La persecución mediática contra Juliana Guerrero: entre el escarnio y la distracción

El más reciente ataque mediático de la revista Cambio contra Juliana Guerrero, funcionaria del gobierno del presidente Gustavo Petro, raya en lo ruin y miserable.

El más reciente ataque mediático de la revista Cambio contra Juliana Guerrero, funcionaria del gobierno del presidente Gustavo Petro, raya en lo ruin y miserable.

En medio del clima político polarizado que vive Colombia, el periodista Ricardo Ospina, de Blu Radio, vuelve a estar en el centro de la controversia.

En medio de uno de los pronunciamientos más explosivos del presidente Gustavo Petro —quien denunció una supuesta mega corrupción por parte de las EPS, con pérdidas multimillonarias para el país—, un comentario del periodista Félix de Bedout desató una intensa controversia en redes sociales.

La multinacional española Keralty, propietaria de la EPS Sanitas en Colombia, se encuentra en el centro de una tormenta política, judicial y mediática que ha sacudido el sistema de salud del país.

En una contundente alocución pública, el presidente Gustavo Petro denunció lo que podría ser uno de los mayores saqueos a los recursos públicos en la historia reciente de Colombia.

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, ha sufrido un nuevo y contundente revés político, esta vez relacionado con la comercialización y distribución de licores en el departamento.

El reconocido periodista Daniel Coronell ha sacudido nuevamente la opinión pública con una revelación que compromete profundamente al polémico abogado Diego Cadena.

En Colombia se está librando una batalla frontal entre quienes convirtieron el sistema de salud en una máquina de enriquecimiento y quienes, como el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, se atrevieron a tocar sus intereses.

La más reciente portada de la revista Semana, titulada “Fuerzas armadas sin plata”, acompañada de una imagen generada con inteligencia artificial que muestra a un grupo de soldados en actitud de derrota, es una nueva muestra de manipulación mediática que ha caracterizado a este medio en los últimos años.

Es importante recordar que la historia del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez no comenzó como una investigación en su contra, sino que tuvo su origen en una denuncia presentada por él mismo.