Ex alcalde, Édgar Cote, sorpresivamente reaparace en el esceneario político barranqueño y anuncia candidatura a la Alcaldía.

El ex alcalde, Édgar Cote Gravino, reapareció esta semana en el escenario político barranqueño anunciando el lanzamiento de una eventual candidatura suya a la Alcaldía de Barrancabermeja para el período 2012 a 2015. Para muchos en la ciudad el anuncio del ex mandatario fue sorpresivo como quiera que el pasado mes de marzo la Procuraduría Provincial de Barrancabermeja lo había destituído e inhabilitado por 10 años por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto de construcción del Puerto de Embarcaciones Menores. Sin embargo, acogiéndose al recurso de apleación, (al que tenía derecho), la Procuraduria Regional de Santander decidió levantarle la sanción por lo que de inmediato le ha solicitado al Partido Conservador Colombiano la entrega del aval para inscribirse como candidato a la Alcaldía de Barrancabermeja.
El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, radicó el proyecto para que el Congreso le dé el visto bueno al gobierno del presidente Juan Manuel Santos y poder vender otro 10% de acciones de la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol. El funcionario manifestó que «si el Congreso de la República le aprueba esa iniciativa, esos recursos estarán destinados con el propósito de obtener recursos por 16 billones de pesos a la reconstrucción de obras de infraestructura afectadas por la ola invernal, para inversiones en todo el país, bien sea servicios domiciliarios afectados, programas de riego y diques para reconstruir y mejorar lo que destruyó el invierno».
La Unión Sindical Obrera USO, el sindicato de la industria del petróleo que agrupa a los trabajadores de la Empresa Colombiana de Petróleos, no acepta aún la privatización de Ecopetrol. Así las cosas, adelantó, durante esta semana, varias jornadas de protesta al interior del complejo petroquímico de Barrancabermeja y que incluyó un paro de 24 horas el pasado martes 2 de agosto, logrando la paralización de más de 3.500 trabajadores que protestaron cuando se enteraron del propósito del gobierno de vender otro 10% adicional de la compañía estatal. Lea a continuación el punto de vista del sindicato que siempre ha rechazado la venta de acciones de Ecopetrol.
Por: Jorge Ramos Avalos.
En los últimos meses la ciudad de Barrancabermeja se ha transformado, especialmente por la construcción de nuevos y modernos edificios. La fotografía es una muestra del desarrollo arquitectónico que se palpa en la ciudad y que lo evidencia la reconstrucción que se llevó a cabo en el edificio de la Notaria Segunda de esta ciudad, ubicado en pleno sector comercial de Barrancabermeja, donde ahora los usuarios cuentan con unas instalaciones lujosas y confortables para llevar a cabo los más variados servicios notariales. El remodelado edificio está ubicado frente al Palacio de Justicia en esta ciudad.
Barrancabermeja Virtual, una auténtica revelación en la web para los barranqueños en el mundo, anuncia para las próximas horas el inicio de una renovada programación musical con 500 nuevas canciones románticas y del pop latino. Con programación conectada directamente con los mejores disjockey de Miami, New York, Los Angeles, México DF, Panamá y las principales ciudades colombianas, Barrancabermeja Virtual estará presentando lo mejor de Chino y Nacho, Don Omar, Prince Royce, Juan Luís Guerra, Shakira, Juanes, Fonseca, Carlos Vives y muchos artistas de diferentes partes del mundo para mantener totalmente actualizada a Barrancabermeja. ¡ En las próximas horas todos listos en la red para disfrutar lo nuevo de
El comunicador social, Juan Carlos Sierra Ayala, candidato a la Alcaldía de Barrancabermeja, hizo pública una carta que dirigió al senador santandereano, Bernabé Celis Carrillo, jefe de Cambio Radical en Santander, en la que, muy respetuosamente, le reclama la falta de seriedad y de compromiso a la palabra empeñada, luego de que el político santandereano hubiera pactado, inicialmente, entregarle el aval como candidato a la Alcaldía del puerto petrolero para al final, luego de presuntas componendas politiqueras, cederlo al controvertido ex alcalde de Barrancabermeja, Elkin Bueno Altahona. 
Luego de un feo desplante al comunicador social Juan Carlos Sierra, a quien despojó de su aval de Cambio Radical y después de pagar al Estado una escandalosa multa que supera los $ 800 millones de pesos, (sin especificar cómo logró reunir semejante cantidad de dinero), el controvertido ex alcalde de Barrancabermeja, Elkin David Bueno Altahona, rodeado de sus familiares y más cercanos amigos, inscribió su candidatura a la Alcaldía de esta ciudad el pasado jueves 28 de julio en las horas de la tarde en la sede de la Registraduría Municipal. Para muchos Bueno Altahona, desesperado y para camuflar su ya deteriorada imagen política, se hizo rodear, ese día, de agrupaciones musicales que animaron su arribo a la Registraduría intentando lograr un efecto político mediático a su favor.

