Esta es la historia de cómo se construyó ‘El Cristo Petrolero’ en Barrancabermeja.

Por: Marco Aurelio Cadena Ch.
Son cientos, a veces miles los trabajadores que día a día van y vienen por la vía principal a la Refinería, en lo que se conoce como o Avenida del Ferrocarril; ellos pasan raudos frente a esta mole de metal, simbolizando a la imagen de un Cristo que mira al cielo extendiendo sus brazos y manos en dirección al infinito; ubicada sobre el borde de la Ciénaga Miramar, tan acostumbrados a verla que le prestan mínima importancia, cosa que no ocurre con muchos turistas y visitantes que, por el contrario, llegan hasta el malecón con el ánimo de saber quién, cómo y por qué se instaló esta imagen de metal sobre los humedales de esta agua, que en verano suele cubrirse de la planta conocida como jacinto de agua o tarulla.
El incremento en los ataques a la infraestructura petrolera durante el mes de febrero y las restricciones operativas les pasaron cuenta de cobro a las cifras de producción petrolera en Colombia. Según el Ministerio de Minas y Energía, durante el segundo mes del año la extracción de crudo se ubicó en 997.581 barriles por día en promedio, para un descenso del 1,42 por ciento frente al resultado de enero, que fue cercano a los 1.012.000 barriles diarios.
Por: David Rabelo Crespo.
(Desempleados acusan al alcalde, Elkin Bueno, de no hacer nada por defenderlos).
(«Horacio Serpa sería una segura y confiable representación de Barrancabermeja en el Congreso», dicen impulsores de su candidatura).
Con la visita directa a las instalaciones de las empresas de la ciudad que proveen bienes y servicios a la industria del petróleo, se emprendió el programa “Estos son nuestros empresarios”, estrategia que promueve la Cámara de Comercio de Barrancabermeja y el Clúster del Petróleo, con el fin de que Ecopetrol S.A., conozca la infraestructura, el recurso humano y tecnológico, la capacidad operativa y los principales clientes con que cuenta empresariado local.
(Informe Especial).
La Cámara de Comercio de Barrancabermeja hizo un llamado a las personas naturales y jurídicas de Barrancabermeja y Yondó, que se sientan afectadas por deudas pendientes por parte de contratistas de Ecopetrol S.A., por bienes y servicios prestados, para que presenten a partir de la fecha sus reclamaciones directamente ante la Cámara de Comercio. Con este trámite lo que se pretende es exigirle a Ecopetrol que no pague a las empresas los contratos, hasta tanto no estén a paz y salvo con los empresarios del puerto petrolero.
(Comentaristas radiales barranqueños atribuyen pérdida del Alianza a intervención del árbitro de apellido Gallo).

