A partir de este lunes se reabre paso a Bucaramanga
 Cámara de Comercio de Barrancabermeja, agradece la gestión del Dr. Horacio Serpa, en la reapertura a partir de este lunes de la vía.
Cámara de Comercio de Barrancabermeja, agradece la gestión del Dr. Horacio Serpa, en la reapertura a partir de este lunes de la vía.
Efectivamente como lo había prometido el señor gobernador Dr. Horacio Serpa Uribe en su reciente visita a nuestra ciudad, a partir de este lunes el paso hacia Bucaramanga será habilitado para carros pequeños, una vez más la gestión del gobernador de los santandereanos demuestra su eficiencia y eficacia en pro de los intereses de nuestro departamento.
Efectivamente luego de la reunión sostenida con el presidente de la republica, Dr. Juan Manuel Santos, el director de la concesión vial de la vía, dio a conocer que este lunes se abrirá paso en la vía que de Barrancabermeja conduce a Bucaramanga.
 
                 En respuesta a un comentario publicado en la revista Semana por la columnista María Jimena Duzán, el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, manifestó estar en desacuerdo con la periodista al considerar que no está bien informada de lo que realmente está ocurriendo en materia vial en el departamento.  En un comentario titulado «Malquerencias y sin razones», el gobernador le responde a la periodista que «pese al gran daño presentando en la vía Barrancabermeja / Bucaramanga, la región del Magdalena Medio está perfectamente conectada con la Troncal hacia el centro del país y la costa norte colombiana».  Al final del comentario, Horacio Serpa le confirma a la periodista que «prefiere sean los propios santandereanos, que lo conocen en 40 años de vida pública, quienes juzguen su gestión». Aquí la respuesta del gobernador de Santander y la columna de María Jimena Duzán.
En respuesta a un comentario publicado en la revista Semana por la columnista María Jimena Duzán, el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, manifestó estar en desacuerdo con la periodista al considerar que no está bien informada de lo que realmente está ocurriendo en materia vial en el departamento.  En un comentario titulado «Malquerencias y sin razones», el gobernador le responde a la periodista que «pese al gran daño presentando en la vía Barrancabermeja / Bucaramanga, la región del Magdalena Medio está perfectamente conectada con la Troncal hacia el centro del país y la costa norte colombiana».  Al final del comentario, Horacio Serpa le confirma a la periodista que «prefiere sean los propios santandereanos, que lo conocen en 40 años de vida pública, quienes juzguen su gestión». Aquí la respuesta del gobernador de Santander y la columna de María Jimena Duzán. Simplemente encienda su computador en sintonía de Barrancabermeja Virtual (desde su casa, oficina o negocio) y podrá disfrutar de la mejor colección de música, perfectamente programada por profesionales de la comunicación. Precisamente, para que los oyentes de Barrancabermeja Virtual en todo el mundo estén actualizados con lo mejor de la música del año 2011, desde el martes 11 de enero todos podemos escuchar por internet, con sonido stereo y totalmente remasterizado lo mejor del pop latino, música urbana y muchos temas románticos de todos los tiempos. «Barrancabermeja Virtual es única».
Simplemente encienda su computador en sintonía de Barrancabermeja Virtual (desde su casa, oficina o negocio) y podrá disfrutar de la mejor colección de música, perfectamente programada por profesionales de la comunicación. Precisamente, para que los oyentes de Barrancabermeja Virtual en todo el mundo estén actualizados con lo mejor de la música del año 2011, desde el martes 11 de enero todos podemos escuchar por internet, con sonido stereo y totalmente remasterizado lo mejor del pop latino, música urbana y muchos temas románticos de todos los tiempos. «Barrancabermeja Virtual es única». El presidente ejecutivo de Fenavi, Jorge Enrique Bedoya, aseguró que el deterioro de las vías en el departamento de Santander, junto a la «ausencia de soluciones de infraestructura», les complica la vida a los productores avícolas de la región. El dirigente gremial dijo –en una carta dirigida al Presidente Juan Manuel Santos– que en tres de las cuatro principales vías que conectan a Bucaramanga con el resto del país, hay problemas para transitar lo cual ha causado inconvenientes en el suministro de las 2.000 toneladas diarias de alimentos para más de 40 millones de aves reclutadas en las granjas avícolas. «Es prioritario para los avicultores de la región, abrir paso en la vía que va entre Bucaramanga y Barrancabermeja, y entre la capital de Santander y San Alberto (Cesar)».
El presidente ejecutivo de Fenavi, Jorge Enrique Bedoya, aseguró que el deterioro de las vías en el departamento de Santander, junto a la «ausencia de soluciones de infraestructura», les complica la vida a los productores avícolas de la región. El dirigente gremial dijo –en una carta dirigida al Presidente Juan Manuel Santos– que en tres de las cuatro principales vías que conectan a Bucaramanga con el resto del país, hay problemas para transitar lo cual ha causado inconvenientes en el suministro de las 2.000 toneladas diarias de alimentos para más de 40 millones de aves reclutadas en las granjas avícolas. «Es prioritario para los avicultores de la región, abrir paso en la vía que va entre Bucaramanga y Barrancabermeja, y entre la capital de Santander y San Alberto (Cesar)». Ante el incremento en el número de vuelos de las aerolíneas colombianas, la planta de producción con sede en la ciudad Barrancabermeja, se vio en la necesidad de aumentar la producción de gasolina para avión. La confirmación fue hecha por el ministro de Minas, Carlos Rodado Noriega, quien explicó que el país tuvo que importar un promedio de mil barriles por día de combustible para jet. Ecopetrol informó que la producción paso de 14 mil a 17 mil barriles por día, fabricados en el Complejo Industrial de Ecopetrol en Barrancabermeja.
Ante el incremento en el número de vuelos de las aerolíneas colombianas, la planta de producción con sede en la ciudad Barrancabermeja, se vio en la necesidad de aumentar la producción de gasolina para avión. La confirmación fue hecha por el ministro de Minas, Carlos Rodado Noriega, quien explicó que el país tuvo que importar un promedio de mil barriles por día de combustible para jet. Ecopetrol informó que la producción paso de 14 mil a 17 mil barriles por día, fabricados en el Complejo Industrial de Ecopetrol en Barrancabermeja. Al calificar a Ferticol como una empresa que sigue en recuperación, el gobernador de Santander entregó esta mañana a la prensa de Barrancabermeja un parte positivo de la recuperación que está presentando la empresa.
Al calificar a Ferticol como una empresa que sigue en recuperación, el gobernador de Santander entregó esta mañana a la prensa de Barrancabermeja un parte positivo de la recuperación que está presentando la empresa. Ante el riesgo de presentarse un brote de cólera en las zonas que han sido afectadas por las fuertes lluvias, el secretario de Salud Departamental Wilson Peña González, invita a las comunidades damnificadas, a las autoridades locales en salud, y demás entidades públicas y privadas responsables en la prestación y atención en servicios de salud, para que adopten algunas medidas preventivas con el fin de evitar futuros casos de esta enfermedad.
Ante el riesgo de presentarse un brote de cólera en las zonas que han sido afectadas por las fuertes lluvias, el secretario de Salud Departamental Wilson Peña González, invita a las comunidades damnificadas, a las autoridades locales en salud, y demás entidades públicas y privadas responsables en la prestación y atención en servicios de salud, para que adopten algunas medidas preventivas con el fin de evitar futuros casos de esta enfermedad.    Vale recordar la decisión que anunció el expresidente Álvaro Uribe Vélez en su primer Consejo Comunal en Bucaramanga. Los hechos sucedieron en el Club del Comercio. Allí, el propietario de un diario local, a nombre de las gentes de le región solicitó al Presidente Uribe el concurso de la Nación para la ejecución de 2 de las vías necesarias de conexión de Bucaramanga a la red vial nacional e internacional: La vía por el Alto del Escorial, hacia la frontera con Venezuela y la Super Vía al Magdalena Medio. El entonces Presidente Uribe, (soberbio), de un plumazo, eliminó esas dos alternativas que tanto tiempo habían estado planeando los santandereanos y se las cambió por 2 peajes y una montaña de promesas de vías de doble calzada. «La vía a Barrancabermeja seguirá por el mismo trazado» y Punto. Entonces los centenares de cortesanos locales aplaudieron, ante el estupor de unos pocos que ya sabían lo que se nos venía por cuenta de la falla geológica.
Vale recordar la decisión que anunció el expresidente Álvaro Uribe Vélez en su primer Consejo Comunal en Bucaramanga. Los hechos sucedieron en el Club del Comercio. Allí, el propietario de un diario local, a nombre de las gentes de le región solicitó al Presidente Uribe el concurso de la Nación para la ejecución de 2 de las vías necesarias de conexión de Bucaramanga a la red vial nacional e internacional: La vía por el Alto del Escorial, hacia la frontera con Venezuela y la Super Vía al Magdalena Medio. El entonces Presidente Uribe, (soberbio), de un plumazo, eliminó esas dos alternativas que tanto tiempo habían estado planeando los santandereanos y se las cambió por 2 peajes y una montaña de promesas de vías de doble calzada. «La vía a Barrancabermeja seguirá por el mismo trazado» y Punto. Entonces los centenares de cortesanos locales aplaudieron, ante el estupor de unos pocos que ya sabían lo que se nos venía por cuenta de la falla geológica.   Aerolíneas de bajo costo anunciaron que abrirán frecuencias entre Bucaramanga y Barrancabermeja con el fin de prestar el servicio a los habitantes del Magdalena medio y de esta manera afrontar los problemas que se presentan en la vía que comunica a las dos ciudades más importantes del departamento. El secretario de infraestructura departamental, Édgar Pedraza, dijo que empresas aéreas como Easy Fly tendrán nuevas frecuencias a partir del lunes 3 de enero con el fin de atender la alta demanda que se presenta ya que es imposible usar la carretera entre las 2 ciudades. Un tiquete ida y regreso puede costar hasta $ 500.000. (medio millón de pesos colombianos).
Aerolíneas de bajo costo anunciaron que abrirán frecuencias entre Bucaramanga y Barrancabermeja con el fin de prestar el servicio a los habitantes del Magdalena medio y de esta manera afrontar los problemas que se presentan en la vía que comunica a las dos ciudades más importantes del departamento. El secretario de infraestructura departamental, Édgar Pedraza, dijo que empresas aéreas como Easy Fly tendrán nuevas frecuencias a partir del lunes 3 de enero con el fin de atender la alta demanda que se presenta ya que es imposible usar la carretera entre las 2 ciudades. Un tiquete ida y regreso puede costar hasta $ 500.000. (medio millón de pesos colombianos).