La USO explica cómo va el proceso de negociación de la convención con Ecopetrol
Este 30 de junio finaliza la vigencia de la actual convención colectiva de trabajo firmada entre la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol y su sindicato la Unión Sindical Obrera USO. Así las cosas, a partir del 1 de julio de 2018 la USO debe presentar ante Ecopetrol un nuevo pliego de peticiones que, de ser aceptado por la empresa, pasa a formar parte de la convención colectiva de trabajo que rige las relaciones entre la compañía y sus empleados.
La hipótesis de cómo se hizo el fraude electoral en la primera vuelta
Ante la avalancha de información e imágenes rodando por redes sociales sobre supuestos favorecimientos a un candidato en la suscripción por parte de jurados en los denominados formularios E14, esta Unidad Investigativa se dio a la tarea de revisar desde la página web de la Registraduría los famosos formularios que la misma entidad tiene colgados en los portales de las siguientes ciudades: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena y Manizales.
“Hubo una mafia alterando los documentos públicos” Benedetti sobre la Registraduría
Ecopetrol responde a la Procuraduría
En un comunicado de prensa la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol se pronunció sobre las decisiones que en el día de hoy -31 de mayo de 2018- tomó el Ministerio Público con relación a los hechos ocurridos el pasado mes de marzo tras el derrame de crudo del Pozo 158 en la Lizama corregimiento La Fortuna jurisdicción de Barrancabermeja.
El fraude electoral y las ‘encuestas’ que son un fraude
Se observa a diario las diferentes formas de hacer ‘fraude electoral’ en Colombia, hay ‘fraude’ cuando candidatos reparten mercados, tejas y corren ríos de dinero sin control en campañas deshonestas y corruptas. Los organismos de control electoral son solo ‘figuras decorativas’ que poco o nada le aportan al control del fraude electoral.
Listas las medidas de seguridad para garantizar elecciones presidenciales
A través del Decreto # 193 del 22 de mayo de 2018, la Alcaldía de Barrancabermeja adoptó las medidas para la conservación del orden público en el municipio y garantizar la seguridad antes, durante y después de los comicios presidenciales del 27 de mayo y para la segunda vuelta, de requerirse si es necesario el próximo 17 de junio.