Falleció la señora Cecilia Navarro de Rincón.
El pasado sábado 14 de mayo, en la ciudad de Barrancabermeja, falleció la señora Cecilia Navaro de Rincón, esposa de don Rodolfo Rincón y madre del odontólogo Hóber Rincón Navarro y del ingeniero de sistemas Germán Rincón Navarro. Su cuerpo está siendo velado en la Funeraria García (Calle 50, carrera 21) y sus honras fúnebres se llevarán a cabo este lunes 16 de mayo a las 3:00 pm en la iglesia María Auxiliadora del barrio Galán en esta ciudad. Posteriormente, a las 4:00 pm, será trasladada al Parque Cementerio Los Olivos donde su cuerpo será cremado. Barrancabermeja Virtual expresa a la familia Rincón Navarro su sentida voz de condolencia en este momento de profundo dolor.
(Informe Especial)
Rodrigo llano Isaza es un antioqueño de 63 años de edad, administrador de empresas de profesión e historiador por vocación, autor de varios libros, casado, con 3 hijos hombres, miembro de la Academia Colombiana de Historia e hincha del «glorioso y todopoderoso Deportivo Independiente Medellín. Rodrigo Llano, en esta temporada pre electoral, está en el ojo del huracán por cuenta de esas autorizaciones que, finalmente, le permiten a muchos dirigentes de su partido participar en las próximas elecciones regionales en todo el país. La entrevista le fue concedida al periodista Edgar Daniel Rodao de Barrancabermeja Virtual y en ella el doctor Llano Isaza comentó aspectos relevantes de la política nacional y por supuesto de muchos temas relacionados con Barrancabermeja.
La empresa estatal Hydrochina Corporation y el Gobierno colombiano, a través de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, Cormagdalena, firmaron un convenio para la elaboración del «Plan Maestro de Aprovechamiento del Río Magdalena» que busca recuperar totalmente la principal vía fluvial del pais. En la cuenca del río Magdalena vive el 75% de los colombianos y se produce el 73% del PIB nacional. El costo del proyecto será de US 6,4 millones, de los cuales el gobierno de China aporta US 3,9 millones, Hydrochina US 1,8 millones y Cormagdalena 700.000 dólares.
El director de Cormagdalena, Juan Gonzalo Botero, presentó su renuncia este jueves 11 de mayo, ante la Junta Directiva de la entidad en la asamblea que se realizó en la sede del Ministerio de Transporte en Bogotá; la dimisión se hará efectiva a partir del 10 de junio. La salida del funcionario obedece a las diferencias que había tenido con el ministro de Transporte, Germán Cardona, que desde hace varias semanas le había pedido, a través de los medios de comunicación, que se hiciera a un lado para que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos pudiera iniciar la ejecución de los proyectos que tiene estructurados para el río Magdalena.
Lo que más nos divierte hoy, (35 años después), son la botas anchas de los pantalones y las melenas de sus protagonistas. La fotografía corresponde a la orquesta «Los Académicos de Barrancabermeja», agrupación musical que para comienzos de los años 70 era considerada la más popular de la ciudad. El cantante de la época era el inolvidable, Mañe Chico Pérez, (hoy radicado en Bucaramanga). También aparecen, César Manuel Portacio Serpa (ex director del SENA en Barrancabermeja), Darío Cabarcas (aún por las calles de su amada Barrancabermeja), Alvaro Rangel Iturriago, Orlando Morales (bajista), Lana Cabarcas (percusionista), Gerardo Lizarazo Jaimes, Jesús «Chucho» Carrero (pianista y director del grupo), Jaime Fajardo (saxofonista) y Arnulfo López Ortiz (saxofonista). ¡ Recordar es vivir !
En medio de escándalos judiciales que últimamente han venido rodeando su carrera política, especialmente por denuncias de ex paramilitares que lo vinculan con las AUC, el ex gobernador de Santander, Hugo Aguilar Naranjo, presentó oficialmente en la ciudad de Barrancabermeja a su hijo, Richard Alfonso Aguilar Villa, quien se desempeñó como Cónsul General de Colombia en Chile. La reunión se llevó a cabo el pasado miércoles 11 de mayo, en el salón de eventos Dorynel en el barrio Galán de esta ciudad, en donde el ex gobernador (hoy destituido por la Procuraduría General de la Nación) solicitó el respaldo político para su hijo como eventual candidato a la gobernación de Santander.
En las últimas horas directivos del partido Liberal en la ciudad de Barrancabermeja han dado a conocer a la opinión pública la sentencia # 2010-00055-0, emanada del Consejo de Estado (Tribunal Supremo de lo Contencioso Administrativo y Cuerpo Supremo Consultivo del Gobierno) y firmada por la magistrada, María Claudia Rojas Lasso, con fecha 2 de diciembre de 2010, la cual, en su página 13, dice: «Para la sala, el artículo 31 numeral 7 de la ley 617 de 2000 contiene una prohibición para quienes ejercieron el cargo de Gobernador o quienes hayan sido designados en su reemplazo, de inscribirse como candidato a cualquier cargo o corporación de elección popular, dentro de los 24 meses anteriores a su elección, dentro de la misma circunscripción». Así las cosas, quienes estuvieron encargados de ese despacho del 29 de octubre de 2009 hacia atrás, no tienen problema alguno.
La Cámara de Comercio y la Asociación Comité de Gremios de Barrancabermeja acompañarán a la delegación de empresarios locales de diferentes sectores, quienes presentarán el portafolio de servicios del sector empresarial de la ciudad ante las empresas precalificadas para el proyecto de modernización de la refinería.
La Administración Municipal de Barrancabermeja informó que entregó a 20.000 estudiantes en la ciudad, comprendidos entre los grados 0 a 5º de primaria de las instituciones educativas oficiales, una completa dotación escolar que la propia Alcaldía avaluó en $ 1.360 millones de pesos a razón de $ 68.000 por estudiante. Aunque los padres de familia se mostraron agradecidos por la colaboración del Municipio, algunos críticos del gobierno advirtieron que la Administración Municipal no ha informado si las compras se realizaron con firmas comerciales de la ciudad, con empresas de Bucaramanga o fuera del departamento.

