fbpx
Inicio Blog Página 536

Colombia alcanzó en mes de febrero producción de 969.000 barriles diarios de petróleo.

pozoEl Ministerio de Minas y Energía reportó que el pasado 29 de febrero la producción de petróleo en Colombia alcanzó 969.000 barriles, cifra que reflejó un incremento de 2,9% frente a los 941.000 barriles con los que cerró enero de este año. La producción promedio se ubicó en 896.000 barriles por día, cifra levemente superior a los 862.000 barriles diarios de igual mes del año pasado y significativamente menor al repunte observado en enero de este año de 941.000 barriles por día.

Ex presidente Uribe dice que Yidis Medina ha incurrido ‘en muchas mentiras probadas’.

uribeEl ex presidente, Álvaro Uribe Vélez, criticó la decisión de llamar a juicio a sus ex ministros Sabas Pretelt de la Vega y Diego Palacio, pues aseguró que «no se puede creer en el testimonio de Yidis Medina». Además, indicó que «en Colombia no se ha judicializado la costumbre de pagar puestos con votos». El ex mandatario sostiene que «Yidis Medina se auto incriminó por intereses oscuros», y asegura que si la prueba para acusar a sus ex ministros es «un testimonio tachable, por la condición mitómana del testigo», no entiende «cuál es la razón para que acusen a estos funcionarios».

Fiscalía llama a juicio a ex ministros Sabas Pretelt y Diego Palacio por ‘Yidispolítica’.

yidispoliticaEste martes 6 de marzo de 2012, se conoció que un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia determinó llamar a juicio a los ex ministros Sabas Pretelt de la Vega y Diego Palacio Betancourt, así como al ex director del departamento administrativo de Presidencia, Alberto Velásquez, como probables coautores del delito de cohecho (por dar u ofrecer), por los hechos ocurridos el 2 y 3 de junio del 2004, durante el trámite ante la Cámara de Representantes del proyecto de acto legislativo que permitía la reelección presidencial y que involucró a la ex congresista barranqueña, Yidis Medina Padilla.

Elkin Bueno, insiste en que la gran mayoría de alcaldes en Colombia ganan un salario muy bajo.

elkinEl alcalde de Barrancabermeja, Elkin Bueno Altahona, manifestó que de los 1.102 alcaldes, 992 son de sexta categoría y solo ganan $ 2.400.000 pesos, dinero que a su juicio «resulta insuficiente para el normal desarrollo de las funciones gubernamentales». Las declaraciones de Bueno Altahona se llevaron a cabo el pasado fin de semana en las instalaciones de la Escuela Naval ARC de Barranquilla, en el marco del # 64 «Acuerdo para la Propseridad» llevado a cabo en esa ciudad y en donde asistió en su calidad de presidente de la Federación de Municipios de Colombia.

Sindicalistas de Coca Cola en Barrancabermeja acusados de terrorismo y concierto para delinquir.

cocacolaDos (2) sindicalistas de Coca Cola (William Mendoza y Juan Carlos Galvis), son investigados por concierto para delinquir y terrorismo. El proceso judicial, fruto de las versiones libres de 3 jefes paramilitares —’Coca Cola’, ‘Gavilán’ y ‘Julián Bolívar’— se presenta, exactamente, en el momento en que se lleva a cabo la negociación colectiva entre el Sindicato Nacional del Sector Agroalimentario (Sinaltrainal) y las embotelladoras de Coca Cola en Colombia. Los trabajadores sindicalizados, William Mendoza y Juan Carlos Galvis, han manifestado haber recibido amenazas por parte de grupos paramilitares desde el año 2001 y ser víctimas de seguimientos ilegales por parte del Estado colombiano

Alianza Petrolera cayó 2 por 0 ante el Real Santander. (Perdió un penalti y el partido).

realFue un partido en que el Alianza Petrolera mereció mejor suerte. Incluso, en el segundo tiempo se pudo ir arriba en el marcador y tal vez las circunstancias del partido hubieran sido otras, si no desperdician el penal cuando el cotejo estaba empatado sin goles. Pero como «el que no hace los goles los ve hacer», el onceno aurinegro terminó perdiendo 2 goles por 0 en su visita ante el Real Santander.

Alcalde, Elkin Bueno, anuncia cambios en el escudo y la bandera de Barrancabermeja.

escudoEl alcalde de la ciudad, Elkin David Bueno Altahona, manifestó que «se está estudiando la posibilidad de cambiar los diseños y colores del escudo y la bandera de Barrancabermeja para que tengan más elementos que comprometan el sentido de pertenencia hacia nuestra ciudad».   El escudo de Barrancabermeja fue diseñado por don Abelardo Poveda en el año 1963 y fue aprobado por el Honorable Concejo Municipal en ese mismo año. La tradicional bandera de amarillo y negro también fue autorizada, aproximadamente, hace 50 años.

Presidente, Juan Manuel Santos, confirma intervención hidráulica en río Magdalena en tramo Puerto Salgar / Barrancabermeja.

rioEl presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó el pasado fin de semana en la ciudad de Barranquilla la intervención hidráulica en el río Magdalena en el tramo comprendido entre los municipios de Puerto Salgar y Barrancabermeja por un valor aproximado de $ 600 mil millones de pesos, (350 millones de dólares), para un total de 250 kilómetros y que representan el 15% de la longitud total del río.

Concejal, Luís Eduardo Velásquez, acusa a ex alcalde Carlos Contreras de amenazarlo por cuestionarle su gestión en la Alcaldía.

exalcaldeEl concejal, Luís Eduardo Velásquez, (actual vice presidente del Concejo Municipal), denunció que el ex alcalde de Barrancabermeja, Carlos Contreras López, lo amenazó «con atenerse a las consecuencias», (haciendo un gesto con la mano en forma de pistola), si el edil persiste en su propósito de criticarle por su pasada gestión como ex mandatario de la ciudad. La bochornosa situación, según el concejal, se presentó el pasado martes 28 de febrero en las horas de la noche, en el piso 5 del edificio en donde funciona Telepetróleo, canal de televisión cuyas instalaciones son, en la actualidad, frecuentemente visitadas por el ex mandatario local.

«Oficina de Prensa de la Alcaldía de Carlos Contreras no entregó memoria fotográfica de la ciudad», afirma Piedad Moreno, jefe de Prensa de la Alcaldía Municipal.

prensaLa comunicadora social, Piedad Moreno Lozano, actual jefe de Prensa de la Alcaldía Municipal manifestó, (en el desarrollo de una sesión en el Concejo Municipal a la que había sido citada a rendir un informe sobre su gestión en los primero 2 meses al frente de su dependencia), «que en Barrancabermeja no hay memoria histórica de la ciudad», asegurando que «actualmente no cuenta con registros fotográficos, ni audiovisuales, de los cuatro años de gobierno del ex alcalde Carlos Contreras López».