El futuro de las noticias.
Por: Jorge Ramos Ávalos.
No podemos vivir sin información ni noticias. Pero en el futuro —que parecería que se nos ha adelantado— ya no recibiremos las noticias empaquetadas en periódicos, revistas y noticieros, sino en una corriente continua de información en las pantallas de nuestras computadoras y teléfonos celulares.





El gerente de la refinería en Barrancabermeja, Orlando Díaz Montoya, manifestó que la realización del proyecto denominado «Modernización de la Refinería» traerá grandes beneficios para la ciudad de Barrancabermeja en materia de generación de oportunidades laborales, consumo de bienes y servicios, impuestos e inversión social, lo que significa oportunidades de desarrollo y crecimiento del sector empresarial local.
En lo que parece ser la confirmación de una permanente ineptocracia en el manejo de los asuntos administrativos en la Alcaldía de Barrancabermeja y en general de todas sus dependencias, el Ministerio del Transporte en Bogotá informó que, desde el pasado martes 8 de enero, desconectó a la Inspección de Tránsito y Transportes del puerto petrolero del Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT, por no reportar a tiempo las tarifas de los servicios que ofrece aplicables para el año 2013.
«El sueño de convertir el río Magdalena en una arteria será una realidad», afirmó el Presidente Juan Manuel Santos, al anunciar que el próximo martes 15 de enero se registrará el proceso para iniciar la contratación del proyecto del río Magdalena por aproximadamente $ 600 millones de dólares. El anuncio del mandatario se llevó a cabo el pasado viernes 11 de enero al término de una visita en el sector La Lizama, jurisdicción del municipio de Barrancabermeja.
Barrancabermeja, una ciudad que cuenta con un presupuesto anual superior a los $ 500 mil millones de pesos, ($ 280 millones de dólares al año), y que disfruta de un pujante desarrollo urbanístico por cuenta de las inversiones provenientes del sector privado, se mantiene desde el 1 de enero de 2013 totalmente paralizada debido a que la secretaría de Hacienda (adscrita a la Alcaldía), no cuenta con un sistema de información computarizado del impuesto predial, por lo que no es posible desarrollar ningún trámite notarial.
Si usted vive en Barrancabermeja y ya se acostumbró a pronunciar la palabra «Carrefour», vaya pensando en cambiarla por la palabra «Jumbo». A partir del mes de abril los barranqueños, (y por supuesto todos los colombianos), no volverán a ver los avisos de los supermercados «Carrefour».
El comandante del Departamento de Policía del Magdalena Medio, coronel Ramiro Castrillón Lara, informó que desde la primera semana de enero de 2013 comenzó a funcionar en sitios estratégicos de Barrancabermeja, un sistema de cámaras de seguridad como estrategia para evitar la extremada ola de inseguridad que se viene viviendo en el puerto petrolero.
No sólo son algunos medios de comunicación de Barrancabermeja, también se sumó el canal RCN, (de cubrimiento nacional e internacional), el que viene denunciando la permanente ineptitud del actual secretario de Gobierno, Juan de Dios Castilla, en la solución del problema del espacio público en nuestra ciudad. El popular «Caza Noticias» del canal RCN advirtió que «ha pasado un año de la posesión del alcalde Elkin Bueno, y el problema del espacio público sigue en aumento».
Debido a que en gran parte la ciudad existe una rica zona de diversidad acuática (ciénagas, lagos y quebradas), expertos en finca raíz en Barrancabermeja auguran que en barrios como El Recreo, Palmira, Torcoroma, Galán y El Parnaso la tendencia inmobiliaria irá orientada a la construcción de edificios residenciales altos permitiendo que muchas familias no se «alejen» de la tradicional zona céntrica comercial.


