Inicio Blog Página 335

Alcaldesa (e) solicita en Procuraduría acción preventiva contra Concejales

Alcaldesa (e) solicita en Procuraduría acción preventiva contra ConcejalesLa alcaldesa encargada de Barrancabermeja, Francy Elena Álvarez solicitó al Procurador Provincial de esta ciudad, Bernardo Giraldo Rodríguez una ‘acción preventiva’ de conformidad con los artículos 23 y 24 del Decreto 262 del año 2000, por el actuar de los miembros del Concejo Municipal de Barrancabermeja, por presuntas conductas que contrarían las disposiciones constitucionales, legales y normativas del ordenamiento jurídico y las establecidas en el Acuerdo No. 059 de 2006.

¿Qué es lo que realmente sucede con la JEP?

¿Qué es lo que realmente sucede con la JEP? Con la conformación de las nuevas mayorías en el congreso de la republica a raíz del triunfo de Iván Duque, se han producido cambios en la aprobación de la reglamentación de la JEP, que el presidente electo ha llamado “ajustes”, que a su vez han generado indignación en todos los niveles por lo controvertido que han resultado.

Se aplazó control político a Secretaria de Gobierno

Se aplazó control político a Secretaria de GobiernoLa sesión de ‘control político’ a la Secretaria de Gobierno, Francy Álvarez Ospino, se aplazó «porque la citación se hizo por fuera de los términos establecidos en el artículo 38 de la Ley 136 de 1994 y el artículo 24 del Reglamento Interno del Concejo Municipal Acuerdo 059 de 2006, es decir no se efectuó mínimo con (5) cinco días hábiles de antelación».

Desconcierto e incertidumbre por cambios en la JEP

Desconcierto e incertidumbre por cambios en la JEPAtendiendo las nuevas mayorías en el senado lideradas por el presidente electo Iván Duque y su partido el Centro Democrático, la Justicia Especial para la Paz ha sufrido cambios sustanciales que alteran el sentido de los acuerdos de paz con la FARC.

Este es el drama que vive en Rusia el presidente del Alianza Petrolera

Este es el drama que vive en Rusia el presidente del Alianza PetroleraEn entrevista ofrecida a la cadena BLU Radio y publicada en redes sociales, el presidente de Alianza Petrolera, Carlos Orlando Ferreira, relató las dificultades que ha tenido en Rusia tras un accidente de tránsito en el que sufrió una fractura.

USO protesta contra Ecopetrol por salarios a ejecutivos presos por REFICAR

USO protesta contra Ecopetrol por salarios a ejecutivos presos por REFICARLa Unión Sindical Obrera USO, a través de un boletín que circula en las redes sociales, expresó su protesta contra Ecopetrol porque la estatal petrolera —según el sindicato— «continúa pagando salarios y prestaciones a ejecutivos de la compañía que hoy se encuentran privados de la libertad por los desfalcos presentados en la Modernización de la Refinería REFICAR».

Nuevas disposiciones para tener en cuenta en la Sociedad por Acciones Simplificadas

Nuevas disposiciones para tener en cuenta en la Sociedad por Acciones SimplificadasLa Cámara de Comercio de Barrancabermeja informa que según el Decreto 667 de 2018 expedido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se establecen nuevas obligaciones que deberán ser observadas por las entidades camerales al momento en que se presente la solicitud de inscripción de la constitución de una sociedad por acciones simplificadas con un único accionista que sea persona natural.

La USO radicó denuncia de su Convención Colectiva con Ecopetrol

La USO radicó denuncia de su Convención Colectiva con EcopetrolEn las horas de la mañana de este miércoles 27 de junio, el presidente nacional de la USO, César Eduardo Loza Arenas, radicó la denuncia de la Convención Colectiva de Trabajo suscrita entre el sindicato y la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol.

Presidente de Alianza Petrolera, se accidentó de gravedad en Rusia

Presidente de Alianza Petrolera, se accidentó de gravedad en RusiaEl dirigente tuvo un percance en un vehículo, en un paraje ubicado a tres horas de Moscú. Estaba junto a sus familiares y el más afectado de salud es él, según informaciones preliminares.

Partido de Iván Duque rechazó petición de ONU para dar trámite a ley de procedimiento de la JEP.

Partido de Iván Duque rechazó petición de ONU de darle trámite a ley de procedimiento de la JEP.Según el partido Centro Democrático, que ha liderado las constantes dilaciones de su votación en el congreso, las proposiciones presentadas «no son obstáculos», sino «ajustes» para la nueva justicia transicional.