Politica

Inicio Noticias Politica Página 197

Horacio Serpa Uribe responde entrevista al periodista Edwin Ballesteros del periódico El Nuevo Día de Ibagué.

serpaEl periodista Edwin Ballesteros, del periódico El Nuevo Día de la ciudad de Ibagué, logró en las últimas horas una entrevista con el ex gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, en las que el político santandereano da sus puntos de vista sobre los últimos acontecimientos presentados en el país. BARRANCABERMEJA VIRTUAL presenta a continuación el contenido del diálogo en atención a la palpitante actualidad que revisten los temas tratados en la entrevista.

Sociedad Económica de Amigos del País, SEAP, apoya diálogos entre el gobierno y la guerrilla en busca de la paz.

banderaLa Sociedad Económica de Amigos del País, SEAP, (una entidad no gubernamental que tiene como fin promover el desarrollo de Colombia, estudiando la situación económica de las regiones siempre buscando la solución de sus problemas), manifestó su total respaldo a la decisión del presidente Juan Manuel Santos de buscar acercamientos entre su gobierno y la guerrillas de las Farc con el objetivo de buscar la paz en todo el territorio nacional. En la actualidad la SEAP viene siendo presidida por el ex constituyente y ex candidato presidencial, Horacio Serpa Uribe. 

Jorge Gómez Villamizar es uno de los autores de un proyecto de ley que busca asignar cupos de taxis a personas con discapacidad.

jorgeLos representantes a la cámara, Jorge Gómez Villamizar (Santander) y Roberto Ortiz Ureña (Valle), son los autores del Proyecto de Ley # 093 de 2012 por medio del cual se asignan cupos de taxis a las personas con discapacidad en Colombia. Sin embargo, los dos congresistas manifestaron que necesitan el respaldo de un buen número de senadores y representantes para hacer realidad el proyecto, por lo que le están solicitando, en todo el país, a aquellas personas con discapacidad para que inviten a sus representantes en el Congreso a respaldar la iniciativa que, sin duda, será una inversión social generadora de empleos. HAGA CLICK AQUI Y LEA EL PROYECTO DE LEY. 

Ministro del Trabajo, Rafael Pardo, estuvo de visita en Barrancabermeja.

pardoEl pasado viernes 17 de agosto, en el auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia de Barrancabermeja, estuvo de visita el ministro del Trabajo, Rafael Pardo Rueda. El jefe de la cartera laboral dio a conocer aspectos fundamentales de empleabilidad y de la nueva Ley de Riesgos Laborales, (sancionada por el presidente de la República), que busca aumentar la cobertura de los trabajadores independientes y contratistas. En su visita al puerto petrolero, Rafael Pardo también anunció que el Gobierno Nacional invertirá cerca de 60 mil millones de pesos en el año 2013 para vincular a la población vulnerable a programas de empleabilidad.

Expectativa en Barrancabermeja por declaración de Ernesto Báez en «Justicia y Paz».

elkinEn las últimas horas ha aumentado la expectativa en la ciudad de Barrancabermeja, especialmente en el sector de la clase política local, cuando se acerca la hora en que el ex líder paramilitar, Iván Roberto Duque Gaviria, alias «Ernesto Báez» rinda sus declaraciones ante la Fiscalía General de la Nación, luego de que este se acogiera a la Ley # 975 del año 2005, conocida como la Ley de Justicia y Paz, que forma parte del marco jurídico aceptado por el Estado Colombiano para facilitar el proceso de desmovilización de los paramilitares en Colombia y por esa misma vía esclarecer los vínculos que tuvo algún sector de la llamada sociedad civil con estas bandas criminales.

Contralor Municipal insiste en alertar a Alcaldía de Elkin Bueno por exagerada contratación directa, (‘contratación a dedo’).

contralorEl Contralor Municipal de Barrancabermeja, Juan Carlos Stapper Ortega, jefe del máximo organismo fiscalizador de los negocios jurídicos del Municipio, manifestó a través de un documento público, que ya circula por los medios de comunicación del puerto petrolero, que en Barrancabermeja se evidencia, por parte de la Alcaldía, una exagerada contratación directa (o contratación a dedo) que requiere de un llamado de atención inmediato, (a manera de alerta), para evitar posibles violaciones al Estatuto Anticorrupción (Ley 1474 de 2011). HAGA CLICK AQUI Y LEA EL INFORME COMPETO DEL CONTRALOR MUNICIPAL.

Las desnacionalización de Ecopetrol.

polo(Por: Rafael León Padilla).
 
«Extranjeros, tras la refinería de Barrancabermeja», dice el titular de El Espectador del lunes 30 de julio, en su página 9. «También se buscará la financiación internacional de Puerto Bahía» en la isla de Barú, agrega el informe del periódico. «Vender, vender, vender y entregar al precio que sea el patrimonio nacional», parece ser la consigna de quienes se consideran a sí mismos como «los dueños» de este país.

«Nosotros no nos vamos a embalar solos», le dijeron paramilitares hace 5 años al periodista Alfredo Serrano.

alfredoHace 5 años, en el 2007, el comunicador social Alfredo Serrano Zabala, periodista ampliamente conocido en Barrancabermeja, publicó una obra titulada: ‘La batalla final de Carlos Castaño’, (secretos de la parapolítica), un libro de 216 páginas de la Editorial Oveja Negra, en el que abordó, (capítulos 4 y 17), el delicado tema de la vinculación de la clase política barranqueña con los grupos paramilitares que operaban en el Magdalena Medio en la década pasada. Una de las declaraciones más impactantes que aparecen en el libro dice textualmente:

Alias ‘Ernesto Báez’, ex jefe paramilitar del Magdalena Medio, prende el ventilador y salpica a varios políticos de Barrancabermeja.

baezEl periódico Vanguardia Liberal, en su edición digital del domingo 22 de julio, revela lo que para muchos ya era un secreto a voces en la ciudad de Barrancabermeja: que un gran sector de la clase política del puerto petrolero, en la pasada década, tuvo vínculos con los grupos paramilitares (particularmente con el Bloque Central Bolívar). Las acusaciones vienen directamente de Iván Roberto Duque, alias ‘Ernesto Báez’, ex jefe político de las Autodefensas, razón por las que sus declaraciones han causado gran revuelo en los círculos políticos del puerto petrolero, especialmente porque señala, con nombres y apellidos, a los supuestos aliados de esa organización criminal.

Mientras Procurador solicita 4 meses de estudio a decreto 114, alcalde Elkin Bueno dice que ya lo han «felicitado» por la medida.

motosMientras el Procurador Provincial de Barrancabermeja, Leonardo Pico, inició una Acción Pública Preventiva, para tratar de establecer, de manera profesional y responsable la aplicación del Decreto # 114, relacionado con la movilidad en el puerto petrolero, de otro lado el alcalde, Elkin Bueno Altahona, manifestó a un grupo de periodistas que ya lo han «felicitado» por la aplicación de la medida. El Decreto # 114, (que muchos analistas consideran inconstitucional porque viola derechos fundamentales), será a partir de esta semana motivo de análisis por cuenta del Tribunal Administrativo de Santander.