
Ciro Fernández fue el ponente del nuevo Régimen de Regalías que en la madrugada de este sábado la plenaria de Cámara de Representantes aprobó con 125 votos positivos.
El proyecto crea el nuevo Sistema General De Regalías, con el cual se busca que los recursos obtenidos por la extracción minero-energético sean destinados a las regiones del país.
#AEstaHora seguimos debatiendo el PL sobre el Sistema General de Regalías y del cuál soy ponente. Hemos logrado grandes avances en pro de los municipios productores y las comunidades que viven dentro de estas zonas. Seguiremos equilibrando la balanza en favor de los colombianos🇨🇴 pic.twitter.com/1qHTF4FRzI
— Ciro Fernández (@CiroFernandezN) August 29, 2020
Denuncian Mico que le daría seguridad jurídica al Fracking
La representante del Partido Verde Katherine Miranda señaló que en este proyecto le entró un “mico” en el artículo 210, que le daría seguridad jurídica a la técnica del Fracking en todo el país.
“El proyecto busca reglamentar el Sistema General de Regalías, en ningún momento estamos hablando de explotación permitida, no podemos darle vía al fracking mediante este proyecto», mencionó la congresista.
La iniciativa, que ahora sigue su curso en el Senado de la República, pretende fortalecer la equidad regional del país con la distribución de estos recursos de compañías petroleras y mineras para aportar a su desarrollo económico.
El representante santandereano Fabián Díaz expresó “Con este NEFASTO artículo no solo aprobaron la destrucción de nuestro medioambiente sino también el SAQUEO de nuestros recursos naturales, ya que este artículo reduce las regalías del Fracking en un 40%.
Estudios internacionales han demostrado que el Fracking pone en riesgo al medio ambiente y a las comunidades por el aumento significativo de la sismicidad y la utilización de químicos altamente tóxicos y cancerígenos que afectan fuentes de agua subterráneas y superficiales.
Seguiremos luchando para prohibir de una vez por todas el Fracking en Colombia como lo han hecho países como Alemania, Francia y algunos estados de Estados Unidos.
La iniciativa propone propiciar el diálogo entre las comunidades locales y las empresas que exploten recursos naturales no renovables, para así promover el restablecimiento socioeconómico y ambiental de los territorios donde se desarrollen las actividades de exploración y explotación.
Las mayorías de la Plenaria de la Cámara de Representantes APROBARON el artículo 210 a favor del #FRACKING en el Proyecto de Ley 311 del Sistema General de Regalías. pic.twitter.com/cVhhStfo7A
— Fabián Diaz🌻 (@FabianDiazPlata) August 29, 2020
¿Cómo estaría conformada la Comisión?
Para regular las regalías que se generen de esta industria se crearía la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías que estará integrada por:
1. El Director del Departamento Nacional de Planeación, o su delegado, quien la presidirá.
2. El Ministro de Hacienda y Crédito Público, o su delegado.
3. El Ministro de Minas y Energía, o su delegado.
4. Dos (2) Gobernadores, o sus delegados.
Esta comisión deberá presentar anualmente al Congreso de la República los estados financieros y de resultados del Sistema General de Regalías.
Este artículo también lo puede leer en BVirtual “la nueva forma de escuchar radio” – para instalar la aplicación: Para Android – dar click aquí
Los usuarios de Iphone pueden descargar la nueva forma de escuchar radio dando click aquí
Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aqui