Llegó el 2012 y con el año nuevo, alzas nuevas.
No lo dude, después de la fiesta y la celebración, hay que alistar el bolsillo: A partir del 01 de enero los colombianos cargan con varias alzas. Por ejemplo, la gasolina aumentó en 79 pesos el galón y el Acpm en 100 pesos. El precio máximo de venta al público de la gasolina quedó en 8.712 pesos y el del Acpm en 7.944 pesos. Hoy un galón de gasolina vale 608 pesos más que hace un año. Además, los arriendos serán incrementados este año de acuerdo con la inflación causada en 2011.
Barranqueños desde diferentes partes del mundo, (Costa Rica, Suiza, Francia, Australia, España, Argentina, Inglaterra y los Estados Unidos entre otros muchos países), se preparan desde ya para recibir el nuevo año 2012 con la programación musical alegre y festiva que les presenta BARRANCABERMEJA VIRTUAL (la primera emisora por internet de la ciudad). El sonido de Barrancabermeja Virtual, así como la programación musical que se transmite las 24 horas, son considerados por los cibernautas barranqueños como los de mejor calidad, por lo que la audiencia por internet, a nivel nacional e internacional, continúa aumentando día a día.
El pasado jueves 29 de diciembre, el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, visitó por última vez, como mandatario de los santandereanos, el puerto petrolero con el fin de realizar una charla con los periodistas locales, haciendo énfasis en que la inversión pública en su mandato alcanzó la cifra récord de $ 214 mil millones de pesos, (112 millones de dólares), un monto presupuestal, en la historia de Barrancabermeja, nunca antes asignado y ejecutado desde la Gobernación de Santander. Ese mismo día, los periodistas de Barrancabermeja condecoraron al gobernador Horacio Serpa por sus destacados servicios al departamento de Santander.
Con el fin de evitar nuevos heridos por la manipulación y compra de pólvora, la Secretaría de Salud Municipal, realizó una serie de recomendaciones. El llamado, dirigido a la comunidad, es para que este fin de año los adultos y menores de edad no compren fuegos pirotécnicos clandestinos, luego de resultar quemado en Barrancabermeja un menor de edad. Las recomendaciones para celebrar con tranquilidad la última fiesta del año, de acuerdo con las autoridades son las siguientes:
El gobernador saliente de Santander, Horacio Serpa Uribe, aceptó dialogar con el periodista Edgar Daniel Rodao de Barrancabermeja Virtual. En la conversación tocaron temas relacionados con su gestión gubernamental, el reconocimiento nacional del que viene siendo objeto, también de las inversiones realizadas en Barrancabermeja, la nueva coyuntura política que se vive en la región y de sus proyectos políticos inmediatos. Sin duda fue una agradable entrevista en la que Horacio Serpa, como es su costumbre, habló espontaneo, franco, claro y directo.
(La empresa estima que por lo menos unos 4.000 trabajadores serán contratados para los trabajos).
En el Concejo Municipal se inscribieron 16 profesionales, candidatos que aspiran a ocupar el cargo de Personero Municipal de Barrancabermeja a partir del 1 de marzo de 2012 hasta el 1 de marzo de 2015 para un período de 4 años.
A las 6:00 de la tarde del martes 27 de diciembre, (faltando 4 días para que finalizara el mandato del alcalde Carlos Contreras López), en la plazoleta Luís Pinilla Rueda, ubicada frente al palacio Municipal de Barrancabermeja, se posesionó, por (3a) tercera vez, como alcalde municipal de Barrancabermeja, Elkin David Bueno Altahona, quien manejará los destinos de la segunda ciudad de Santander entre los años 2012 a 2015. Según se pudo conocer por parte de los organizadores del evento, a la ceremonia asistieron aproximadamente 1.500 personas invitadas, entre congresistas, altos mandos militares y de policía y autoridades civiles y eclesiásticas del puerto petrolero lo que originó que guardias de la Tránsito local cerraran temporalmente algunas vías aledañas al sector.
El pasado jueves 22 de diciembre en el auditorio del SENA en la ciudad de Barrancabermeja, el vice presidente de Colombia, Angelino Garzón, quien visitó el puerto petrolero para asistir a una jornada por la defensa de los Derechos Humanos, le expresó su total respaldo al dirigente sindical, Rodolfo Vecino Acevedo, actual presidente nacional de la USO, destituido en primera instancia por Ecopetrol. «—Se trata de un adefesio político, un exceso de funciones, una contradicción; en fin no puede haber doble moral—». ¿ Si los ministros han estado en las convenciones políticas, por qué a un dirigente, que tiene fuero sindical, se le sanciona ?, se preguntó el vice presidente Garzón.
Después de una larga jornada de más de 12 horas, el pasado viernes 23 de diciembre, el Congreso le dio vía libre al proyecto de ley que fija una nueva distribución de los millonarios recursos de las regalías petroleras y mineras, sin duda, la iniciativa económica más importante de este gobierno. Desde el próximo 1 de enero desaparece el Fondo Nacional de Regalías y se crea la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías, que será presidida por Planeación Nacional, además nacen varios fondos: para proyectos de ciencia y tecnología, pago de pensiones territoriales, financiar proyectos regionales, y se abre una cuenta en el Banco de la República que servirá de ahorro para los periodos de vacas flacas.

