Horacio Serpa, no ha buscado homenajes: Se los ha ganado.
Por: Carlos Eslava Flórez
Consideramos injusta por desinformada, la columna de María Jimena Duzán, publicada en la última edición de la prestigiosa revista Semana, publicación a la que consideramos personalmente, el más importante medio escrito de Colombia, por su imparcialidad y objetividad, en la que tienen cabida todas las vertientes políticas, ideológicas y empresariales, y en la cual participan los más respetados columnistas; que en base a serios estudios investigativos, nos dan a conocer el acontecer del país. Sin embargo, María Jimena Duzán esta vez se equivocó.
Un ejecutivo barranqueño, con una destacada carrera diplomática, es ahora el nuevo director del Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA). Se trata del doctor, Daniel Ávila Camacho, nacido en Barrancabermeja, el 18 de junio de 1970, con estuido en comunicación y relaciones interpersonales en la Universidad de Missouri / Kansas City, en los Estados Unidos. Daniel Ávila tiene una maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana. En 1996, realizó el año de Formación de la Academia Diplomática de San Carlos, en Bogotá, y es becario de Naciones Unidas para el Programa de Desarme. Además es funcionario de la Carrera Diplomática y Consular de la República de Colombia con el rango de «Consejero». Entre 1999 y 2003 desempeñó funciones en el Consulado de Colombia en Atlanta (USA) y en la Embajada de Colombia en Jamaica.
El gobernador de Santander, Horacio Serpa, presentó el viernes 14 de enero su informe sobre el Plan Vial Departamental en todo el departamento, faltando solo por definir la solución al problema de la carretera Barrancabermeja / Bucaramanga toda vez que aún no se sabe que alternativa tomar frente a la evidente falla geológica presentada en el terreno (es decir si volver a reconstuir por ese mismo sitio o definitivamente trazar una nueva via por otro sector). Sin embargo el gobernador dijo que «su administración ha diseñado una estrategia nunca antes vista para sacar adelante el más ambicioso proyecto de pavimentación para Santander. Un total de $ 328 mil millones de pesos es la inversión en vías con recursos departamentales durante el periodo 2008 – 2011».
La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, informó que en la ciudad de Barrancabermeja se han disminuido las emisiones de gases despues de la puesta en funcionamiento de la Unidad CLAUSPOL que «evita la quema de residuos en los incineradores y teas de la refinería». Según Ecopetrol la operación de la nueva Unidad de Hidrotratamiento de combustibles (HDT) reduce en 99% las emisiones de SOx, reduciendo significativamente las emisiones de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera de Barrancabermeja y contribuye a que en la ciudad sus habitantes respiren un aire mejor.
Cámara de Comercio de Barrancabermeja, agradece la gestión del Dr. Horacio Serpa, en la reapertura a partir de este lunes de la vía.
En respuesta a un comentario publicado en la revista Semana por la columnista María Jimena Duzán, el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, manifestó estar en desacuerdo con la periodista al considerar que no está bien informada de lo que realmente está ocurriendo en materia vial en el departamento. En un comentario titulado «Malquerencias y sin razones», el gobernador le responde a la periodista que «pese al gran daño presentando en la vía Barrancabermeja / Bucaramanga, la región del Magdalena Medio está perfectamente conectada con la Troncal hacia el centro del país y la costa norte colombiana». Al final del comentario, Horacio Serpa le confirma a la periodista que «prefiere sean los propios santandereanos, que lo conocen en 40 años de vida pública, quienes juzguen su gestión». Aquí la respuesta del gobernador de Santander y la columna de María Jimena Duzán.
Simplemente encienda su computador en sintonía de Barrancabermeja Virtual (desde su casa, oficina o negocio) y podrá disfrutar de la mejor colección de música, perfectamente programada por profesionales de la comunicación. Precisamente, para que los oyentes de Barrancabermeja Virtual en todo el mundo estén actualizados con lo mejor de la música del año 2011, desde el martes 11 de enero todos podemos escuchar por internet, con sonido stereo y totalmente remasterizado lo mejor del pop latino, música urbana y muchos temas románticos de todos los tiempos. «Barrancabermeja Virtual es única».
El presidente ejecutivo de Fenavi, Jorge Enrique Bedoya, aseguró que el deterioro de las vías en el departamento de Santander, junto a la «ausencia de soluciones de infraestructura», les complica la vida a los productores avícolas de la región. El dirigente gremial dijo –en una carta dirigida al Presidente Juan Manuel Santos– que en tres de las cuatro principales vías que conectan a Bucaramanga con el resto del país, hay problemas para transitar lo cual ha causado inconvenientes en el suministro de las 2.000 toneladas diarias de alimentos para más de 40 millones de aves reclutadas en las granjas avícolas. «Es prioritario para los avicultores de la región, abrir paso en la vía que va entre Bucaramanga y Barrancabermeja, y entre la capital de Santander y San Alberto (Cesar)».
Ante el incremento en el número de vuelos de las aerolíneas colombianas, la planta de producción con sede en la ciudad Barrancabermeja, se vio en la necesidad de aumentar la producción de gasolina para avión. La confirmación fue hecha por el ministro de Minas, Carlos Rodado Noriega, quien explicó que el país tuvo que importar un promedio de mil barriles por día de combustible para jet. Ecopetrol informó que la producción paso de 14 mil a 17 mil barriles por día, fabricados en el Complejo Industrial de Ecopetrol en Barrancabermeja.
Al calificar a Ferticol como una empresa que sigue en recuperación, el gobernador de Santander entregó esta mañana a la prensa de Barrancabermeja un parte positivo de la recuperación que está presentando la empresa.

