Este es el nuevo director de CAFABA; prensa de Barranquilla confirma su nombramiento en Barrancabermeja.
En la fotografía aparece el médico, Saulo Aristizábal, designado hace pocas horas director de la Caja de Compensación Familiar de Barrancabermeja, (CAFABA) y cuyo nombramiento ha causado una ola de protestas en la ciudad que van desde el cese de actividades al interior de la entidad organizado por el sindicato de la caja, hasta diversos pronunciamientos de rechazo por parte de dirigentes políticos y gremiales que no comparten su designación. El periódico El Heraldo de Barranquilla, (de donde es oriundo en el médico Aristizábal), en su edición por internet, confirmó su nombramiento en Barrancabermeja. HAGA CLICK AQUI Y LEA LA INFORMACION…
El gerente deportivo de la DIMAYOR, Iván Novella Garrido, quien estuvo de visita en la ciudad el pasado miércoles 22 de febrero, manifestó a los periodistas locales que el nuevo estadio de fútbol que se construirá en la ciudad de Barrancabermeja, «si está habilitado para los juegos de la Liga Postobón (categoría primera A)», aclarando de paso lo expresado por el señor Justiniano Botero Alzate, presidente del equipo Alianza Petrolera quien había manifestado lo contrario la semana pasada.
Con un punto producto de un empate y una derrota, cierra el grupo el equipo Alianza Petrolera que el pasado miércoles 22 de febrero en calidad de visitante, en la fría ciudad de Tunja, cayó ante Patriotas dos goles por cero en la copa Postobón. El cuadro aurinegro que temporalmente se quedará sin estadio y está buscando un sitio de entrenamiento para que sus jugadores puedan afrontar los dos torneos de una mejor manera, cayó con el onceno recién ascendido a la A, gracias a los goles de Manuel Palacio y Luís Omar Valencia, este último de tiro penal.
Nunca antes en la historia de Barrancabermeja un gobernador de Santander había logrado invertir en obras para la ciudad tanto como lo hizo Horacio Serpa Uribe en la pasada administración (2008 a 2011). En la fotografía se puede apreciar en su etapa final el Centro de Ferias y Convenciones «Expoeventos», ubicado en el kilómetro 1 sobre la vía que conduce a Bucaramanga. Un espacio arquitectónico propicio para el desarrollo de diferentes eventos de carácter nacional e internacional con sede en nuestra ciudad, de tal manera que se propicie el intercambio comercial, industrial y tecnológico, así como la competitividad, la inversión nacional y extranjera.
En las últimas horas se ha conocido la posibilidad de que los dirigentes políticos Horacio Serpa Uribe (ex gobernador de Santander) y Darío Echeverri Serrano (ex candidato a la alcaldía de Barrancabermeja) conformen una propuesta política regional que busque como objetivo la recuperación del poder en el Congreso para Barrancabermeja y la zona del Magdalena Medio. La alianza ha sido inicialmente bien recibida por algunos sectores políticos de la ciudad que tienen clara la importancia y el real significado que para el puerto petrolero tendría la presencia de Horacio Serpa en el Senado y Darío Echeverri en la Cámara frente a los grandes desafíos que en materia de desarrollo social requieren Barrancabermeja y la región del Magdalena Medio.
Por: Luís Manuel Carrero Gómez.
La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, conmemorará con eventos académicos y lúdicos la celebración de los 90 años de la refinería en Barrancabermeja. Se trata de una completa programación que se llevará a cabo este viernes 17 de febrero. Las actividades inician a las 6:30 de la mañana con una celebración eucarística presidida por el Obispo de la Diócesis de Barrancabermeja, Monseñor, Camilo Fernando Castrellón. La misa se realizará en el parqueadero ubicado frente a las instalaciones del llamado Edificio de Modernización en la zona que ocupan las oficinas del 25 de Agosto en la refinería (sector norte de la ciudad).
A las 2:00 pm de este viernes 17 de febrero, en las instalaciones del Centro Comercial San Silvestre de Barrancabermeja, se reunirán los ex gerentes del Complejo Industrial de Ecopetrol desde el año 1973. En el foro denominado «90 Años de la Refinación en Colombia» participarán los doctores: Ángel M. Díaz, Hugo Toscano García, Ricardo Zambrano Ortiz, Marco A. Gómez, Gabriel Reyes Aldana, Jaime Cadavid Calvo, Pedro Rizo Verjel, Joaquín Gómez Vidal, Alirio Hernández Otero y Luis Antonio Joya López.
El ex candidato a la alcaldía, Darío Echeverri Serrano, (líder de la segunda fuerza política más importante de la ciudad), manifestó que «aunque los excesos en el cobro del impuesto predial se generaron en la anterior administración municipal, está claro que desde el 1 de enero de 2012 son el actual Alcalde y el nuevo Concejo Municipal los encargados de solucionar el problema». Darío Echeverri manifestó su solidaridad con el pueblo barranqueño, «que de manera indiscriminada está siendo afectado por el cobro excesivo del Impuesto Predial que a todas luces es inoportuno e improcedente, especialmente con las comunidades de los estratos 1, 2 y 3».

