Inicio Noticias Varias Cancillería de Colombia desistió de restringir la entrada de ciudadanos de 7...

Cancillería de Colombia desistió de restringir la entrada de ciudadanos de 7 países

A través de una nueva circular, la Cancillería pidió a los embajadores, cónsules y encargados de asuntos consulares de los países señalados hacer “caso omiso” a la circular

Colombia desistió de restringir la entrada de ciudadanos de siete países

La Cancillería había aclarado que solo se trataba de una comunicación interna inicial, “dado que la implementación de este tipo de medidas de reciprocidad requiere otras decisiones de autoridades”.

Luego de algunas reuniones y análisis, la Cancillería de Colombia decidió que no se restringirá la entrada de ciudadanos provenientes de Argentina, Chile, España, Alemania, Francia, Canadá y Países Bajos.

A través de una nueva circular, la Cancillería pidió a los embajadores, cónsules y encargados de asuntos consulares de los países señalados hacer “caso omiso” a la circular, identificada con el número C-DSG-DIMCS-20-000131, la cual planteaba la posibilidad de “restringir transitoriamente” el ingreso al país de los ciudadanos de dichos países.

En un principio, la restricción aplicaría para “viajes no esenciales” y se daría en respuesta a medidas similares que han implantado autoridades de esos siete territorios a ciudadanos colombianos, en medio de la pandemia por coronavirus.

Sin embargo, el lunes, la Cancillería explicó que, “en el caso de Argentina, Chile, España, Alemania, Francia, Canadá y Países Bajos, se trata de destinos que mantienen restricciones de ingreso a los colombianos, y se ha contemplado una medida temporal equivalente (que aún no se ha implementado) enmarcada en el principio internacional de reciprocidad”.

Así mismo, la entidad explicó que “en cuanto a la circular enviada a los consulados, se aclara que esta se trata de una comunicación interna inicial que solo busca informarlos, para la eventualidad en que deban tramitar solicitudes de visas para situaciones emergentes, y no constituye en sí misma una restricción dado que la implementación de este tipo de medidas de reciprocidad requiere otras decisiones de autoridades administrativas que todavía están en consideración”.

Este artículo también lo puede leer en BVirtual “la nueva forma de escuchar radio” – para instalar la aplicación: Para Android – dar click aquí

Los usuarios de Iphone pueden descargar la nueva forma de escuchar radio dando click aquí

Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aqui

Comments

comments