Anuncian lanzamiento de libro ‘Pipatón, el cacique de los talones alados’, del escritor, Helmer Pinilla Galvis.
La Corporación Memoria y Patrimonio de Barrancabermeja anunció el lanzamiento del libro «Pipatón, el cacique de los talones alados», escrito por el médico y escritor, Helmer Pinilla Galvis, en el que se pretende presentar enmiendas a algunas erratas de la historia antigua de Barrancabermeja, relacionadas con el mítico y legendario cacique Pipatón aborigen del que se dice vivió en nuestra región en tiempos de la conquista española. La conferencia se llevará a cabo este martes 10 de mayo de 2011 a partir de las 4:00 pm en las instalaciones del salón Cusiana del club Infantas de Barrancabermeja, evento que estará acompañado de un concierto a cargo de la artista, Natalia Morales Gómez, con el montaje artístico del reconocido coreógrafo barranqueño, Hugo Benavides Páez.
La periodista, Liliana Núñez Mancipe, hija del ex aspirante a la Alcaldía de Barrancabermeja, David Núñez Cala, asesinado en 1991, ha querido aclarar a la comunidad de Barrancabermeja algunas informaciones que publicó el diario El Espectador de Bogotá y que recogieron varios medios de comunicación en el país relacionadas con el crimen de su padre y que tienen como centro de referencia informativa a la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la Nación. En diálogo con el periodista, Edgar Daniel Rodao, de Barrancabermeja Virtual, la comunicadora social, Liliana Nuñez, nos ilustra desde su personal punto de vista sobre el tema.
Durante este fin de semana, almacenes de electrodomésticos, restaurantes, floristerías y agrupaciones musicales (representadas especialmente en mariachis y trios de serenatas), se hallan en intensa actividad por cuenta de la ya tradicional conmemoración del Día de la Madre que, para el caso de Barrancabermeja, se celebra el segundo fin de semana del mes de mayo. La ocasión debe servir para reiterar nuestro afecto a ellas, consideradas, «las reinas del hogar», las que sin duda merecen, hoy y siempre, el amor y el respeto de sus hijos. A continuación algunas recomendaciones de Barrancabermeja Virtual para tener en cuenta antes de comprar el regalo para mamá.
Luego que la Procuraduría General de la Nación advirtiera al alcalde de Barrancabermeja, Carlos Contreras, revocar el proceso licitatorio que se adelanta para la escogencia del operador del programa de refrigerio escolar, en la tarde del viernes 6 de mayo de 2011, los medios de comunicación en la ciudad recibieron la noticia en la que se confirmaba que la secretaría de Salud anulaba completamente la licitación cuyo valor pasa los $ 5.000 millones de pesos. A última hora periodistas en Barrancabermeja se han enterado que la secretaría local de Salud es también investigada por presuntas irregularidades por parte de la Personería y la Contraloría Municipal en esta ciudad.
El semanario La Noticia, dirigido por la doctora Janeth Ojeda Bayter, en su edición del viernes 6 de mayo de 2011, informa que el precandidato a la alcaldía de Barrancabermeja por el partido de la U, Odilio Marín Marín, fue señalado como presunto auxiliador de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) por parte del desmovilizado paramilitar, Omar Sosa, en versión que este entregó a la Fiscalía General de la Nación, en el marco de las investigaciones que el ente acusador lleva a cabo por crímenes cometidos por esa organización en el municipio de Sabana de Torres. Odilio Marín Marín es hoy reconocido como uno de los contratistas más cercanos al alcalde de Barrancabermeja, Carlos Contreras López y su carrera política se vería afectada por esta investigación. 

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia abrió investigación preliminar contra el representante a la Cámara, Jorge Gómez Villamizar, por supuesto enriquecimiento ilícito. De acuerdo con la información recibida por los medios de comunicación, el congresista barranqueño, también ex gobernador de Santander, «habría incrementado su patrimonio» durante el mandato que ejerció a nivel departamental entre los años 2000 a 2003, el que deberá explicar ante la Corte. Al ser consultado por los periodistas, Jorge Gómez Villamizar, manifestó «no estar enterado de la notificación».
El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, manifestó que para antes del 20 de junio de este año estará aprobada la venta de un 10% adicional de Ecopetrol que actualmente corresponde a las acciones en poder del Estado y que bajaría su participación en la empresa petrolera. «Si en estos momentos los colombianos que tienen acciones en Ecopetrol reciben utilidades sobre el 90%, pasarán a recibir solo sobre el 70%. Esto ocurrirá porque está en marcha el proyecto de vender hasta el 10% de Ecopetrol, lo que sumará un 30% (con lo ya vendido) en manos de accionistas específicos». La afirmación la hizo el alto funcionario durante el foro ‘Perspectivas de la Economía Colombiana’, en el marco de los Encuentros Royal, que se llevó a cabo la semana pasada en Bogotá.
La esposa del presidente de Colombia, María Clemencia Rodríguez de Santos, entregó el pasado lunes 2 de mayo, unas 224 carpas donadas por ‘Shelter Box’, 400 mercados, kits de aseo, toldillos y juguetes a los damnificados por las lluvias en los municipios de Gamarra (Cesar) y Barrancabermeja (Santander). María Clemencia Rodríguez de Santos, afirmó que la situación del país por cuenta del invierno sigue siendo una tragedia. Por ello, pidió la solidaridad de los colombianos para que continúen donando ayuda humanitaria.

