gobierno a vender el 20% de la empresa con el fin de capitalizarla y permitir su fortalecimiento y no para otra destinación diferente. Lea a continuación el comunicado de la USO dirigido a los medios de comunicación del país.

Ecopetrol S.A. intenta aclarar informe del gobierno sobre la venta del 9.9% de sus acciones.

EcopetrolLa Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol S.A., en un comunicado que hizo llegar a los medios de comunicación, intenta aclarar los aspectos mas relevantes relacionados con el anuncio del gobierno del presidente Juan Manuel Santos de vender el 9.9% de las acciones de la empresa. Lea a continuación el pronunciamiento de Ecopetrol S.A.

Melcocha Política

Ivan MarulandaPor: Iván Marulanda

Sugerí a personas con las que dialogué hace algunos días en Cúcuta sobre el proyecto de ley de ordenamiento territorial que discute el Congreso, que le midieran ese texto a sus comunidades y se preguntaran para qué les serviría, qué problemas les resolvería y si valdría la pena el esfuerzo de sacarlo airoso por los vericuetos del Congreso.

Estoy seguro que mis contertulios no encontrarán en sus cavilaciones mayor provecho para sus regiones en esas normas que se proponen.

¿Qué estará buscando Uribe en la Justicia Internacional?

Juan Manuel LopezPor: Juan Manuel López C

Después de la defensa del asilo de la Ex-directora del DAS, la diligencia que el Dr. Uribe dice hará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que le den garantías procesales a quienes fueron sus subalternos, puede tener más significado de lo que parece.

Esa Comisión cumple funciones muy parecidas a las de la Fiscalía en nuestros procesos penales. Su trabajo es estudiar los casos que se presentan para decidir si los sustenta como acusaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual es, como su nombre lo indica, la jurisdicción bajo la cual se tramitan las denuncias por violaciones a los Derechos Humanos en el ámbito de los Estados Americanos que le reconocen esa competencia.

Concejo NO aprobó proyecto correspondiente al Presupuesto de Barrancabermeja para el 2011. Periodista, Gustavo Arciniegas, ya lo había criticado en columna de opinión por Barrancabermeja Virtual.

ConcejoEl pasado martes 30 de noviembre, el Concejo Municipal de Barrancabermeja, votó negativamente el Proyecto de Acuerdo # 023 y que corresponde al Presupuesto de Barrancabermeja para el año 2011 presentado para su aprobación por el alcalde, Carlos Contreras.  Precisamente, uno de los detalles que más molestó a los Concejales fue el hecho de solicitar sólo la suma de $ 600 millones para mantenimiento de vías pero, de manera insólita, pretendía 21 mil millones de pesos para programas intangibles como el autodenominado «Chévere lo legal» y otros similares donde se proponían partidas desde los 50 millones hasta los 6.000 millones.  Consultado por Barrancabermeja Virtual, el periodista Gustavo Arciniegas manifestó que «el Presupuesto Barrancabermeja 2011 es una vergüenza para la ciudad y debe ser rechazado para su aprobación».

Jorge Toloza sale de Telepetróleo e ingresa a La Voz del Petróleo.

TolozaEl periodista, Jorge Toloza Fuentes, director del controvertido programa de opinión «La Otra Cara de la Moneda», que la audiencia barranqueña conoció tradicionalmente en el canal Telepetróleo de Barrancabermeja y que se ha caracterizado por ser un duro crítico de la administración municipal del alcalde, Carlos Contreras, salió intempestivamente del aire sin que las directivas del canal ofrecieran una explicación por la determinación asumida. Sin embargo, Jorge Toloza, anunció oficialmente su ingreso a la emisora La Voz del Petróleo, filial de Caracol Radio en Barrancabermeja, desde donde transmitrá su programa «La Otra Cara de la Moneda», de lunes a viernes entre las 10:00 y las 10:30 am.

Después de 30 años, en Barrancabermeja, el SIDA sigue siendo una amenaza, dicen profesionales de salud. ?

SidaEn Barrancabermeja, que existe una población cercana a los 250.000 habitantes, podrían existir unas 600 personas con Sida. En nuestra ciudad actualmente, profesionales de la salud, están orientando sus esfuerzos en tratar de «des-estigmatizar» a la población vulnerable, (es decir, en no permitir que se mancille o lastime la honra de los enfermos), que según parece, es la causa para que muchas personas oculten la enfermedad, en perjuicio de su calidad de vida y a que cada vez puedan acceder al tratamiento científico adecuado. En Colombia, el Sistema de Seguridad Social en Salud cubre el tratamiento anti-retro-viral, el cual puede garantizar una esperanza de vida de 20 años en una persona infectada.