Se oficializó inscripción de Darío Echeverri Serrano como candidato a la Alcaldía por el Partido Liberal
Ante el secretario general y el vicepresidente del Partido Liberal Municipal, Oscar Moreno Cruzado y Fernando Andrade Niño, respectivamente, se postuló de manera oficial la candidatura de Darío Echeverri Serrano a la Alcaldía de Barrancabermeja por ese movimiento.
El nombre de Echeverri Serrano se presenta luego de lograr que el 70% de los miembros del Directorio Liberal en la ciudad le dieran su aval, dando así cumplimiento a los requisitos del Partido según Resolución N° 2645 del 1 de febrero de 2011. Le respaldaron: Fernando Andrade, Alberto Cotes, Alma Rosa Flórez, Alba Cecilia Galvis, Juan Tercero Gamarra, José Yoner Marín, Neris Mendoza, José Iván Pacheco, Guillermo Peñaloza, Solangela Reyes, Raúl Fernando Rodríguez, Jeniffer Santana, Juan Carlos Rueda y Héctor Enrique Silva.
La fotografía, tomada en 1930, muestra el aspecto de lo que en esa época era una estación de gasolina llamada «La Estación Santander» ubicada en toda la esquina de la carrera 28 con calle 50, local que durante muchos años sirvió de punta de partida para quienes se dirigían por la antigua vía a San Vicente y posteriormente a la ciudad de Bucaramanga. Sin embargo, desde el año 1975, cuando se iniciaron los trabajos de construcción de la urbanización La Magdalena, la vieja casa de «La Estación Santander» fue demolida, dando paso al local donde hoy funciona el «Asadero de pollos Kokorolló» uno de los sectores más congestionados de la ciudad. ¡ Sin duda, Barrancabermeja ha cambiado mucho en estos últimos 80 años !.
El Juzgado Segundo Penal de Bucaramanga programó la fecha de la audiencia preparatoria del juicio contra la ex congresista barranqueña Yidis Medina Padilla por el delito de secuestro extorsivo para el próximo 14 de abril en la capital del departamento. La investigación se relaciona con el secuestro de Juan Carlos Carvajal Torres, ex tesorero de la Alcaldía de Barrancabermeja y Ricardo Sequeda Cristancho, ex secretario de Hacienda, hechos ocurridos el 21 de diciembre de 2000, en los que acusan a Yidis Medina en complicidad con el ELN (Ejército de Liberación Nacional) cuando presuntamente se trataba de presionar el pago de unos contratos que tenía una fundación con el municipio.?
El gerente de la refinería de Ecopetrol en la ciudad de Barrancabermeja, Orlando Díaz Montoya, informó a los periodistas y escritores del todo el país que la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol y la Editorial Santillana, lanzaron el Primer Concurso de Crónica 2011, «La refinería, vida y desarrollo para Barrancabermeja y Colombia» que busca rescatar para la posteridad la infinidad de historias de vida por contar que han surgido de esta relación común entre Barrancabermeja y la refinería, especialmente para que esos recuerdos broten de las personas que los vivieron y sirva de referente histórico para las presentes y futuras generaciones. Barrancabermeja Virtual, (emisora por internet), le invita a conocer las bases del concurso que promete ser fascinante por el contenido mismo de las historias.
Ya todo el mundo se está preguntando: ¿qué es lo que sabe Toloza que no lo dejan hablar por la radio y la televisión local? …¿Sabrá demasiado? … Si usted está ávido por conocer las denuncias de Toloza y saber de una vez por todas, ¿por qué no lo han dejado hablar por los medios de comunicación? … A partir del próximo miércoles 23 de febrero, por Barrancabermeja Virtual, Toloza participará semanalmente con una columna de opinión en el que analizará y debatirá los temas relacionados con nuestra ciudad … ¡ Esté atento, los ciudadanos barranqueños tienen el derecho a conocer todas las opiniones !.
La comunicadora social, Liliana Núñez Mancipe, la hija mayor del asesinado ex candidato a la Alcaldía de Barrancabermeja, David Núñez Cala, aceptó dialogar con el periodista, Edgar Daniel Rodao de Barrancabermeja Virtual. En la entrevista tocaron aspectos relacionados con su vida familiar, su carrera profesional, la relación que tuvo con su padre, el dolor que aún sienten por lo sucedido y por supuesto de José Arístides Andrade y David Ravelo Crespo a quienes las autoridades vincularon con el crimen. La entrevista está enmarcada por la profunda huella que deja el dolor de haber perdido a su padre y en ella Liliana Núñez, al final, lo único que pide es justicia. Se trata, sin duda, de una entrevista conmovedora.
En el recinto de la Corte Suprema de Justicia en la capital del país, el sacerdote Francisco de Roux, (ex director del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio) y el ex concejal barranqueño, Morgan Egea Sánchez, declararon como testigos en el juicio contra el ex senador, Luís Alberto Gil Castillo. Francisco de Roux, hoy rector de la Universidad Javeriana, manifestó que «el ex comandante paramilitar Salvatore Mancuso le manifestó en alguna oportunidad que los paramilitares apoyaron la candidatura del expresidente Álvaro Uribe Vélez para el año 2002», sin embargo, el sacerdote dijo «no tener constancia de vínculos entre los ex congresistas Alfonso Riaño y Luís Alberto Gil con el paramilitarismo aunque en la región se oía decir de alianzas entre las Auc y el partido Convergencia Ciudadana, fundado por Gil».
Esta es la iglesia San Luís Beltrán, el primer templo católico que se levantó en la ciudad de Barrancabermeja. La imagen fue captada en el año 1927 por el fotógrafo antioqueño Floro Piedrahita, quien en esa época registraba con su lente la vida social, política y sindical del naciente municipio. La iglesia San Luís Beltrán estaba situada en el sector donde hoy está el parque Bolívar (sector comercial) en la esquina de la carrera 3a. Muchos ciudadanos han venido insistiendo en que la capilla sea reconstruida exactamente con las mismas características arquitectónicas como fue levantada hace ya más de 80 años, sin embargo, hasta ahora, ni la Diócesis de Barrancabermeja ni las diferentes administraciones municipales de los últimos años se han comprometido con la obra.

