
Es otro intento de la plataforma de frenar las teorías de conspiración. El director ejecutivo, Mark Zuckerberg, anunció la nueva política el lunes.
Facebook prohibirá las publicaciones que nieguen o distorsionen el Holocausto y comenzará a dirigir a las personas a fuentes autorizadas si buscan información sobre el genocidio nazi.
Se trata del más reciente intento de la compañía de tomar medidas contra las teorías de conspiración y la desinformación antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 3 de noviembre.
En el verano, sobrevivientes del Holocausto en todo el mundo prestaron sus voces a una campaña dirigida a Zuckerberg.
En la misma, le pedían tomar medidas para eliminar las publicaciones negacionistas en la gigantesca red social.
¿Qué fue el Holocausto?
Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis asesinaron a casi seis millones de judíos europeos. Este genocidio es conocido con el nombre de Holocausto.
En 1918 Alemania perdió la Primera Guerra Mundial y los extremistas de derecha culparon a los judíos por la deuda generada en la guerra. Además, acusaron a los judíos de ser explotadores capitalistas, beneficiándose a costa de otros. Al mismo tiempo, los judíos fueron considerados también partidarios del comunismo. Y, a través de una revolución, tendrían planeado tomar el poder mundial.
Este artículo también lo puede leer en BVirtual “la nueva forma de escuchar radio” – para instalar la aplicación: Para Android – dar click aquí
Los usuarios de Iphone pueden descargar la nueva forma de escuchar radio dando click aquí
Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aqui