fbpx

Sociales

Inicio Noticias Sociales Página 26

Banda 26 de Abril lanzó su sexta producción discográfica.

silvioEl pasado viernes 13 de mayo en el Centro Comercial San Silvestre de Barrancabermeja, la sociedad musical Banda 26 de Abril lanzó su (6a) sexta producción musical titulada «Tradicional» en el que nuevamente rescata la autenticidad de la música pelayera, complaciendo a los amantes del porro, la puya y el fandango. La 26 de Abril es una agrupación musical dirigida por el maestro Silvio Doria Fernández, especializada en interpretar aires costeños de las sabanas de los departamentos de Sucre y Córdoba y es en la actualidad la banda folclórica barranqueña que más reconocimientos ha tenido a nivel nacional e internacional. Conozca a continuación el perfil del director de la Banda 26 de Abril, Silvio Doria Fernández.

Recuerdos con nostalgia: «Toño» González en Radio Pipatón de Todelar (1960); el chaval con muchas novias y mucha sintonía.

tonoLa fotografía muestra, en sus épocas de chaval, al conocido hombre de radio, Antonio de Jesús González Vélez, conocido popularmente como «Toño González», sentado frente a la consola de Radio Pipatón, una emisora que funcionó en Barrancabermeja entre los años 1960 a 1977.  «Toño» es un veterano locutor barranqueño de 66 años, de los cuales 50 ha dedicado a la radio. En la actualidad dirige el espacio «El Pregón Comunal» que se transmite por el canal Telepetróleo y forma parte del grupo de periodistas que estudia Comunicación Social en la Universidad Abierta y a Distancia UNAD, programa de formación académica auspiciado por Ecopetrol, la Alcaldía y el PDPMM.   La ya legendaria Radio Pipatón, (1340 AM), inicialmente operó en el sector del parque Infantil (en el segundo piso del edificio de la Cooperativa Cooprofesores) y posteriormente en la esquina de la Calle 51 con carrera 14 del barrio Colombia de esta ciudad.

Falleció la señora Cecilia Navarro de Rincón.

lutoEl pasado sábado 14 de mayo, en la ciudad de Barrancabermeja, falleció la señora Cecilia Navaro de Rincón, esposa de don Rodolfo Rincón y madre del odontólogo Hóber Rincón Navarro y del ingeniero de sistemas Germán Rincón Navarro.  Su cuerpo está siendo velado en la Funeraria García (Calle 50, carrera 21) y sus honras fúnebres se llevarán a cabo este lunes 16 de mayo a las 3:00 pm en la iglesia María Auxiliadora del barrio Galán en esta ciudad.  Posteriormente, a las 4:00 pm, será trasladada al Parque Cementerio Los Olivos donde su cuerpo será cremado.  Barrancabermeja Virtual expresa a la familia Rincón Navarro su sentida voz de condolencia en este momento de profundo dolor.

En el siglo del conocimiento, Barrancabermeja necesita buenos maestros.

educador(Informe Especial)
 
Llama la atención que todo el mundo desearía el mejor maestro para sus hijos, pero muy pocos quieren que sus hijos sean maestros, lo que evidencia la contradicción que reconoce por un lado la importancia transcendental de los maestros, pero por el otro, la injusta desvalorización como profesionales de segunda o tercera categoría.  Así las cosas, debe quedar absolutamente claro que en Barrancabermeja, si queremos acabar con los moto taxistas, los vendedores de minutos en celular, la mendicidad, la prostitución y tantas formas de pobreza que vemos, primero debemos acabar con la pobreza de la educación y con la pobreza de los educadores.

Recuerdos con nostalgia: «Los Académicos (1975)», la orquesta más popular de Barrancabermeja en los años 70.

academicosLo que más nos divierte hoy, (35 años después), son la botas anchas de los pantalones y las melenas de sus protagonistas.  La fotografía corresponde a la orquesta «Los Académicos de Barrancabermeja», agrupación musical que para comienzos de los años 70 era considerada la más popular de la ciudad.  El cantante de la época era el inolvidable, Mañe Chico Pérez, (hoy radicado en Bucaramanga).  También aparecen, César Manuel Portacio Serpa (ex director del SENA en Barrancabermeja), Darío Cabarcas (aún por las calles de su amada Barrancabermeja), Alvaro Rangel Iturriago, Orlando Morales (bajista), Lana Cabarcas (percusionista), Gerardo Lizarazo Jaimes, Jesús «Chucho» Carrero (pianista y director del grupo), Jaime Fajardo (saxofonista) y Arnulfo López Ortiz (saxofonista).  ¡ Recordar es vivir ! 

 

Presentador del programa ‘El Mundo del Campo’, que se transmite por el canal RCN, estará de visita en Barrancabermeja.

rafaLos estudiantes de la Escuela de Ingeniería Agroindustrial del Instituto Universitario de la Paz están invitando a todas aquellas personas interesadas en participar en una conferencia dedicada a temas relacionados con el campo, para que asistan este viernes 13 de mayo de 2011 a partir de las 8 de la mañana, a las instalaciones del Centro Popular Comercial (CCP) en el sector comercial, en donde disertará, durante 4 horas, el doctor, Alfonso Torres Uribe, director y presentador del programa de televisión ‘El Mundo del Campo’ que se transmite por el canal RCN a nivel nacional.  Los interesados favor comunicarse a la facultad de Ingeniería Agroindustrial de Unipaz en la ciudad de Barrancabermeja.

Anuncian lanzamiento de libro ‘Pipatón, el cacique de los talones alados’, del escritor, Helmer Pinilla Galvis.

portadaLa Corporación Memoria y Patrimonio de Barrancabermeja anunció el lanzamiento del libro «Pipatón, el cacique de los talones alados», escrito por el médico y escritor, Helmer Pinilla Galvis, en el que se pretende presentar enmiendas a algunas erratas de la historia antigua de Barrancabermeja, relacionadas con el mítico y legendario cacique Pipatón aborigen del que se dice vivió en nuestra región en tiempos de la conquista española. La conferencia se llevará a cabo este martes 10 de mayo de 2011 a partir de las 4:00 pm en las instalaciones del salón Cusiana del club Infantas de Barrancabermeja, evento que estará acompañado de un concierto a cargo de la artista, Natalia Morales Gómez, con el montaje artístico del reconocido coreógrafo barranqueño, Hugo Benavides Páez.

A esta hora Barrancabermeja vive intensa actividad comercial por celebración del Día de la Madre.

madreDurante este fin de semana, almacenes de electrodomésticos, restaurantes, floristerías y agrupaciones musicales (representadas especialmente en mariachis y trios de serenatas), se hallan en intensa actividad por cuenta de la ya tradicional conmemoración del Día de la Madre que, para el caso de Barrancabermeja, se celebra el segundo fin de semana del mes de mayo. La ocasión debe servir para reiterar nuestro afecto a ellas, consideradas, «las reinas del hogar», las que sin duda merecen, hoy y siempre, el amor y el respeto de sus hijos. A continuación algunas recomendaciones de Barrancabermeja Virtual para tener en cuenta antes de comprar el regalo para mamá.

El artista barranqueño, Jairo Andrés de la Ossa, proclamado rey vallenato en Valledupar, categoría aficionado.

jairoPor primera vez en la historia del exigente festival Vallenato de la ciudad de Valledupar, en el marco de su versión # 44 (en homenaje a los juglares Lorenzo Morales y Leandro Díaz), el joven Jairo Andrés de la Ossa Otero, se coronó Rey Vallenato, categoría aficionado. De la Ossa, de 21 años, es natural de Barrancabermeja y ya se había coronado con anterioridad Rey Infantil en el festival de Valledupar. El fallo se dio hacia la media noche del sábado 30 de abril en un acto que se llevó a cabo en el parque de la Leyenda Vallenata en la capital del departamento del Cesar. Conozca a continuación el llamado «Cuadro de Honor» en donde se reseñan los ganadores del Festival en su versión # 44.

¡Felicitaciones! … Barrancabermeja Virtual llega a sus primeros 3 años de vida.

ponqueGiovanni de la Cruz vive en Nueva York … Betty Ruth López vive en Buenos Aires (Argentina) … Alfredo Castaño viven en Bogotá (Colombia) … Germán Angulo vive en Londres (Inglaterra) … Sonia Rugeles vive en Madrid (España) … William Thomas vive en San José de Costa Rica … Flor María Castro vive en Roma (Italia) … María Fernanda López vive en Toronto (Canadá) … Julio Arango vive en Arauca (Colombia) … Luís Gabriel ‘El Coco’ Gómez vive en Bucaramanga (Colombia) … y Carlos Benjumea, (el popular Cabemax), que vive en el puerto petrolero … Todos son barranqueños y quizás entre ellos ni se conozcan, pero les une el amor por Barrancabermeja y especialmente el hecho de ser oyentes de Barrancabermeja Virtual.  Gracias a todos quienes nos apoyan y han creído en este proyecto a través de la red que pretende unir a los barranqueños y a los barranqueños con el mundo vía internet.