
639 estudiantes del Megacolegio Juan Francisco Sarasti Jaramillo en la comuna 3 de Barrancabermeja, y 139 del corregimiento Meseta de San Rafael, en cuatro de sus sedes educativas, fueron los primeros matriculados en instituciones oficiales del área urbana y rural del distrito, en comenzar sus actividades académicas bajo el modelo de alternancia a partir de este jueves 25 de marzo.
Viene un proceso muy importante que es el de la recuperación también de lo emocional, de la recuperación también académica, de todos los elementos que han sido complicados para este año para nuestros niños y niñas, pero que gracias al trabajo con docentes, con las instituciones, vamos realmente a tener un proceso que, primero garantiza la salud y vida de ellos y segundo que sea también la continuidad del proceso educativo de manera presencial, que es tan importante para el desarrollo humano, resaltó el Alcalde Distrital Alfonso Eljach Manrique, al acudir a la institución educativa Megacolegio Juan Francisco Sarasti Jaramillo, con el fin de evidenciar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad al ingreso, en las aulas y espacios compartidos así como para dar personalmente la bienvenida a los estudiantes.
Gracias al trabajo planificado y articulado entre la administración distrital, la comunidad educativa y con el apoyo del Ministerio de Educación se logró este retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas, que permitirá combinar las estrategias de formación académica en casa con encuentros presenciales en los establecimientos educativos bajo el monitoreo permanente del Comité de Alternancia, constituido por decreto y del que también hacen parte los rectores de las instituciones educativas.
Parte de esa responsabilidad del Comité de Alternancia es hacer todo un seguimiento y un acompañamiento en este ejercicio de alternancia para poder en esa medida, establecer lasacciones de mejora a que haya lugar, sin embargo también somos conscientes que este trabajo también dependerá mucho de la confianza de los padres de familia, por eso la invitación para que los padres de familia también se vinculen paulatinamente a este retorno a las aulas, explicó el secretario de educación Richard Triana.
Sandra Quiroz, rectora del Megacolegio, destacó que de manera paralela los estudiantes en alternancia recibirán la ración industrializada del Programa de Alimentación Escola, y quienes continúan con formación en el hogar, seguirán recibiendo la Ración para Preparar en Casa RPC, lo cual contribuye con las estrategias de permanencia que se implementan con el fin de garantizar a los niños, niñas y adolescentes su continuidad en la escolaridad.
Finalmente, Maicol Oliveros, estudiante de quinto grado de la institución educativa Juan Francisco Sarasti Jaramillo expresó el sentir de sus compañeros al manifestarle al Alcalde que está muy contento y se siente como en casa, con mis hermanos, mis amigos y debemos tener el distanciamiento social y prevenir las infecciones del Covid 19; una enfermedad muy grave y Dios sabe, Él nos va a ayudar para salir de esta enfermedad.
A la fecha, otras catorce instituciones educativas oficiales avanzan en el diseño de sus planes de alternancia, los cuales incluyen lineamientos pedagógicos y protocolos de bioseguridad.
Este artículo también lo puede leer en BVirtual “la nueva forma de escuchar radio” – para instalar la aplicación: Para Android – dar click aquí
Los usuarios de Iphone pueden descargar la nueva forma de escuchar radio dando click aquí
Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aqui