En Barrancabermeja comienza dura jornada de protesta en contra del Decreto 114 firmado por el alcalde, Elkin Bueno.
(El alcalde le dio la espalda al pueblo, dicen los motociclistas que hoy se sienten perseguidos).
Motociclistas de todos los sectores de la ciudad, están visiblemente disgustados con el alcalde Elkin Bueno Altahona, por cuenta de la puesta en marcha del Decreto # 114 que adoptó algunas medidas que no han caído bien en un gremio que en Barrancabermeja podría alcanzar la cifra de los 50.000 usuarios. La mayoría de los motociclistas en el puerto petrolero dicen que la norma no resuelve el problema a los transportadores legales y no genera empleos sostenibles para los llamados «motopiratas», además de imponer incómodos, costosos e injustos trámites discriminatorios que afectan a toda la comunidad.
(Por: Edgar Daniel Rodao).
El Contralor Municipal de Barrancabermeja, Juan Carlos Stapper Ortega, presentó un informe de control a la contratación de la actual Administración Municipal en donde «se muestra alarmado» por lo que él considera «una excesiva contratación directa», (sin procesos licitatorios públicos y abiertos), y que en la actual administración ha alcanzado un porcentaje del 96.25% de todos los contratos que se han firmado desde el mes de enero a abril de 2012. Precisamente, hace un par de semanas atrás, el Auditor General de la República, Jaime Raúl Ardila Barrera, también desde Bogotá, había expresado la misma preocupación.
La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol SA, anunció la creación de la compañía CENIT SAS, especializada en transporte y logística de hidrocarburos y que pasa inmediatamente a convertirse en la segunda compañía más grande del país con activos que superan los $ 13 billones de pesos y un presupuesto operativo de $ 8.000 millones de pesos para el año 2012.
El dirigente sindical, Rodolfo Vecino Acevedo, presidente de la Junta Directiva Nacional de la USO, manifestó su rechazo a la creación de la empresa CENIT S.A.S argumentando «razones de soberanía energética coherente con su legado histórico y atendiendo su tradicional posición en defensa de la soberanía nacional». Para la USO, la creación de CENIT constituye «un duro golpe a la seguridad energética de Colombia al desmembrar una de las áreas más estratégicas de Ecopetrol como es el transporte de hidrocarburos, conduciéndola al camino expedito de la privatización».
El cuerpo diplomático de la República Argentina acreditado en Colombia, en cabeza de su embajador, el doctor Celso Alejandro Jaque, recomendaron al futbolista Lionel Messi, no visitar a Barrancabermeja por cuenta de la permanente inseguridad que se vive en la ciudad y que en las últimas semanas se ha incrementado de manera considerable. El astro argentino había sido invitado por el alcalde de la ciudad, Elkin Bueno Altahona, para que realizara un partido de exhibición junto a otras estrellas del balompié mundial en el puerto petrolero, evento que (al ser suspendido) privó a los amantes del fútbol presenciar en Barrancabermeja a quien es considerado actualmente el mejor jugador de fútbol del mundo.
Las autoridades de Policía en el puerto petrolero, bajo la dirección del coronel, José Rafael Silva Medina, ofrecieron la suma de $ 10 millones de pesos para quien pueda suministrar información importante que pueda dar con los responsables del crimen de la ingeniera, Claudia López, ocurrido el pasado lunes festivo en Barrancabermeja y que ha generado la indignación de la comunidad que día a día observa, impotente, como se incrementa la delincuencia en la ciudad. Cualquier información puede ser suministrada a la línea nacional 1-2-3 de la Policía Nacional o visitando directamente la sede de la institución policial sobre la avenida Circunvalar.
La ola de inseguridad que se viene viviendo en la ciudad de Barrancabermeja tocó las puertas del secretario de Gobierno, Juan de Dios Castilla Amell, quien el pasado fin de semana fue víctima de los delincuentes que irrumpieron en su propia residencia, ubicada en el barrio Palmira en pleno centro de la ciudad, hurtándole un computador portátil. El doctor Juan de Dios Castilla, quien dentro de sus funciones debe coordinar, desarrollar y evaluar los programas y campañas de la Administración Municipal, tendientes a garantizar el orden público, la seguridad y la convivencia pacífica de los habitantes del Municipio, ha venido siendo objeto de duras críticas por cuenta del inusitado crecimiento de la delincuencia en el puerto petrolero.
(Consejos de Seguridad presididos por el alcalde, Elkin Bueno, no dan resultados).
(Por: Luís Manuel Carrero Gómez).

