Todo se encuentra listo para realización de la versión # 26 del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena.
El doctor, Gregorio Ortiz Epalza, presidente de la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio con sede en la ciudad de Barrancabermeja, informó que todo se encuentra listo para la realización de la versión # 26 del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena que este año se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre en la cancha del barrio La Floresta y en el Centro Comercial Popular de esta ciudad. El festival fijó como fecha de apertura para las inscripciones del 1 de septiembre al 10 de octubre, exceptuando la canción inédita se cerrará este viernes 30 de septiembre.
El complejo industrial de Ecopetrol en Barrancabermeja sufrió un apagón en casi todas sus plantas como consecuencia de un corto circuito originado en la sub estación eléctrica ET-001, informó la empresa. El hecho se presentó a la 1 de la madrugada del pasado lunes 26 de septiembre y originó, al interior de la refinería, una fuerte llamarada que alcanzó más de 30 metros de altura lo que generó pánico entre los habitantes de la ciudad que se encuentra ubicada en inmediaciones del complejo petrolero. Después de 12 horas de intensas labores «todo volvió a la normalidad» dijo la empresa, garantizando el abastecimiento de combustibles en todo el territorio nacional pese al inconveniente.
Cuando hace falta un mes para que los barranqueños elijan nuevo Alcalde, en Barrancabermeja diversos sectores han coincidido en que el candidato, Darío Echeverri es el más preparado para regir los destinos de la ciudad. Con propuestas claras para generar empleo en las que se compromete a construir 10.000 viviendas en los próximos 4 años, con la creación de una dependencia totalmente independiente que maneje, con recursos propios, el Complemento Alimentario y con la entrega masiva de computadores portátiles a todos los niños de las escuelas públicas en la ciudad, Darío Echeverri es hoy reconocido como el candidato mejor preparado para enfrentar los retos de una Barrancabermeja que planea construir un Clúster del Petróleo en el que se proyecta la creación de una ciudad industrial paralela a la refinería de Ecopetrol y que también será un importante generador de empleos en la región.
El pasado viernes 9 de septiembre en la Casa Santander en la capital del país, la Gobernación de Santander, por intermedio del gobernador Horacio Serpa Uribe y por expreso mandato del Consejo de Gobierno, le impuso la máxima condecoración José Antonio Galán otorgada por el departamento a sus hijos ilustres, en este caso al Prior Orlando Rueda Acevedo, Provincial San Luís Beltrán, oriundo de Zapatoca y quien ha escalado las máximas posiciones en su orden Franciscana. A la ceremonia en Bogotá asistieron además Rosita de Serpa (primera dama del departamento), Héctor Moreno Galvis (alcalde de Bucaramanga) y el sacerdote Faustino Corchuelo Alfaro (rector de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga) además de sus más cercanos amigos y familiares.
Por: Amílcar Galindo Santos
(Informe Especial)
Ecopetrol informó a través de un comunicado de prensa que 11 trabajadores contratistas que laboran en el proyecto del Centro de Optimización de la Refinería (COR) y el Plan Maestro de Servicios Industriales fueron remitidos a valoración médica a la clínica San Nicolás de Barrancabermeja luego de que presentaran malestar estomacal. La compañía manifestó que la operación de la refinería se desarrolla en completa normalidad. No obstante precisa que en el proceso de normalización de la planta de Parafinas se activan unos catalizadores en los que se utilizan compuestos químicos que «son volátiles y generan algunos olores, los cuales no comprometen la salud de las personas», sin embargo, la empresa no aclaró la causa del padecimiento de los 11 trabajadores.
Las autoridades de policía informaron que en la noche del jueves 22 de septiembre, en zona rural del municipio de Yondó (Antioquia), fueron dejados en libertad los 3 contratistas de Ecopetrol que habían sido secuestrados el pasado mes de agosto en el sector de la desembocadura del río Sogamoso en plena región del Magdalena Medio santandereano al parecer por la presión del Ejército Nacional que mantiene intensos operativos de registro y control en la zona. Los trabajadores dejados en libertad laboran con la empresa Petroseismic al servicio de Ecopetrol y responden a los nombres de José Díaz (chequeador de línea), Johan Rojas (auxiliar) y Eduardo Albao (auxiliar).
El abogado, Augusto Noel García Rodríguez, apoyado por los gremios de Barranquilla y quien había recibido el guiño del presidente Juan Manuel Santos así como del ministro de Transporte, Germán Cardona, fue nombrado por unanimidad como nuevo director de Cormagdalena. Augusto García tiene 52 años, graduado de la Universidad Javeriana ha sido Senador de la República, viceministro de Minas, ministro plenipotenciario en la Embajada de España y secretario del Interior del Atlántico. Fue director de Asoportuaria, presidente de Carbones Colombianos del Cerrejón y vicepresidente de Inversión de Cofinorte.

