Barrancabermeja, centro de oportunidades para los inversionistas nacionales y extranjeros.
(Informe Especial).
Ahora que ya hemos salido de la incertidumbre que existía sobre la contratación de las obras relacionadas con la Modernización de la Refinería de Barrancabermeja, sin lugar a dudas la ciudad llama la atención del país y de los inversionistas nacionales y extranjeros.
Once Caldas cedió terreno en casa y empató ante Alianza Petrolera. Arnoldo Pereira y Sergio Herrera marcaron los goles en Palogrande.
El representante a la Cámara, el barranqueño, Jorge Gómez Villamizar, advirtió que «se necesitaron de largos meses de reclamaciones a Ecopetrol» para que confirmara a Barrancabermeja, con total seguridad, el proyecto «Modernización de la Refinería», que, muy seguramente podrá costar mas de $ 6.000 millones de dólares por el tiempo prolongado que se ha necesitado para su arranque.
—
Al debate también asistió el Ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo Vélez
El presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Hernando Flórez Anaya; el gerente de la Refinería de Barrancabermeja, Orlando Díaz Montoya; y el director ejecutivo del Clúster del Petróleo, Pedro Manuel Flórez Olivares, visitaron varias empresas barranqueñas, entre ellas Industrias Palmira e Inemec, con el fin de continuar el recorrido que les permitirá conocer, de primera mano, a los proveedores de la ciudad de Barrancabermeja, atender sugerencias e inquietudes y determinar la capacidad operativa y el recurso humano con el que cuentan.
Por: Edwin Palma Egea.
La Unión Sindical Obrera USO anunció en la ciudad de Barrancabermeja su total respaldo a las jornadas de protesta que se están desarrollando en todo el territorio nacional en contra de la aplicación de los Tratados de Libre Comercio que, según la organización sindical, vienen afectando al agro colombiano.
Ecopetrol sacará a partir de este lunes, 26 de agosto, los avisos públicos donde informará que los bonos estarán disponibles desde el martes 27 de agosto. La empresa ya había sido autorizada por la Superintendencia Financiera, a emitir bonos y papeles comerciales hasta por 3 billones de pesos en el mercado colombiano de valores. 

