Pronto se conocerá el llamado «Pacto de San Rafael de Lebrija», entre la clase política del Magdalena Medio y los paramilitares.
En los próximos días saldrá a la luz el llamado «PACTO DE SAN RAFAEL», firmado por los comandantes paramilitares y dirigentes de la política de los municipios del Magdalena Medio y la Provincia de Soto, en reunión sostenida en el corregimiento San Rafael de Lebrija, jurisdicción municipal de Rionegro (Santander). Según se ha podido establecer hasta ese lugar asistían, para dialogar con los alias ‘Ernesto Báez’, ‘Julián Bolívar’ y otros, los candidatos a las alcaldías, concejos y asamblea de Santander, quienes se comprometían a aceptar los lineamientos que trazaban los paramilitares.
(Un concurso de estas características, tan cuestionado en la parte ética, daña la imagen del gobierno municipal. Le están acomodando los pliegos a un amigo y asesor del alcalde, dicen críticos).
El ex candidato a la alcaldía de Barrancabermeja, Pedro Manuel Flórez Olivares, uno de los hombres cercanos al alcalde Elkin Bueno, médico de profesión, pero con varios postgrados y especializaciones en administración pública que lo han permitido ser asesor financiero del Municipio de Barrancabermeja, fue nombrado, como nuevo director del Clúster del Petróleo en esta ciudad, iniciativa comercial que comprende la aglomeración de empresas que ofrecen productos y servicios relacionados con la industria del petróleo con sede en la región del Magdalena Medio colombiano, cuyo eje central es el complejo de refinación en la ciudad de Barrancabermeja en el marco del Sistema Nacional de Competitividad.
(Informe Especial)
Desde el pasado viernes 19 de octubre y por un lapso de 35 días, la planta Cracking Orthoflow, en la refinería de Barrancabermeja, no funcionará debido a labores de mantenimiento. La planta produce cerca del 22% del total de barriles diarios de gasolina en el complejo industrial. La compañía Idrojet Co. y la EPC Toscano estarán a cargo del contrato. Más de 80 personas trabajarán en el mantenimiento «la mayoría de ellas oriundas de Barrancabermeja, poseedoras de competencias laborales del Sena y experiencia en montaje de plantas industriales», según Ecopetrol.
El pasado sábado 20 de octubre, en la cancha principal del barrio Primero de Mayo de Barrancabermeja, en el desarrollo del Tercer Consejo Comunal de la Provincia de Mares, el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, confirmó una partida de $ 4.000 millones de pesos que serán destinados a la construcción de una megaludoteca en el sector nor oriental del puerto petrolero.
En la ciudad de Lloret del Mar, (España), falleció a la edad de 52 años, como consecuencia de un derrame cerebral, la doctora, Patricia Valdez Plata, hija de don Guillermo Valdez (pensionado de Ecopetrol) y doña Cecilia Plata de Valdez (también pensionada de Ecopetrol). BARRANCABERMEJA VIRTUAL le expresa sus sentimientos de pesar a la distinguida familia Valdez Plata, al doctor Humberto Carvajal (esposo), a sus hijos Daniel y Julian, así como al ingeniero Guillermo Valdez Plata (hermano), por el sensible fallecimiento de la doctora Patricia. FAMILIA VALDEZ PLATA (celular 310-778-8701 Bucaramanga).
Horst Paulmann, presidente de Cencosud, (el grupo chileno que compró a Carrefour), informó que el cambio de imagen de los 95 establecimientos que tienen en todo el país tardará 6 meses. El ejecutivo agregó que van a operar con dos líneas de negocios: la primera de hipermercados, que se llamará «Jumbo»; y la segunda, de locales pequeños, los cuales tendrán otro nombre que no pudo revelar. La operación de compra de Carrefour por parte de los inversionistas chilenos se realizó por la suma de $ 2.600 millones de dólares.
El gobierno nacional, por intermedio de su ministro de Minas y Energía, Federico Rengifo Gómez, expidió el Decreto # 2133 con fecha octubre 16 de 2012, en donde declara de «interés nacional» la construcción de la llamada Modernización de la Refinería en la ciudad de Barrancabermeja, (proyecto avaluado en aproximadamente $ 3.800 millones de dólares). Para el gobierno los beneficios de esta iniciativa están definidos por la rentabilidad económica, ya que llegarán mayores ingresos a la región por impuestos, se incrementarán los márgenes de rentabilidad de la refinación y se aumentarán las transferencias a la nación.
La Junta Directiva de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO), con sede en Barrancabermeja manifestó en un comunicado que «apoya la justa lucha de los trabajadores de Asonal Judicial conformado por la Organización Nacional de Fiscales, la Corporación Nacional de Jueces y Magistrados, la Asociación Nacional de Técnicos Criminalistas del CTI y el Colegio de Jueces Administrativos.

