Supersalud investiga presuntas irregularidades en contratación en el HUS

La Supersalud abre investigación formal contra el Hospital Universitario de Santander por presuntas irregularidades en contratación y afectación a pacientes críticos
La Supersalud abre investigación formal contra el Hospital Universitario de Santander por presuntas irregularidades en contratación y afectación a pacientes críticos
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de su delegado Jesús Antonio Castro González, ha enviado una solicitud formal de información a la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) en relación con el artículo 56 del Acuerdo N° 011 del 19 de noviembre de 2024, el cual reforma parcialmente los Estatutos de la Corporación.
Colombia despertó con una noticia alarmante: la Presidencia de la República informó sobre el hallazgo de dos lanzacohetes en la calle 6 con Carrera 30 de Bogotá, en una zona que forma parte de la ruta habitual del presidente Gustavo Petro.
Luego del imprudente anuncio del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en el que expresó que la Alcaldía contempla la posibilidad de denunciar el presunto reclutamiento de menores por parte de la comunidad Emberá asentada en el Parque Nacional, se desató una oleada de reacciones de rechazo e indignación por parte de diversos sectores sociales, defensores de derechos humanos y ciudadanos en general.
La Contraloría General de la República (CGR) de Colombia ha presentado un balance detallado de su gestión entre 2022 y marzo de 2025, enfocado en la fiscalización del manejo de recursos públicos en el Sector Salud.
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, enfrenta un escándalo de corrupción relacionado con la desaparición de material de alumbrado público inservible, conocido como «chatarra».
Las auditorías forenses a las EPS son un instrumento para detectar irregularidades financieras y de prestación de servicios de salud. El objetivo de estas auditorías es esclarecer la situación financiera y operativa de las EPS, así como garantizar la legitimidad de los pagos que realizan
El reciente anuncio del gobierno colombiano bajo la presidencia de Gustavo Petro sobre la declaración de conmoción interior ante la crisis de seguridad en el Catatumbo ha generado un intenso debate político en el país.
El senador Ariel Avila hace un recuento exacto de lo que viene ocurriendo desde hace más de 25 años en la Escombrera de Medellín.