Barrancabermeja Virtual lanzando en su programación musical todos los éxitos del Latin Grammy versión 2011.
Este jueves 10 de noviembre, en las horas de la noche, desde la ciudad de Las Vegas (Estado Nevada) en los Estados Unidos se estará llevando a cabo la versión # 12 de la Entrega del Latin Grammy, reconocido como el de mayor prestigio y excelencia musical entre los artistas hispanos y creadores de música latina en todo el mundo. Barrancabermeja Virtual, buscando mantener a la audiencia barranqueña conectada internacionalmente con los grandes eventos de nuestra música, pero especialmente actualizada con lo que está gustando en el mundo, está presentando, durante sus 24 horas de programación, los éxitos del Latin Grammy 2011. Ahora, simplemente, conecte la señal de audio de Barrancabermeja Virtual (HAGA CILCK AQUI)… y disfrute lo mejor de nuestra música.
La Procuraduría General de la Nación exhortó al Instituto Nacional de Vías (Invías), para que de manera inmediata haga uso de las potestades que le otorga la ley frente al contratista y se adopten de manera urgente las medidas necesarias para terminar las obras del Puente de Sogamoso (Santander), que comunica a Bucaramanga con Barrancabermeja. La situación de esta vía llama la atención de la Procuraduría, no solo por los reiterados incumplimientos por parte del contratista y las demoras en los plazos para la entrega definitiva, sino porque el abandono de la obra podría generar mayores costos para la entidad, deterioros en donde existe riesgo inminente para los pasajeros y peatones que circulan por esta vía, según el Ministerio Público.
La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, informó que entre los meses de enero y septiembre de 2011 sus utilidades netas alcanzaron los $ 11,01 billones de pesos, con lo cual se superaron las obtenidas en el 2010 cuando fueron de $ 8,30 billones. En los primeros 9 meses del 2010 las ganancias habían sido de $ 5,60 billones. La producción del Grupo Empresarial creció 18,5% y se ubicó en 716 mil barriles por día. HAGA CLICK AQUI Y LEA EL INFORME COMPLETO.
La Unión Sindical Obrera USO hizo público su respaldo al Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, organización de asesoría jurídica en Colombia que actualmente, según el sindicato petrolero, «viene siendo objeto de una furiosa labor de estigmatización desde la llamada institucionalidad del país». La USO manifestó en un comunicado de prensa que «se está aprovechando coyuntura de la masacre de Mapiripán para intentar cambiar la realidad y mostrar al gobierno como víctima de una conjura con la complicidad de algunos medios de comunicación que pretende convencer a la opinión de que no han existido violaciones, ni masacres, ni desaparecidos, ni desplazados y que todo ha sido una invención de las organizaciones de derechos humanos para afectar la imagen del gobierno y sus instituciones».
Por: Jorge Gómez Villamizar.
Barrancabermeja Virtual, la primera emisora por internet de la ciudad, registró, durante el pasado mes de octubre, la cifra record de 1.500.000 visitantes, constituyéndose, sin duda, en un hecho mediático sin precedentes en la historia de los medios de comunicación de Barrancabermeja. Además, según se pudo establecer, solo el domingo 30 de octubre, el mismo web site tuvo 200.000 visitantes por cuenta de la expectativa que generó el pasado debate electoral. Barrancabermeja Virtual su fundó el 26 de abril de 2008 y cada año, en forma permanente, ha ido aumentando su sintonía en la red hasta llegar a convertirse en un referente obligado de muchos barranqueños alrededor del mundo.
La producción de petróleo en Colombia al cierre de octubre fue de 939.000 barriles por día, confirmó el ministro de Minas, Mauricio Cárdenas. «A ese ritmo, todavía es posible lograr el millón de barriles en algún momento de diciembre de este año», manifestó el funcionario. Explicó además que esto representa un crecimiento del 17.4 por ciento en comparación con el mismo periodo de un año atrás. La meta de producción de crudo que se fijó el Gobierno Nacional para el 2011 fue de 920.000 barriles.
Un fiscal de Justicia y Paz formuló cargos contra los ex paramilitares Mario Jaimes Mejía, alias ‘Panadero’, Hermes Anaya Gutiérrez, alias ‘Chicalá’ o ‘Junior’, y Alexander Gutiérrez, alias ‘Picúa’, por las masacres cometidas en Barrancabermeja, Santander, entre 1998 y 1999 en las que fueron asesinadas 32 personas.
La Empresa Colombiana de Petróleos Ecopetrol y la Editorial Santillana entregaron los resultados de los 10 finalistas del Primer Premio Ecopetrol Santillana de Crónica 2011 «La refinería, vida y desarrollo para Barrancabermeja y Colombia», convocada en febrero de este año. Según los organizadores del concurso «en total se recibieron 21 trabajos de los cuales fueron seleccionados diez, cuyos autores iniciarán un proceso de acompañamiento por cuenta de escritores de la editorial, quienes prestarán asesoría individual para mejorar la construcción de los textos presentados». Conozca a continuación los nombres de los 10 finalistas entre los que se escogerá la mejor crónica.

