Cámara de Comercio hace llamado a comerciantes barranqueños afectados por empresas contratistas al servicio de Ecopetrol S.A.
La Cámara de Comercio de Barrancabermeja hizo un llamado a las personas naturales y jurídicas de Barrancabermeja y Yondó, que se sientan afectadas por deudas pendientes por parte de contratistas de Ecopetrol S.A., por bienes y servicios prestados, para que presenten a partir de la fecha sus reclamaciones directamente ante la Cámara de Comercio. Con este trámite lo que se pretende es exigirle a Ecopetrol que no pague a las empresas los contratos, hasta tanto no estén a paz y salvo con los empresarios del puerto petrolero.





El abogado, Gustavo Adolfo De la Ossa Sánchez, jefe de la oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía, a través de un lacónico mensaje dirigido a Barrancabermeja Virtual, le respondió al periodista Rosberg Perilla por la denuncia relacionada con el arrendamiento, por parte de la Administración Municipal, de una casa en el barrio Inscredial por $ 8.750.000 pesos mensuales, valor que el comunicador social considera excesivamente costoso y que ha generado una polémica en la ciudad de Barrancabermeja.
(Horacio Serpa Uribe y Jaime Bernal Cuellar sirvieron de intermediarios para la liberación por orden del presidente Juan Manuel Santos).
Miembros de la Comité Internacional de la Cruz Roja confirmaron que en la próximas horas serán entregados los dos ciudadanos alemanes Breur Uwe y Breuer Günther Otto, secuestrados en el Catatumbo por el Frente de Guerra Nororiental del el Eln el pasado 3 de febrero.
El presidente de la Junta Directiva Nacional de la USO, Rodolfo Vecino Acevedo, envió a los medios de comunicación de la ciudad, un pronunciamiento oficial del sindicato en donde rinde un homenaje póstumo al fallecido presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, anunciada al mundo el pasado martes 5 de marzo.
Esta casa, ubicada en el barrio Inscredial de Barrancabermeja, es actualmente la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Social de la Alcaldía Municipal. Según se ha podido establecer, el Municipio de Barrancabermeja comenzó a pagar, mensualmente, por el arriendo de ese inmueble la suma de $ 8.750.000, una cifra que muchos consideran escandalosa.
El Alcalde de Barrancabermeja Elkin Bueno, inauguró de la mano del Ministro de las TIC, Diego Molano Vega, el primer Punto Vive Digital de la ciudad, ubicado en el Centro de Convivencia Ciudadana en la comuna 5, dentro de un programa que promete ubicar un Punto Digital en cada una de las comunas del puerto petrolero. En el acto, el primer mandatario oficializó la creación de la Secretaría TIC, dependencia que estará a cargo del ingeniero, Jhon Jairo Jiménez Álvarez, actual jefe de sistemas de la Administración Municipal.
Más de 340.000 vehículos de carga pararon sus actividades desde la cero horas de este sábado 2 de marzo, en protesta por la decisión del Gobierno de subir el precio de los combustibles. Así lo confirmó el presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), Pedro Aguilar, quien señaló que la inmovilización de los vehículos de carga obedece a la medida que tomó el pasado jueves el ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo, de incrementar para marzo los precios de la gasolina y el ACPM (ver tabla de precios).
A través de un comunicado que la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, hizo llegar a los medios de comunicación en Barrancabermeja, informó que durante el pasado año 2012 contrató con proveedores locales la suma de $ 1 billón de pesos, aproximadamente $ 540 millones de dólares, con 830 firmas comerciales establecidas en Barrancabermeja y toda la región del Magdalena Medio. Sin embargo, la compañía advirtió que en total, por todo el territorio nacional, contrató la suma de $ 15.2 billones de pesos.
Desde el pasado viernes 1 de marzo entró en funcionamiento el pirmero de los dos túneles que hacen parte de la llamada vía sustitutiva entre Barrancabermeja y Bucaramanga construido en cercanías de la central eléctrica de Hidrosogamoso. La obra le cuesta a ISAGEN cerca de $ 145 mil millones de pesos e incluye dos túneles y seis puentes viales. Sin embargo, algunos expertos sembraron dudas ante una supuesta inestabilidad del terreno en donde se están construyendo los túneles, por lo que hay gran expectativa por el desarrollo de la obra en las dos principales ciudades del departamento. 

