¿Y en Barrancabermeja dónde está la educación que se le está impartiendo a nuestros jóvenes?
La fotografía muestra el estado de destrucción en que quedó convertido el llamado Paseo de los Estudiantes, ubicado a un costado del Instituto Técnico Industrial de Barrancabermeja, sector en donde vándalos se robaron más de 20 tapas de las alcantarillas cuya falta representa un serio peligro para los peatones que deambulan por ese sector de la ciudad. Lo que muchos se preguntan hoy es: ¿qué están haciendo las autoridades, padres de familia, maestros y profesores de los colegios para inculcarles a los estudiantes amor y sentido de pertenencia por Barrancabermeja? … ¡El debate queda abierto!





El Ministerio de Comercio, Proexport y la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, están invitando a los comerciantes del puerto petrolero a participar en un seminario donde se divulgarán oportunidades de negocios y aspectos claves de los mercados de Costa Rica, Panamá, Ecuador, México, Perú, Guatemala, Honduras, El Salvador y las islas del Caribe y aprovechar, de esa manera, la viegncia de actuales tratados comerciales existentes con estos países. El evento se desarrollará el viernes 3 de agosto a partir de las 8:00 AM en el auditorio de la Cámara de Comercio. La entrada será libre pero con inscripción anticipada.
El presidente de la USO Barrancabermeja, Edwin Palma Egea, hizo saber a los medios de comunicación de la ciudad que a su celular le llegan constantes amenazas de muerte y que incluyen a dirigentes sindicales de ADECO, (trabajadores igualmente afiliados a la USO de Barrancabermeja). El presidente del sindicato responsablizó por los hechos a ECOPETROL S.A. e hizo saber que las amenazas se intensificaron, justamente, desde cuando se radicaron unas denuncias penales, disciplinarias y fiscales contra desconocidos por presuntas conductas irregulares denunciadas al interior de la compañía.
(Modernización de la Refinería en Barrancabermeja solo ha avanzado en un 10.9% en el 2012, revela Ecopetrol).
La vista aérea corresponde al único intercambiador que existe en el casco urbano de Barrancabermeja y que permite interconectar la zona centro de la ciudad con algunos barrios de la Comuna # 4 y a la vez con la vía que conduce a Bucaramanga. La obra, que fue inagurada hace 10 años, en el año 2002, con recursos del antiguo Fondo Nacional de Regalías, he permitido desde entonces un desplazamiento más rápido y cómodo hacia barrios como el Antonia Santos, Bellavista, Buenavista, El Bosque, El Castillo, Cincuentenario, Limonar, Palmar, Refugio, José Antonio Galán, La Liga, Peninsula, Las Brisas, Las Nieves, Los Pinos, Los Lagos, Villa de Leyva, Los Naranjos, Yarima, Planada Cerro, Conjunto Cerrado el Refugio e Invasión Cincuentenario.
La Administración Municipal, por intermedio del secretario del Medio Ambiente, Heyner Mancera Rincón, expresó su preocupación por la emergencia ambiental presentada en la ciudad de Barrancabermeja luego de que se confirmara el derrame de 300 barriles de crudo sobre las ciénagas Juan Esteban y La Cira (dos importantes reservas del ecosistema local), hechos que se presentaron el pasado fin de semana y que son materia de investigación por parte de las autoridades.
Hace un año, en plena campaña electoral, el hoy alcalde de Barrancabermeja Elkin Bueno Altahona, convocó, en el Hotel San Silvestre de esta ciudad, una reunión sobre seguridad en la que tuvo como principal invitado al general, Luís Ernesto Gilibert Vargas. En esa oportunidad, el entonces candidato a la alcaldía habló de un «Plan Estratégico de Seguridad para la Ciudad Futuro» que arrancaría el 1 de enero de 2012, una vez se posesionara como primera autoridad del municipio. Sin embargo, hoy, en pleno 2012, cuando han pasado 6 meses del presente gobierno, los resultados en materia de seguridad son nefastos, con una delincuencia que se pavonea oronda por las calles del puerto petrolero, los altos índices de criminalidad, lejos de disminuir, van en constante aumento.
(No quedó claro que quiso decir el gerente de Aguas de Barrancabermeja cuando se refirió a la construcción de un «relleno sanitario regional» en la ciudad).
(Además, Procurador de Barrancabermeja inicia ‘Acción Preventiva’ en contra del alcalde, Elkin Bueno, por cuenta del controvertido decreto).
En Barrancabermeja, como en todo el territorio nacional, hinchas del Deportivo Independiente Santa Fe celebraron la conquista de la séptima estrella como campeón de la Liga del Fútbol Profesional Colombiano 2012. Adicionalmente a la celebración deportiva se sumaron devotos de la Virgen del Carmen, (patrona de los conductores en Colombia), quienes por tradición celebran su fiesta desde tempranas horas de la madrugada del lunes 16 de julio, logrando así, por las calles de Barrancabermeja, una nutrida caravana de motociclistas y automotores que, por coincidencia, gozaron juntos la fiesta.

