fbpx
Inicio Blog Página 578

Alianza Petrolera realizó convenio estratégico con el Atlético Nacional que le permitirá participar en el torneo 2011.

alianzaEl presidente del Alianza Petrolera, Justiniano Botero Alzate, manifestó a la prensa deportiva local que para el año 2011 el onceno petrolero realizó un convenio estratégico con el Atlético Nacional para ponerle fin a las dificultades económicas y deportivas que venían aquejando al equipo barranqueño y que lo mantenían en una difícil situación para poder participar este año en el torneo profesional colombiano.  La ayuda del Atlético Nacional incluye 10 jugadores entre ellos Juan Carlos Palacios, Jair Banguero y Leonardo Torres. El cuerpo técnico del Alianza estará conformado por el entrenador Héctor Estrada y el preparador físico René Rúa Tobón. Ellos son empleados del Atlético Nacional, club que les pagará su sueldo y los pone a disposición de Alianza Petrolera.

Juristas aclaran a Barrancabermeja Virtual que solo los gobernadores «designados» por el Presidente de la República tienen incompatibilidades.

cortePara hacer claridad frente a los rumores que han venido circulando en los últimas días en la ciudad, especialmente los relacionados con la supuesta inhabilidad del pre candidato a la gobernación de Santander, Luís Fernando Cote Peña, varios jusristas consultados por Barrancabermeja Virtual, coincidieron en señalar que «existen 2 instituciones jurídicas diferentes para suplir las faltas de los gobernadores, (la del designado y la del encargado), que causan efectos diferentes.  Barrancabermeja Virtual, la primera emisora por internet del Magdalena Medio, presenta a continuación esas diferencias que buscan dar claridad sobre el tema.

SOLO LOS GOBERNADORES DESIGNADOS TIENEN INCOMPATIBILIDADES
Quienes hayan tenido encargos como gobernadores no incurren en incompatibilidades, esas solo se aplican si son designados por el Presidente de la República.
 

Desde hace 36 horas Palacio Municipal de Barrancabermeja se halla sin servicio de energía eléctrica.

oscarDesde hace 36 horas, la sede principal de la Administración Municipal de Barrancabermeja, ubicada en el sector comercial de la ciudad se encuentra sin servicio de energía eléctrica. La emergencia ha ocasionado una parálisis total de las actividades oficiales, especialmente de muchos contribuyentes que debían pagar su impuesto predial y de industria y comercio en las oficinas de la Secretaría de Hacienda.  Algunos sectores de la comunidad han criticado al alcalde (e) Óscar Enrique Jaramillo Jiménez quien no ha gestionado con rapidez la instalación y el funcionamiento de plantas eléctricas de emergencia al interior del Palacio Municipal y solo ha permitido el ingreso de 2 inexpertos trabajadores de la Secretaría de Infraestructura que no han dado con la solución del problema.

Extraordinario avance de la construcción en Barrancabermeja; «Portobello Condominio» es una de las muchas ofertas en el mercado inmobiliario local.

portobelloSi usted tiene apenas 3 años de no visitar Barrancabermeja, se podrá llevar una sorpresa, porque prácticamente la ciudad se está transformando y ya no es la misma de antes. Prueba de ello son las innumerables construcciones que a diario se levantan en todos los sectores, tanto residenciales como comerciales y que muestran a una Barrancabermeja en constante evolución. «Portobello Condominio» es un moderno y confortable edificio de 12 pisos ubicado a solo 4 cuadras del Centro Comercial San Silvestre en el barrio Galán, con 63 apartamentos, piscina para adultos y niños, salón social, parqueadero cubierto y locales comerciales amplias oficinas.
¡ La imagen habla por sí sola!.

Horacio Serpa, no ha buscado homenajes: Se los ha ganado.

EslavaPor: Carlos Eslava Flórez
 
Consideramos injusta por desinformada, la columna de María Jimena Duzán, publicada en la última edición de la prestigiosa revista Semana, publicación a la que consideramos personalmente, el más importante medio escrito de Colombia, por su imparcialidad y objetividad, en la que tienen cabida todas las vertientes políticas, ideológicas y empresariales, y en la cual participan los más respetados columnistas; que en base a serios estudios investigativos, nos dan a conocer el acontecer del país.  Sin embargo, María Jimena Duzán esta vez se equivocó.

Un barranqueño, es ahora el nuevo director del Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal, (PAICMA).

avilaUn ejecutivo barranqueño, con una destacada carrera diplomática, es ahora el nuevo director del Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA). Se trata del doctor, Daniel Ávila Camacho, nacido en Barrancabermeja, el 18 de junio de 1970, con estuido en comunicación y relaciones interpersonales en la Universidad de Missouri / Kansas City, en los Estados Unidos. Daniel Ávila tiene una maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana.  En 1996, realizó el año de Formación de la Academia Diplomática de San Carlos, en Bogotá, y es becario de Naciones Unidas para el Programa de Desarme.  Además es funcionario de la Carrera Diplomática y Consular de la República de Colombia con el rango de «Consejero». Entre 1999 y 2003 desempeñó funciones en el Consulado de Colombia en Atlanta (USA) y en la Embajada de Colombia en Jamaica.

Gobernador de Santander, Horacio Serpa, entregó informe de vías en el departamento.

rutaEl gobernador de Santander, Horacio Serpa, presentó el viernes 14 de enero su informe sobre el Plan Vial Departamental en todo el departamento, faltando solo por definir la solución al problema de la carretera Barrancabermeja / Bucaramanga toda vez que aún no se sabe que alternativa tomar frente a la evidente falla geológica presentada en el terreno (es decir si volver a reconstuir por ese mismo sitio o definitivamente trazar una nueva via por otro sector). Sin embargo el gobernador dijo que «su administración ha diseñado una estrategia nunca antes vista para sacar adelante el más ambicioso proyecto de pavimentación para Santander. Un total de $ 328 mil millones de pesos es la inversión en vías con recursos departamentales durante el periodo 2008 – 2011».

Ecopetrol dice que en Barrancabermeja han disminuido las emisiones de gases después de puesta en servicio la Planta de Hidrotratamiento.

hidroLa Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, informó que en la ciudad de Barrancabermeja se han disminuido las emisiones de gases despues de la puesta en funcionamiento de la Unidad CLAUSPOL que «evita la quema de residuos en los incineradores y teas de la refinería». Según Ecopetrol la operación de la nueva Unidad de Hidrotratamiento de combustibles (HDT) reduce en 99% las emisiones de SOx, reduciendo significativamente las emisiones de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera de Barrancabermeja y contribuye a que en la ciudad sus habitantes respiren un aire mejor.

La unidad de CLAUSPOL, que hace parte del Proyecto de Hidrotratamiento de Combustibles (HDT) localizado en la Refinería de Barrancabermeja, recupera y convierte en azufre líquido los gases residuales para luego comercializarlos en el país. 
 

A partir de este lunes se reabre paso a Bucaramanga

derrumbeCámara de Comercio de Barrancabermeja, agradece la gestión del Dr. Horacio Serpa, en la reapertura a partir de este lunes de la vía.

Efectivamente como lo había prometido el señor gobernador Dr. Horacio Serpa Uribe en su reciente visita a nuestra ciudad, a partir de este lunes el paso hacia Bucaramanga será habilitado para carros pequeños, una vez más la gestión del gobernador de los santandereanos demuestra su eficiencia y eficacia en pro de los intereses de nuestro departamento.

Efectivamente luego de la reunión sostenida con el presidente de la republica, Dr. Juan Manuel Santos, el director de la concesión vial de la vía, dio a conocer que este lunes se abrirá paso en la vía que de Barrancabermeja conduce a Bucaramanga.

«Prefiero que sean los santandereanos quienes hablen de mi», dice gobernador de Santander a la columnista María Jimena Duzán.

Serpa DuzanEn respuesta a un comentario publicado en la revista Semana por la columnista María Jimena Duzán, el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, manifestó estar en desacuerdo con la periodista al considerar que no está bien informada de lo que realmente está ocurriendo en materia vial en el departamento.  En un comentario titulado «Malquerencias y sin razones», el gobernador le responde a la periodista que «pese al gran daño presentando en la vía Barrancabermeja / Bucaramanga, la región del Magdalena Medio está perfectamente conectada con la Troncal hacia el centro del país y la costa norte colombiana».  Al final del comentario, Horacio Serpa le confirma a la periodista que «prefiere sean los propios santandereanos, que lo conocen en 40 años de vida pública, quienes juzguen su gestión». Aquí la respuesta del gobernador de Santander y la columna de María Jimena Duzán.