El delantero barranqueño, César Augusto Arias, sería nuevo jugador del Deportivo Cali.
Barrancabermeja Virtual pudo conocer que el delantero barranqueño, César Augusto Arias, entraría a formar parte de la nómina de jugadores del Deportivo Cali luego de llegar a un acuerdo con el equipo azucarero y solo está a la espera de la autorización del Cúcuta Deportivo su actual equipo. Según Arias el Cúcuta Deportivo estaría dispuesto a acceder a la negociación por la dimensión del Deportivo Cali en el fútbol nacional e internacional. Jorge Cruz había solicitado un volante carrilero y Arias podría cumplir con la función.





La Junta Directiva de Ecopetrol, en su sesión de este viernes, confirmó que saldrá al mercado el 27 de julio con la nueva emisión de las acciones de la empresa. Según informó la compañía a través de un comunicado, el precio de venta para esta ronda será de $ 3.700 por acción. Ecopetrol, que tiene autorización para sacar al mercado el restante 9,9 % de las acciones del 20 % que le autorizó el Congreso y que son recursos para que la compañía lleve a cabo los planes de fortalecimiento institucional. La fecha de la oferta pública será entre el 27 de julio y el 17 de agosto de este año.
A partir de este jueves 21 de julio de 2011 y de acuerdo con lo ordenado por la Ley # 1335 del 2009 (conocida como la Ley Antitabaco), quedan prohibidas, en todo el país, la venta menudeada de cigarrillos y toda forma de publicidad, explícita o indirecta, de cigarrillos. Ambas normas se suman a otras disposiciones que ya estaban vigentes, como la creación de espacios 100% libres de humo, la no venta a menores de edad, la prohibición de la publicidad engañosa (uso de términos como ‘suave’, ‘light’, ‘mild’) y la inclusión de advertencias sanitarias en las cajetillas (que deberán renovarse a partir de este 21 de julio), que expliquen los daños que estos productos causan a la salud.
Al grupo ‘Sando’, con sede principal en la ciudad de Málaga (España), le fue adjudicado, por un valor de 31 millones de euros, el contrato de construcción de la nueva vía, en el sector de Hidrosogamoso, que conectará a las ciudades de Bucaramanga y Barrancabermeja, proyecto que incluye el montaje de 6 puentes. A la compañía se le reconoce una amplia trayectoria en la construcción y diseño de obras civiles en la Europa del este (especialmente en Polonia). Sin embargo, debido a la crisis econímica que vive el viejo continente, buscando nuevos mercados, decidió reforzar su presencia en el exterior, participando en el concurso público que organizó ISAGEN para la construcción de la nueva vía, siendo Colombia el primer país de América Latina en donde esta empresa se le adjudica un contrato de obra civil.
Barrancabermeja Virtual se permite informar a sus lectores que, por cuenta de un error mecanográfico involuntario a la hora de transcribir la noticia relacionada con la sentencia judicial que ordena a Ecopetrol pagar un dinero a Foncoeco, se informó que la suma era de $ 6.600 millones de pesos, cuando en realidad, revisando el comunicado que emite la empresa y que aparece en su página web, el Tribunal Superior de Bogotá sólo ordena cancelar a Foncoeco $ 6.6 millones de pesos. Presentamos disculpas a nuestros lectores por esta falla que, repetimos, obedeció solo a una confusión a la hora de reproducir la noticia.
Sin duda, Barrancabermeja está registrando una transformación urbanística por cuenta del sector privado que se decidió a invertir millonarios recursos en la construcción de modernos edificios como los que registra la foto de esta maqueta. Se trata de ‘Puerto Mayor’, un bellísimo complejo de apartamentos que estará ubicado en la esquina de Las Torres Flotantes, diagonal a la urbanización Villa Luz, por la vía que conduce a los barrios La Libertad y 25 de agosto en esta ciudad.
Nuevamente la empresa Aguas de Barrancabermeja advierte a la comunidad barranqueña de la necesidad de recolectar agua potable con anticipación debido a que el servicio de acueducto y alcantarillado será suspendido desde este martes 5 de julio a partir de las 7:00 AM y por un lapso de 48 horas continuas. Aunque la compañía encargada del suministro en la ciudad anunció un plan de contingencia, éste sólo incluye los llamados puntos prioritarios como hoteles, hospitales y restaurantes por lo que se hace indispensable que la comunidad acumule y almacene agua, a manera de reserva, para estos 2 días. 

