
El Gobierno Nacional y los congresistas de la Comisión de Conciliación retiraron el artículo 210 que buscaba darle beneficios y exenciones a la práctica del fracking en Colombia.
Las comisiones de Cámara y Senado encargadas de conciliar el texto de la ley de regalías hundieron este lunes el polémico artículo 210.
Celebro la decisión que se tomó hace pocos minutos en el congeso.
— Horacio José Serpa (@HoracioJSerpa) September 8, 2020
¡Con él hundimiento del #Fracking triunfó el pueblo!
Los recursos naturales son nuestro mayor tesoro y los seguiremos protegiendo. pic.twitter.com/2r5wP1nG61
El Gobierno buscaba que las exenciones contempladas en la ley 1530 de 2012 siguieran cobijando a las iniciativas ya aprobadas para explotar yacimientos no convencionales. Además beneficiaran la eventual producción de los bloques en los que se desarrollen proyectos piloto aprobados en virtud de la ley 1955 de 2019.
Ese artículo, el 210, fue el que causó gran controversia en las dos últimas semanas en el Congreso, esto porque se interpretó que al avalar el mismo en la ley ya se estaba permitiendo hacer el fracking.
Así fue aprobado en la Cámara de Representantes y negado en la plenaria del Senado.
En la conciliación se pactó que el mismo se retiraría del texto, aunque la idea no contó con el apoyo del uribismo ni del gobierno.
El art 210 del PL sobre @Regalias_gov q pretendía darle garantías jurídicas al #Fracking se eliminó en la conciliación. Esta es una victoria para los colombianos q defendemos el agua, la vida y tenemos dentro d nuestras prioridades proteger y conservar el ambiente @PCambioRadical pic.twitter.com/GOvJhRkLIg
— Ciro Fernández (@CiroFernandezN) September 8, 2020
Tras la conciliación, ese artículo ya no hará parte de la ley de regalías, por lo que toda la explotación de hidrocarburos pagará la misma tarifa, sin importar el tipo de yacimiento en el que aquellos se encuentren o la técnica que se utilice para extraerlos.
En virtud de esta decisión, la sanción de la ley de regalías derogaría buena parte de la ley 1530 de 2012.
Es importante aclarar que lo discutido este lunes nada tiene que ver con la legalidad del fracking en Colombia, materia sobre la cual deberá pronunciarse el Consejo de Estado. Entre tanto, sigue vigente la ley 1955 del año pasado, que regula los pilotos de esta técnica.
Este artículo también lo puede leer en BVirtual “la nueva forma de escuchar radio” – para instalar la aplicación: Para Android – dar click aquí
Los usuarios de Iphone pueden descargar la nueva forma de escuchar radio dando click aquí
Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aqui