En medio de escándalos judiciales, Hugo Aguilar Naranjo presenta en Barrancabermeja a su hijo ‘Richard’.
En medio de escándalos judiciales que últimamente han venido rodeando su carrera política, especialmente por denuncias de ex paramilitares que lo vinculan con las AUC, el ex gobernador de Santander, Hugo Aguilar Naranjo, presentó oficialmente en la ciudad de Barrancabermeja a su hijo, Richard Alfonso Aguilar Villa, quien se desempeñó como Cónsul General de Colombia en Chile. La reunión se llevó a cabo el pasado miércoles 11 de mayo, en el salón de eventos Dorynel en el barrio Galán de esta ciudad, en donde el ex gobernador (hoy destituido por la Procuraduría General de la Nación) solicitó el respaldo político para su hijo como eventual candidato a la gobernación de Santander.
En las últimas horas directivos del partido Liberal en la ciudad de Barrancabermeja han dado a conocer a la opinión pública la sentencia # 2010-00055-0, emanada del Consejo de Estado (Tribunal Supremo de lo Contencioso Administrativo y Cuerpo Supremo Consultivo del Gobierno) y firmada por la magistrada, María Claudia Rojas Lasso, con fecha 2 de diciembre de 2010, la cual, en su página 13, dice: «Para la sala, el artículo 31 numeral 7 de la ley 617 de 2000 contiene una prohibición para quienes ejercieron el cargo de Gobernador o quienes hayan sido designados en su reemplazo, de inscribirse como candidato a cualquier cargo o corporación de elección popular, dentro de los 24 meses anteriores a su elección, dentro de la misma circunscripción». Así las cosas, quienes estuvieron encargados de ese despacho del 29 de octubre de 2009 hacia atrás, no tienen problema alguno.
La Cámara de Comercio y la Asociación Comité de Gremios de Barrancabermeja acompañarán a la delegación de empresarios locales de diferentes sectores, quienes presentarán el portafolio de servicios del sector empresarial de la ciudad ante las empresas precalificadas para el proyecto de modernización de la refinería.
La Administración Municipal de Barrancabermeja informó que entregó a 20.000 estudiantes en la ciudad, comprendidos entre los grados 0 a 5º de primaria de las instituciones educativas oficiales, una completa dotación escolar que la propia Alcaldía avaluó en $ 1.360 millones de pesos a razón de $ 68.000 por estudiante. Aunque los padres de familia se mostraron agradecidos por la colaboración del Municipio, algunos críticos del gobierno advirtieron que la Administración Municipal no ha informado si las compras se realizaron con firmas comerciales de la ciudad, con empresas de Bucaramanga o fuera del departamento.
Alberto Cotes Acosta es un arquitecto cercano al candidato a la Alcaldía de Barrancabermeja, Darío Echeverri Serrano. Forma parte del equipo de trabajo del candidato y aceptó, amablemente, una entrevista con el periodista Edgar Daniel Rodao de Barrancabermeja Virtual, en donde trató los temas más sobresalientes de lo que hasta ahora ha sido la campaña que busca llevar a Darío Echeverri a la Alcaldía de Barrancabermeja. En resumidas cuentas, Alberto Cotes se declara sorprendido de la forma como algunas personas en Barrancabermeja están haciendo política con odios, inquinas, rencores y resentimientos, pero especialmente por la forma opuesta como Darío Echeverri les viene respondiéndole a sus detractores, es decir, con respeto, tolerancia, amabilidad y consideración.
El gobernador de Santander, Horacio Serpa, dijo que «algo que es prioritario para Santander es que se va a hacer la vía del Café Madrid al Magdalena Medio y que también se va a diseñar, con las mejores especificaciones, la carretera de Lebrija a Barrancabermeja que tendrá por un lado, la vía vieja y la parte afectada, mientras se hace una vía nueva por fuera de los coluviones a la que se ha comprometido el gobierno nacional». La información la suministró el gobernador luego de una reunión sostenida con el director del Instituto Nacional de Vías, Carlos Rosado Zúñiga, quien presentó un informe vial del departamento a los gremios, congresistas y dirigentes santandereanos sobre el futuro de las carreteras en la región, especialmente las zonas que se han visto afectadas por la ola invernal.
Los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Agroindustrial del Instituto Universitario de la Paz están invitando a todas aquellas personas interesadas en participar en una conferencia dedicada a temas relacionados con el campo, para que asistan este viernes 13 de mayo de 2011 a partir de las 8 de la mañana, a las instalaciones del Centro Popular Comercial (CCP) en el sector comercial, en donde disertará, durante 4 horas, el doctor, Alfonso Torres Uribe, director y presentador del programa de televisión ‘El Mundo del Campo’ que se transmite por el canal RCN a nivel nacional. Los interesados favor comunicarse a la facultad de Ingeniería Agroindustrial de Unipaz en la ciudad de Barrancabermeja.
La Corporación Memoria y Patrimonio de Barrancabermeja anunció el lanzamiento del libro «Pipatón, el cacique de los talones alados», escrito por el médico y escritor, Helmer Pinilla Galvis, en el que se pretende presentar enmiendas a algunas erratas de la historia antigua de Barrancabermeja, relacionadas con el mítico y legendario cacique Pipatón aborigen del que se dice vivió en nuestra región en tiempos de la conquista española. La conferencia se llevará a cabo este martes 10 de mayo de 2011 a partir de las 4:00 pm en las instalaciones del salón Cusiana del club Infantas de Barrancabermeja, evento que estará acompañado de un concierto a cargo de la artista, Natalia Morales Gómez, con el montaje artístico del reconocido coreógrafo barranqueño, Hugo Benavides Páez.
La periodista, Liliana Núñez Mancipe, hija del ex aspirante a la Alcaldía de Barrancabermeja, David Núñez Cala, asesinado en 1991, ha querido aclarar a la comunidad de Barrancabermeja algunas informaciones que publicó el diario El Espectador de Bogotá y que recogieron varios medios de comunicación en el país relacionadas con el crimen de su padre y que tienen como centro de referencia informativa a la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la Nación. En diálogo con el periodista, Edgar Daniel Rodao, de Barrancabermeja Virtual, la comunicadora social, Liliana Nuñez, nos ilustra desde su personal punto de vista sobre el tema.

