Sindicato de la ESSA en Barrancabermeja denuncia a la jefe de Recursos Humanos por no permitir que sindicalista opine en un noticiero radial.
El sindicato SINTRAELECOL, seccional Barrancabermeja, que agrupa a los trabajadores de la ESSA en esta ciudad, denunciaron que la directora de Recursos Humanos de la empresa, María Catalina Pinilla Valdivieso, suspendió por un período de 2 meses, (a partir del 9 de junio de 2011), al presidente del sindicato, Fernando Jesús Prada Hernández, debido a que el dirigente sindical ofreció unas declaraciones a la cadena radial RCN en donde explicó, las que a su juicio, son las causas de la crisis técnica por la que atraviesa el suministro y sostenibilidad del servicio eléctrico en la ciudad de Barrancabermeja.





En hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades, el pasado viernes 24 de junio en las horas del medio día, el comerciante Carlos Julio Ropero Escalante, decidió poner fin a sus días ahorcándose desde un árbol ubicado en la parte trasera del patio del edificio que le servía de sede a sus negocios particulares en el sector comercial. Carlos Julio Ropero, de 70 años de edad, fue ampliamente conocido en la ciudad como gestor y tramitador de documentos ante las autoridades de la Inspección y Tránsito. A esta hora su cuerpo está siendo velado en la Funeraria Foronda de Barrancabermeja (teléfono 6-11-16-70) y sus exequias se llevarán a cabo este domingo 26 de junio a partir de las 3:00 pm en la iglesia Catedral de la Inmaculada, posteriormente su cuerpo será trasladado al parque cementerio Jardines del Silencio donde recibirá cristiana sepultura.
La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, confirmó que contará con la siembra de 12.000 árboles nativos de la región que serán plantados a lo largo de la Gran Vía Yuma, autopista de 30 kilómetros de extensión, con doble calzada, que conectará la Troncal del Magdalena Medio con el puente Guillermo Gaviria (Barrancabermeja / Yondó). La estatal petrolera está comprometida, junto con el INVIAS, la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Barrancabermeja, en la construcción de este proyecto vial que contempla desde su diseño protocolos de trabajo encaminados a la entrega de un corredor vial en armonía con el medio ambiente y aprobados en licencia ambiental.
Por: Félix Jaimes Lasprilla.
El director de concesiones de la Aeronáutica Civil, Andrés Figueredo aseguró que, en aproximadamente 2 meses, la empresa Aeropuertos del Oriente S.A.S. (consorcio encargado de remodelar el aeropuerto Yariguíes), recibirá los resultados de los estudios y diseños que serán adelantados para la modernización del terminal aéreo local que presta también sus servicios a la región del Magdalena Medio. El proyecto contempla la ampliación de 716 metros cuadrados de edificio (que incluye renovación total de la parte interna), además serán transformados 1.400 metros cuadrados de las instalaciones de abordaje. Se asegura que con esta modernización inmediatamente podrán llegar a la ciudad aviones de carga y pasajeros de gran tamaño.
¡Seguro! … tu puedes escuchar y disfrutar la programación de Barrancabermeja Virtual en la comodidad de tu casa u oficina. Simplemente subes el volumen a los parlantes de tu computador y nos buscas en 
Un sismo de 4.7 grados se registró este lunes 13 de junio con epicentro en el municipio de San Pablo, (Bolívar), sin que causara afectación en esta zona del Magdalena Medio. El movimiento telúrico fue sentido en las localidades de Barrancabermeja, Bucaramanga, Vijagual, Sabana de Torres, Puerto Wilches, Río Negro, El Playón (Santander) y en Medellín (capital de Antioquia). Según el Ingeominas el temblor se sintió a las 8:14 de la mañana con epicentro a 23 kilómetros al noroeste del municipio de San Pablo (Bolívar), con una profundidad superficial menor de 30 kilómetros.

